Logotipo del repositorio
 

Ventajas y desventajas de la aplicación del valor razonable bajo la NIC 41 en relación con la necesidad de información financiera de calidad del sector agrario colombiano

dc.contributor.advisorCarvajal Sandoval, Alba Rocío
dc.contributor.authorSierra Álvarez, Laura Isabel
dc.contributor.evaluatorCamacho Zabala, Elmer Adrián
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-06-21T16:35:15Z
dc.date.available2024-06-21T16:35:15Z
dc.date.created2021-01-11
dc.description.abstractUna vez explicado el contexto del agro colombiano, en aras de mejorar la calidad de la información y teniendo en cuenta la NIC, se considera más favorable llevar a cabo la medición de los activos biológicos al método del costo menos la depreciación y cualquier pérdida acumulada por deterioro de valor, dado que el método es aplicable tanto a los activos biológicos consumibles como a los de tipo productor. Adicionalmente, al representar un riesgo menor en el cambio de valor, no dependen de las condiciones externas del mercado y tienen una mayor aceptación por parte de las entidades financieras. También se presenta como más provechoso por el costo beneficio que representa, además de que posee información financiera de calidad para la toma de decisiones del agro colombiano y de la sociedad en general. Es por eso por lo que, para confirmar la hipótesis planteada, se establece este proyecto, mediante el cual se espera obtener un análisis de las ventajas y las desventajas del sector agrario colombiano, la aplicación del método de medición valor razonable menos los costos de venta y del método del costo menos la depreciación y las pérdidas del valor acumuladas, tomado como valor del mercado, cuya utilización se encuentra permitida por la Norma Internacional 41 de forma limitada. Esto a través de la revisión de literatura nacional e internacional producida diversos autores que analizan el proceso de normalización hacia la medición bajo NIC 41 y argumentan acerca de los beneficios y los perjuicios que esto ha traído a la contabilidad agraria.spa
dc.description.abstractenglishOnce the context of Colombian agriculture has been explained, in order to improve the quality of the information and taking into account the NIC, it is considered more favorable to carry out the measurement of biological assets using the cost method less depreciation and any accumulated loss due to impairment, given that the method is applicable to both consumable and producer-type biological assets. Additionally, as they represent a lower risk in the change in value, they do not depend on external market conditions and have greater acceptance by financial entities. It is also presented as more profitable due to the cost-benefit it represents, in addition to having quality financial information for decision-making in Colombian agriculture and society in general. That is why, to confirm the proposed hypothesis, this project is established, through which it is expected to obtain an analysis of the advantages and disadvantages of the Colombian agricultural sector, the application of the fair value measurement method less sales costs. and the cost method less depreciation and accumulated value losses, taken as market value, the use of which is permitted by International Standard 41 to a limited extent. This is through a review of national and international literature produced by various authors who analyze the standardization process towards measurement under IAS 41 and argue about the benefits and harms that this has brought to agricultural accounting.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67593
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectActivos biológicosspa
dc.subjectValor razonablespa
dc.subjectSector agrícolaspa
dc.subject.armarcContaduría pública - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcActivos (Contabilidad)spa
dc.subject.armarcValor razonablespa
dc.subject.armarcContabilidad financiera del sector agrícola y pecuariospa
dc.subject.keywordBiological assetsspa
dc.subject.keywordFair valuespa
dc.subject.keywordAgricultural sectorspa
dc.titleVentajas y desventajas de la aplicación del valor razonable bajo la NIC 41 en relación con la necesidad de información financiera de calidad del sector agrario colombianospa
dc.title.englishAdvantages and disadvantages of the application of fair value under IAS 41 in relation to the need for quality financial information of the Colombian agricultural sector.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA APLICACIÓN DEL VALOR RAZONABLE BAJO LA NIC 41.pdf
Tamaño:
584.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
5. Carta Aprobación Director de Grado.pdf
Tamaño:
98.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
Nombre:
4. Carta de Autorización Autores.pdf
Tamaño:
92.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: