Logotipo del repositorio
 

La migración venezolana en Colombia : un desafío para la pastoral de los Scalabrinianos

dc.contributor.advisorBriceño Sanchez, Carlos Alberto
dc.contributor.authorDang, Trung Tin
dc.contributor.evaluatorSierra González, Ángela María
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.cityCúcuta (Colombia)spa
dc.coverage.cityMedellín (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.spatialVenezuelaspa
dc.coverage.temporal2015-2019
dc.date.accessioned2019-12-05T18:31:26Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:04:34Z
dc.date.available2019-12-05T18:31:26Z
dc.date.available2020-04-15T19:04:34Z
dc.date.created2019-10-17
dc.description.abstractDesde la realidad en Bogotá – Colombia, en estos años recientes, fácilmente se nos presenta la llegada de miles de venezolanos y también de colombianos, que vivían por muchos años en Venezuela. La gravedad del fenómeno migratorio sí es real, sin embargo, la Iglesia como Madre no puede estar lejos de sus hijos. Por lo tanto, se debe trabajar, acercarse más al contexto, ofrecer los criterios para discernir y para una transformación de la realidad. Este trabajo tiene como objetivo el comprender y responder a esa realidad migratoria desde una visión moral social. Existe una Congregación religiosa llamada Los Misioneros de San Carlos Borromeo – Scalabrinianos, cuyo carisma es el de encontrar Dios en el servicio a los migrantes. Reflexionando teológicamente hablando, se puede decir que el acto de emigrar tiene muchos significados, entre ellos son la esperanza y la libertad. Se reconoce que en la historia de la salvación, para alcanzar la tierra prometida, el pueblo israelita tuvo que salir de Egipto y emigrar. Este trabajo es un estudio interdisciplinario entre teología y sociología, presentado como un análisis de los lineamientos morales y pastorales para trabajar con las comunidades que están recibiendo emigrantes.spa
dc.description.abstractenglishFrom the reality of Bogotá - Colombia, in these recent years, we can easily meet the coming of thousands of Venezuelans or also the Colombians, who were living for many years in Venezuela. In fact, the seriousness of the immigration phenomenon is real, however, the Church, who is a Mother as well, cannot stay far from her children. So that, She should work on their behalf, approach more to the context; offer the criterions to discern for a transformation of the reality. This paper makes the effort to comprehend and to respond to this issue from a moral social vision. There is a Religious Congregation called the Missionaries of Saint Charles Borromeo – Scalabrini, which has as its charisma encountering God through the service of the emigrants. Theologically speaking, we can say that to emigrate has many meanings; some of these are hope and liberty. We can recognize that in the history of the Salvation, for instance, in order to reach the Promised Land, the Israelites had to leave Egypt and to emigrate. This essay is an interdisciplinary study between theology and sociology, presenting an analysis of the moral and pastoral guidelines which aims to be a useful tool to work with the communities which are receiving emigrants.spa
dc.description.comunidadVenezolanosspa
dc.description.comunidadColombovenezolanosspa
dc.description.comunidadScalabrinianosspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTeólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/46072
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Teologíaspa
dc.publisher.programTeologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmigración venezolanaspa
dc.subjectEstudio interdisciplinariospa
dc.subjectTeologíaspa
dc.subjectSociologíaspa
dc.subject.armarcTeología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcVenezuela - Emigración e inmigraciónspa
dc.subject.armarcTeologíaspa
dc.subject.armarcSociologíaspa
dc.subject.armarcTeología pastoralspa
dc.subject.keywordVenezuelan emigrantsspa
dc.subject.keywordInterdisciplinary studyspa
dc.subject.keywordTheologyspa
dc.subject.keywordSociologyspa
dc.titleLa migración venezolana en Colombia : un desafío para la pastoral de los Scalabrinianosspa
dc.title.englishThe Venezuelan migration in Colombia : a pastoral challenge for the Scalabriniansspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La Migración Venezolana en Colombia-un desafío para la pastoral de los Scalabrinianos.pdf
Tamaño:
793.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de Autorización de Autores.pdf
Tamaño:
3.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones