Logotipo del repositorio
 

El impacto de la producción de café sobre la biodiversidad, la transformación del paisaje y las especies exóticas invasoras

dc.contributornull
dc.contributor.authorRojas Sanchez, Angela; Pontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.authorHartman Ulloa, Karen; Pontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.authorMarques, Rafael Almoacid; Universidad Externado de Colombia
dc.coveragenull
dc.coveragenull
dc.coveragenull
dc.date.accessioned2018-02-24T14:39:42Z
dc.date.accessioned2020-04-14T20:13:01Z
dc.date.available2018-02-24T14:39:42Z
dc.date.available2020-04-14T20:13:01Z
dc.date.created2012-06-01
dc.description.abstractEl presente estudio es el resultado de una investigación sistemática en seis bases de datos de publicaciones académicas: Ebsco Host Academic, ProQuest, ScienceDirect, ISI Web of Science, JSTOR y BioOne. Se implementaron 16 criterios de búsqueda para los cuales se utilizó el operador booleano AND entre palabras clave como Coffee, crops, plantations, biodiversity, landscape, Agroforestry, invasive species, fragmentation. El objetivo del estudió fue describir de manera sintética el impacto de los sistemas de producción de café sobre el paisaje y la biodiversidad, incluyendo la introducción de especies exóticas invasivas, a nivel global y específico en Colombia. Los resultados permiten constatar que el efecto de la transformación del paisaje actúa como una reacción en cadena, la suma de los impactos locales logran alterar la biodiversidad a nivel global, los procesos ecológicos y climáticos, como también el ámbito socioeconómico, así mismo, se destacaron los beneficios del café con sombrío en la conservación de especies de flora y fauna nativas, ya que presenta características similares a las de los bosques que aún no han sido intervenidos por el hombre.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/3198
dc.identifier.issn0121-7607
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/22838
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Javeriana.spa
dc.relation.citationissueAmbiente y Desarrollo; Vol. 16, Núm. 30 (2012): Morfología, ecotechos y biodiversidad; 93-104spa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/3198/2432
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.subjectnullspa
dc.subjectbiodiversidad; especies invasoras; transformación del paisaje; Colombia.spa
dc.subjectnullspa
dc.titleEl impacto de la producción de café sobre la biodiversidad, la transformación del paisaje y las especies exóticas invasorasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos