Logotipo del repositorio
 

Sabor a memoria narrativas sobre las migraciones catalanas en Colombia a través de la cocina y la alimentación

dc.contributor.advisorBarrero Tapias, José Ricardo
dc.contributor.authorCano Pulido, Manuela
dc.contributor.evaluatorMontoy, Juan Sebastian
dc.contributor.evaluatorGómez, Nelson
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporalXX-XXI
dc.date.accessioned2022-02-02T12:46:35Z
dc.date.available2022-02-02T12:46:35Z
dc.date.created2021-11-29
dc.description.abstractLa presente investigación busca rastrear el vínculo entre la comida y la cocina en las experiencias migrantes de catalanes en Colombia a través de la narración. Mediante los cruces entre la investigación narrativa, propia de la sociología, y del periodismo narrativo, como referente de la comunicación social, se construyeron cinco crónicas que abarcan el testimonio de 16 migrantes o descendientes de migrantes catalanes. En el texto se hace una revisión bibliográfica de las diversas perspectivas desde las que se ha estudiado la alimentación en las ciencias sociales, de su papel en el estudio de diferentes migraciones y se abarcan algunos de los textos que hablan de la migración catalana a América Latina. Los relatos están sustentados en los conceptos sociológicos de memoria, ritual, significación y transculturación, basados en los postulados de Bernard Lahire, Anthony Giddens, Émile Durkheim, Herbert Blumer y Fernando Ortiz. Se presentan los hallazgos de la posibilidad de vincular estas dos disciplinas para abarcar la migración a partir de la narración desde su aspecto significativo y emocional. Así como también se reivindica la memoria que se desencadena al hablar de cocina y alimentación de quienes han salido desde Cataluña a Colombia como una manera de analizar los procesos de migración.spa
dc.description.abstractenglishThis research aims to explore the link between food and cuisine among Catalan’s migrant experiences in Colombia through Narrative. As a result from a sociological narrative research and the use of narrative journalism as a referent of social communication, five chronicles were written; all based on sixteen Catalan immigrants and descendants testimonies. On one hand, this degree project includes a bibliographical review covering different perspectives: food studied in social sciences, food’s role on different migration studies and a text recompilation about Catalan migration in Latin America. On the other hand, concepts such as memory, ritual, signification and transculturation stem from Bernard Lahire, Anthony Giddens, Émile Durkheim, Herbert Blumer and Fernando Ortiz’s sociological concepts, and are developed on each chronicle. To integrate and synthesize the process of this exploration, this paper shares some of the possibilities in which Sociology and Social communication enhanced each other as disciplines at the moment of addressing migration’s significant and emotional aspects from the narrative. In addition, the wrap up segment aims to firmly acknowledge memory triggered by the act of talking about the cuisine and food of those who have leaved from Catalonia to Colombia as a way of approaching migration processes.spa
dc.description.comunidadComunidad catalana en Colombiaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameSociólogo (a)spa
dc.description.degreenameComunicador (a) Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/58878
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programSociologíaspa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNarraciónspa
dc.subjectPeriodismo narrativospa
dc.subjectMigraciónspa
dc.subjectCatalanesspa
dc.subjectMemoriaspa
dc.subjectCocinaspa
dc.subjectAlimentaciónspa
dc.subjectRitualspa
dc.subjectTransculturaciónspa
dc.subjectSignificaciónspa
dc.subject.armarcSociología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcComunicación social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMigración - Españaspa
dc.subject.armarcHábitos alimenticos - Españaspa
dc.subject.armarcHábitos alimenticios - Colombiaspa
dc.subject.armarcCocina - Colombiaspa
dc.subject.armarcMemoria colectivaspa
dc.subject.armarcPeriodismospa
dc.subject.keywordNarrativespa
dc.subject.keywordNarrative journalismspa
dc.subject.keywordMigrationspa
dc.subject.keywordCatalansspa
dc.subject.keywordMemoryspa
dc.subject.keywordCookingspa
dc.subject.keywordFoodspa
dc.subject.keywordRitualspa
dc.subject.keywordTransculturationspa
dc.subject.keywordSignificationspa
dc.titleSabor a memoria narrativas sobre las migraciones catalanas en Colombia a través de la cocina y la alimentaciónspa
dc.title.englishFlavor of memory narratives about catalan migrations in Colombia through cooking and foodspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado_Manuela Cano_Version Final.pdf
Tamaño:
2.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: