Logotipo del repositorio
 

Del "Hijo pródigo" al "Padre y sus dos hijos" (Lc 15,11-32). De una lectura dominante a la emergencia de sentidos : las posibilidades de la Hermenéutica Bíblica Latinoamericana

dc.contributor.advisorNoratto Gutierrez, Jose Alfredo
dc.contributor.authorGelvez Hernandez, Julian Andres
dc.contributor.evaluatorGarcia Arenas, Paula Andrea
dc.date.accessioned2018-10-29T12:55:38Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:04:15Z
dc.date.available2018-10-29T12:55:38Z
dc.date.available2020-04-15T19:04:15Z
dc.date.created2018-10-25
dc.description.abstractEn la parábola del "padre y sus dos hijos" (Lc 15,11-32) existe un tema que se va entregando entre los personajes, implícitos y explícitos de la parábola: la actitud de Jesús, verdadero Evangelio del Padre, que acoge a todos los seres humanos y come con ellos. Empero, desde que san Jerónimo tituló a esta parábola “del hijo pródigo” ca. 383 d.C., y con él la gran mayoría de epígrafes de las biblias; los demás sujetos quedan relegados a un plano inferior olvidando la riqueza variopinta que supone la polifonía del relato. Ahora, los textos no solamente son leídos exegéticamente, de un modo absolutamente objetivo; sino que también existen lecturas particulares que a partir de las experiencias propias de cada comunidad se aproximan a los textos bíblicos para con ellos cargar de sentido su realidad. Por tanto, este trabajo de grado se propone analizar de modo sincrónico y hermenéutico teológico la parábola del "padre y sus dos hijos" para, luego, proponer elementos que sirvan de plataforma para futuras investigaciones que traten, a partir de la Hermenéutica Bíblica Latinoamericana, la perícopa en cuestión. Así, la investigación puede ofrecer posibilidades para las hermenéuticas específicas latinoamericanas.spa
dc.description.abstractenglishIn the parable of the "father and his two sons" (Lc 15, 11-32) there is a theme that is being handed out among the characters, implicit and explicit in the parable: the attitude of Jesus, the true Gospel of the Father, that welcomes all human beings and eat with them. However, since St. Jerome called this parable "of the prodigal son" ca. 383 AD, and with it the great majority of epigraphs of the Bibles; the other subjects are relegated to a lower plane forgetting the variegated richness of the polyphony of the story. However, the texts are not only read exegetically, in an absolutely objective way; but also there are particular readings that from the own experiences of each community are approached to the biblical texts in order to load their reality with meaning. Therefore, this degree work aims to analyze the parable of the "father and his two sons" in a synchronic and theological hermeneutic way, and then to propose elements that serve as a platform for future investigations that deal with the pericope from the Latin-American biblical hermeneutics in question. Thus, research can offer possibilities for Latin American specific hermeneutics.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTeólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/38355
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Teologíaspa
dc.publisher.programTeologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPadre y sus dos hijosspa
dc.subjectHermenéutica bíblicaspa
dc.subjectSincrónicospa
dc.subjectHermenéutico - Teológicospa
dc.subjectPerspectivasspa
dc.subjectLatinoamericanaspa
dc.subject.armarcTeología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcHermenéutica bíblicaspa
dc.subject.keywordFather and his two childrenspa
dc.subject.keywordBiblical Hermeneuticsspa
dc.subject.keywordSynchronicspa
dc.subject.keywordHermeneutical - Theologicalspa
dc.subject.keywordPerspectivesspa
dc.subject.keywordLatin - Americanspa
dc.titleDel "Hijo pródigo" al "Padre y sus dos hijos" (Lc 15,11-32). De una lectura dominante a la emergencia de sentidos : las posibilidades de la Hermenéutica Bíblica Latinoamericanaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Del hijo pródigo al Padre y sus dos hijos Lc 15,11-32.pdf
Tamaño:
3.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado - Documento Final
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de Autorización.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de Autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones