Logotipo del repositorio
 

Relación del volumen del seno maxilar y desviación del septum nasal

dc.contributor.advisorSuarez Londoño, Lina Janeth
dc.contributor.advisorRomero Mesa, Carlos Alberto
dc.contributor.authorRodriguez Betancourt, Amanda Beatriz
dc.contributor.authorMartinez Somoza, Leidy Juliana
dc.contributor.evaluatorDueñas Villamil, Ricardo Ernesto
dc.contributor.evaluatorBermudez Murnar, Jose Alejandro
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2014-2020
dc.date.accessioned2021-04-29T17:02:07Z
dc.date.available2021-04-29T17:02:07Z
dc.date.created2020-12-11
dc.description.abstractEl objetivo primario fue medir el volumen del seno maxilar en una población colombiana y establecer su relación con la desviación del septum nasal, mediante el análisis de tomografías computarizadas. Materiales y métodos: Es un estudio retrospectivo observacional descriptivo donde se analizaron 537 tomografías de pacientes adultos mayores de 18 años de edad. Las medidas tomadas incluyen: diámetro cráneo caudal máximo del seno maxilar en el plano vertical, ancho en el plano horizontal y longitud en el plano sagital. Se cuantificó la desviación septal y se relacionó con los volúmenes de del seno maxilar utilizando la misma estación y ventanas de trabajo. Resultados: Se incluyeron 470 tomografías. El volumen del seno maxilar tanto para el derecho e izquierdo presentaron una mediana y un rango intercuartil (RIQ) de 8.18 mm3 (RIQ: 6.2 - 10.33) y 8.3 mm3 (RIQ: 6.4 - 10.36) respectivamente. Se observaron diferencias estadísticamente significativas entre el sexo y los tertiles de volumen de seno izquierdo (p<0.05), en las mujeres se observó una mayor proporción de pacientes en el tertil bajo presentándose en 101 senos (34.47%) y en categoría media con 115 (39.25%), mientras que en los hombres la mayor proporción se encontró en la categoría alta en 87 senos maxilares (49.15%). Se observó presencia de desviación en 455 (96.81%) de los septum evaluados, de los cuales 275 (60.44%) se presentaron hacia la izquierda y 180 (39.56%) hacia la derecha. No se presentó correlación entre los volúmenes de seno y los grados de desviación del septum. Conclusiones: Los hallazgos encontrados en este estudio sugieren que no hay una correlación entre la desviación del septum nasal y un volumen de seno maxilar disminuido.spa
dc.description.abstractenglishThe primary objective was to measure the volume of the maxillary sinus in a Colombian population and establish its relationship with the deviation of the nasal septum, through the analysis of computed tomography. Materials and methods: It is a descriptive observational retrospective study where 537 tomographies of adult patients older than 18 years old. The measurements taken include maximum caudal skull diameter of the maxillary sinus in the vertical plane, width in the horizontal plane and length in the sagittal plane. Septal deviation was quantified and related to maxillary sinus volumes using the same station and working windows. Results: 470 CT scans were included. The volume of the maxillary sinus for both the right and left presented a median and interquartile range (IQR) of 8.18 mm3 (IQR: 6.2 - 10.33) and 8.3 mm3 (IQR: 6.4 - 10.36) respectively. Statistically significant differences were observed between sex and left sinus volume tertiles (p <0.05), in women a greater proportion of patients was observed in the low tertile, presenting in 101 sinus (34.47%) and in the middle category with 115 (39.25%), while in men the highest proportion was found in the high category in 87 maxillary sinuses (49.15%). The presence of deviation was observed in 455 (96.81%) of the septum’s evaluated, of which 275 (60.44%) were to the left and 180 (39.56%) to the right. There was no correlation between sinus volume and degrees of septum deviation. Conclusions: The findings in this study suggest that there is no correlation between nasal septum deviation and a decreased maxillary sinus volume.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Periodonciaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/53748
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programEspecialización en Periodonciaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVolumen seno maxilarspa
dc.subjectDesviación septalspa
dc.subjectTomografía computarizadaspa
dc.subjectHallazgos radiográficosspa
dc.subject.armarcEspecialización en periodoncia - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcSeno maxilarspa
dc.subject.armarcImplantes dentalesspa
dc.subject.keywordMaxillary sinus volumespa
dc.subject.keywordSeptal deviationspa
dc.subject.keywordComputed tomographyspa
dc.subject.keywordRadiographic findingsspa
dc.titleRelación del volumen del seno maxilar y desviación del septum nasalspa
dc.title.englishRelationship of maxillary sinus volume and nasal septum deviationspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa

Archivos

Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: