POBREZA Y DESARROLLO El Caso de Gámbita (S.S.)
dc.contributor | null | |
dc.contributor.author | Lozano V, Fabio | |
dc.coverage | null | |
dc.coverage | null | |
dc.coverage | null | |
dc.date.accessioned | 2018-02-24T15:00:43Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T14:59:17Z | |
dc.date.available | 2018-02-24T15:00:43Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T14:59:17Z | |
dc.date.created | 2012-09-17 | |
dc.description.abstract | El presente artículo pretende fundamentar la necesidad de trabajar, en laformulación de planes de desarrollo, alrededor de ejes generadores de mecanismos socioeconómicos alternativos a los existentes (que son generadores de pobreza), en vez de formular múltiples y dispersos programas de gestión gubernamental. Para el efecto, se realiza, en primera instancia, un análisis crítico de diferentes formas de concebir y expresar la pobreza tanto por parte de los habitantes de Gámbita como por algunos estudiosos del tema. Ello concluye con la propuesta de comprender la pobreza en Gámbita a partir de algunos mecanismos histórico-estructurales que la han generado. En segunda instancia se plantean unos rasgos caracteristicos dejo que podría ser un concepto de desarrollo que inspirara y sirviera de criterio a un plan municipal. Por último, se avanza hacia la búsqueda de alternativas, haciendo una crítica de las propuestas que se le presentan actualmente al municipio y señalando las potencialidades existentes, para finalízarproponiendo que.se trabaje alrededor de. ejes generadores de mecanismos socioeconómicos alternativos, en vez de hacerlo mediante múltiples y dispersos proyectos sobre asuntos puntuales | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3346 | |
dc.identifier.issn | 2215-7727 | |
dc.identifier.issn | 0122-1450 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/23585 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.relation.citationissue | Cuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 29 (1992): Cuadernos de Desarrollo Rural | spa |
dc.relation.citationissue | Cuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 29 (1992): Cuadernos de Desarrollo Rural | eng |
dc.relation.citationissue | Cadernos de Desenvolvimento Rural; Núm. 29 (1992): Cuadernos de Desarrollo Rural | por |
dc.relation.uri | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3346/2546 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.subject | null | spa |
dc.subject | null | spa |
dc.subject | null | spa |
dc.title | POBREZA Y DESARROLLO El Caso de Gámbita (S.S.) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.local | Artículo de revista | spa |