Logotipo del repositorio
 

Desigualdades en la distribución de las vacunas contra el COVID-19 en África Central y Occidental. Una mirada desde las redes de poder a nivel internacional

dc.contributor.advisorVanegas Mahecha, Samuel
dc.contributor.authorVivas Bocci, Manuela Alejandra
dc.contributor.evaluatorJaramillo De Mendoza, Ángela María
dc.coverage.spatialÁfricaspa
dc.coverage.spatialÁfrica (América Central)spa
dc.coverage.spatialÁfrica (Oeste)spa
dc.coverage.spatialBotsuanaspa
dc.coverage.spatialMarruecosspa
dc.coverage.spatialNígerspa
dc.coverage.spatialRepública Democrática del Congospa
dc.coverage.temporal2020-2022spa
dc.date.accessioned2023-06-14T15:19:43Z
dc.date.available2023-06-14T15:19:43Z
dc.date.created2023-03-14
dc.description.abstractEl apartheid de las vacunas es un fenómeno en el cual se registran diferencias en el ritmo y la cobertura de la vacunación entre países ricos y pobres que surgen como resultado de las distintas capacidades para producir, adquirir y distribuir los fármacos. El apartheid de las vacunas es una situación que muestra la marginación que sufren varios Estados del mundo para tener posibilidades óptimas de vacunar a sus poblaciones. En este contexto, se afirma que hay una concentración de poder en las redes que surge por tres factores: la lógica de acumulación económica que persiguen las farmacéuticas, el nacionalismo de las vacunas y las diferencias en las capacidades que poseen los Estados. Algunos países africanos mostraron durante el 2021 y el 2022, tasas de vacunación considerablemente inferiores a las del resto del mundo. No obstante, África no es un continente homogéneo y se observan desigualdades entre países donde hay unos con mayores ingresos, mejor nivel de vida, mayor gasto público, entre otros. Por lo tanto, para dar cuenta de esas divergencias socioeconómicas existentes entre los Estados africanos, se eligieron cuatro países: dos con porcentajes de vacunación altos (Botsuana y Marruecos) y dos con porcentajes bajos (República Democrática del Congo y Níger). A través de la comparación entre los países se pretendió dar respuesta a la pregunta general de la investigación: ¿Cómo la concentración en las redes del poder influyó en el proceso de distribución y produjo el apartheid de las vacunas en África Central y Occidental?spa
dc.description.abstractenglishVaccine apartheid is a phenomenon in which there are differences in the pace and coverage of vaccination between rich and poor countries that arise as a result of different capacities to produce, procure and distribute the drugs. Vaccine apartheid is a situation that shows the marginalization suffered by several States in the world to have optimal possibilities to vaccinate their populations. In this context, it is stated that there is a concentration of power in the networks that arises from three factors: the logic of economic accumulation pursued by pharmaceutical companies, vaccine nationalism and the differences in the capacities of the States. Some African countries showed vaccination rates considerably lower than those of the rest of the world in 2021 and 2022. However, Africa is not a homogeneous continent and inequalities are observed between countries, where some have higher incomes, better living standards, higher public spending, among others. Therefore, to account for these socioeconomic divergences between African states, four countries were chosen: two with high vaccination percentages (Botswana and Morocco) and two with low percentages (Democratic Republic of Congo and Niger). The comparison between the countries was made to answer the general research question: How did the concentration of power networks influence the distribution process and lead to vaccine apartheid in Central and West Africa?spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameSociólogo (a)spa
dc.description.degreenameInternacionalistaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/64316
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programSociologíaspa
dc.publisher.programRelaciones Internacionalesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPandemiaspa
dc.subjectCovid-19spa
dc.subjectApartheid de las vacunasspa
dc.subjectVacunasspa
dc.subjectÁfrica centralspa
dc.subjectÁfrica occidentalspa
dc.subjectNacionalismo de vacunasspa
dc.subject.armarcSociología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcSalud - Áfricaspa
dc.subject.armarcVacunación - Áfricaspa
dc.subject.armarcCOVID-19 - Áfricaspa
dc.subject.armarcEmpresas privadasspa
dc.subject.armarcRelaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordPandemicspa
dc.subject.keywordCovid-19spa
dc.subject.keywordVaccine apartheidspa
dc.subject.keywordVaccinesspa
dc.subject.keywordCentral Africaspa
dc.subject.keywordWest Africaspa
dc.subject.keywordVaccine nationalismspa
dc.titleDesigualdades en la distribución de las vacunas contra el COVID-19 en África Central y Occidental. Una mirada desde las redes de poder a nivel internacionalspa
dc.title.englishInequalities in the distribution of COVID-19 vaccines in Central and West Africa. A look from the international power networksspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Desigualdades en la distribución de las vacunas contra el COVID-19 en África Central y Occidental.pdf
Tamaño:
918.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
151.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: