Logotipo del repositorio
 

Viabilidad del cultivo iniciador y propionibacterium freudenreichii subesp shermanii durante el proceso de maduración del queso emmenthal y su impacto nutricional

dc.contributor.advisorRodríguez, Deyci
dc.contributor.advisorCastillo, Yuri
dc.contributor.authorArevalo Ortiz, Paola Andrea
dc.date.accessioned2015-09-13T16:57:40Z
dc.date.accessioned2016-03-29T14:24:40Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:29:12Z
dc.date.available2015-09-13T16:57:40Z
dc.date.available2016-03-29T14:24:40Z
dc.date.available2020-04-15T20:29:12Z
dc.date.created2014
dc.description.abstractPropionibacterium freudenreichii subesp.shermaniies conocido en la industria láctea como cultivo secundariopara la maduración del queso tipo suizo como el Emmenthal, debido a su metabolismo, el ciclo de Wood-Werkmann procede a la formación de acetato, ácido propiónico y dióxido de carbono como principales productos finales de la fermentación, contribuyendo al desarrollo de características organolépticas y a la formación de los ojos característicos de este tipo de queso. También se ha reportado en estudios in vitro como in vivo que P. freudenreichii en lácteos constituyendo una ventaja clave para su uso como probiótico,presentando un impacto para la salud, porque influye en la modulación de la motilidad intestinal, la producción de ácidos de cadena corta, la actividad de la ?-galactosidasa, la producción de trehalosa, ácido 1,4-dihidroxi-2-naftoico (DHNA) como componente bifidiogénico y se considera potencial productor de vitaminas del complejo B (riboflavina, ácido fólico y cobalamina), además presenta un efecto timutagénico con la disminución de la actividad de lectinas y enzimas carcinogénicas, así mismo su papel como agente antiinflamatorio e inmunomodulador y finalmente presentar la capacidad de inhibir croorganismos, puesto que es conocido por su acción bactericida, basados en la producción de metabolitos tales como el ácido propiónico, ácido acético, peróxido de hidrógeno y bacteriocinas. De esta manera se diseñó un estudio transversal para la revisión de la literatura científica, centrándose en los posibles beneficios de P. freudenreichii, sobre la salud humana, haciendo énfasis en su impacto sobre el sistema digestivo. Igualmente se desarrolló un estudio experimental, mediante la determinación de la viabilidad de Lactobacillus helveticus y Streptococcusthermophilus como cultivo iniciador y P. freudenreichii ubesp.shermaniicomo cultivo secundario,evidenciando un efecto controlador sobre microorganismos co-inoculados (Escherichia coli, Staphylococcusaureus, Listeria monocytogenes y una mezcla de éstos), durante el proceso de maduraciónde (75 días) delqueso Emmenthal, para ello se empleó la técnica de recuento en placa (superficie, profundidad y microgota), con el fin de determinar la viabilidad de las cepas. Como resultados principales se observó que durante el proceso de maduración la concentración promedio final del cultivo iniciador para los tratamientos fue de 7.2±0.2 unidades logarítmicas por gramo (UL/g) y el control 8.1±0.23UL/g, así como para el cultivo secundario fue de 8.9±0.52UL/g y el control 9.3±0.42UL/g (p>0.05), con base al control. Estas concentraciones finales respecto al control aumentaron en relación a la nicial 0.7±0.29y 1.2±0.88UL/g respectivamente, también se demostró un efecto controlador del cultivo iniciador y el secundario, en la reduciendo de la viabilidad S.aureus, L.monocytogenes, E.coli y mezcla en 5.1±0.56, 4,8±1,02, 8.2 y 3.1±0.89UL/g respectivamente, duranteel proceso de maduración del queso Emmenthal. Concluyendo así que P. freudenreichii subesp. shermanii, presenta un potencial como cepa titular en la tecnología del queso, muestra un efecto controlador en la inhibición de microorganismos y se evidencia su papel como probiótico en su impacto para la salud.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameNutricionista Dietistaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/2pt8-r234
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/16039
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programNutrición y Dietéticaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.armarcProductos lácteosspa
dc.subject.armarcAfinado del quesospa
dc.subject.armarcNutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.titleViabilidad del cultivo iniciador y propionibacterium freudenreichii subesp shermanii durante el proceso de maduración del queso emmenthal y su impacto nutricionalspa
dc.title.englishViability of starter culture and propionibacterium freudenreichii subsp shermanii during the ripening process of Emmenthal cheese and its nutritional impactspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ArevaloOrtizPaolaAndrea2014.pdf
Tamaño:
3.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format