Logotipo del repositorio
 

La sociabilidad y lo público : experiencias de investigación

dc.contributor.authorMartínez, Alexandra
dc.contributor.authorArdila Gardeázabal, Ana María
dc.contributor.authorVidal e Souza, Candice
dc.contributor.authorOrtega Martínez, Francisco Alberto
dc.contributor.authorLoaiza Cano, Gilberto
dc.contributor.authorSchiavinatto, Iara Lis
dc.contributor.authorAldana Cedeño, Janneth Arcelia
dc.contributor.authorNeto, José Alves de Freitas
dc.contributor.authorOliveira, Marcos Fontoura de
dc.contributor.authorCarrillo Rocha, Magali
dc.contributor.authorChaves Castro, María del Pilar
dc.contributor.authorPérez Salas, María Esther
dc.contributor.authorRibas Mateos, Natalia
dc.contributor.authorGómez Serrudo, Nelson Antonio
dc.contributor.authorSalazar Arenas, Óscar Iván
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.editorMartínez, Alexandra
dc.contributor.editorGómez Serrudo, Nelson Antonio
dc.date.accessioned2019-03-05T15:18:17Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:21:38Z
dc.date.available2019-03-05T15:18:17Z
dc.date.available2020-04-16T16:21:38Z
dc.date.created2017
dc.description.abstractLa sociabilidad y lo público explora la diversidad de este tema a partir de tres ejes de análisis: el primero, entendiendo la sociabilidad como práctica social, política e intelectual; el segundo, a partir de los públicos y formas de expresión cultural, y el tercero, centrado en las sociabilidades en los espacios públicos urbanos donde se dan diferentes formas de encuentros, regulaciones y convenciones sociales. El conjunto de artículos del libro abarca un amplio periodo de tiempo de la sociabilidad latinoamericana, o del sur global, como podría entenderse contemporáneamente la inclusión de distintas realidades sociales con procesos de configuración compartidos, que inicia en los últimos años del siglo XVIII y llega hasta el siglo XXI. Estos textos, resultado de investigaciones, invitan a reflexionar sobre las formas en que se expresa un lenguaje de lo público en América Latina y Marruecos, materializado a través de distintas formas, bien sea en lo político—sociabilidades políticas—, en lo intelectual, en lo cultural o en las movilidades urbanas, así como en la formalización de espacios de producción y recepción de la cultura y la educación.spa
dc.description.cityBogotáspa
dc.identifier.acquisitionhttp://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/sociabilidad-publicospa
dc.identifier.cataloguehttp://biblos.javeriana.edu.co/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=911504{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVERspa
dc.identifier.isbn9789587169768 / 9789587169775 (ePub)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/41290
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.ispartofseriesEstudios sociológicos (Pontificia Universidad Javeriana)spa
dc.relation.issuuhttps://issuu.com/pujaveriana/docs/la_sociabilidad_y_lo_pu_blico-samplspa
dc.relation.isversionofPrimera ediciónspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subject.armarcSocializaciónspa
dc.subject.armarcSociología de la culturaspa
dc.subject.armarcCivilizaciónspa
dc.subject.armarcCine - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)spa
dc.titleLa sociabilidad y lo público : experiencias de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localLibro completospa

Archivos