Vegetación como filtro ecológico de las señales de ecolocalización en murciélagos insectívoros de la Reserva El Caduceo, San Martin, Meta
dc.contributor.advisor | Perez Torres, Jairo | spa |
dc.contributor.advisor | Estrada Villegas, Sergio | spa |
dc.contributor.author | Salazar Pérez, María Camila | spa |
dc.contributor.evaluator | Zurc, Danny | spa |
dc.coverage.department | Meta (Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-07-27T16:24:58Z | |
dc.date.available | 2023-07-27T16:24:58Z | |
dc.date.created | 2023-06-08 | spa |
dc.description.abstract | La ecolocalización es un proceso en el que los murciélagos obtienen información de su entorno mediante sonidos ultrasónicos. Estudiar los sistemas de ecolocalización ayuda a entender cómo diferentes factores bióticos y abióticos influyen en la estructura de los ensambles de murciélagos insectívoros. La complejidad estructural vegetal es uno de los factores bióticos que actúan como filtro y afecta las variables espectro-temporales de las señales de ecolocalización. Por lo anterior el objetivo del presente estudio es evaluar cómo la complejidad estructural de la vegetación regula la estructura y composición de un ensamblaje de murciélagos insectívoros y sus señales de ecolocación en La Reserva El Caduceo, Meta. Se realizó una fase de campo de 27 días, desde el 11 de febrero hasta el 9 de marzo de 2023, donde se instalaron tres grabadoras Audiomoth en tres hábitats con complejidad estructural vegetal diferente y se rotaron durante tres semanas (nueve grabadoras en total por semana). Se elaboraron curvas de acumulación de especies con ajuste al modelo de Clench, se calculó el esfuerzo de muestreo (Em), el éxito de captura (Ec), la equidad (D), dominancia (H’) y los números de diversidad de Hill para cada tipo de hábitat. Para determinar si existía relación entre la vegetación y las señales de ecolocalización se escogieron dos especies con registros abundantes y se realizaron boxplot con las siguientes variables: delta de frecuencia (Hz), delta de tiempo (s) y frecuencia pico (Hz) en relación con el hábitat. Adicionalmente se realizaron dos análisis de correspondencia canónica. Uno que relaciona las variables de la vegetación con la abundancia relativa de las especies por transecto y el otro las variables de vegetación con las variables espectro-temporales de las señales de ecolocalización por transecto. Se encontró que existe una diferencia significativa entre el hábitat abierto (S), el hábitat estructuralmente complejo (BT) respecto al hábitat estructuralmente muy complejo (BM). El hábitat abierto presentó 17 especies, BT presentó 14 especies y BM 10 especies. Se encontraron diferencias en las variables espectro-temporales en las dos especies seleccionadas y relación entre la complejidad estructural vegetal con la abundancia relativa de las especies y variables espectro-temporales. Finalmente se concluye que la complejidad estructural vegetal efectivamente funciona como un filtro para las especies de murciélagos insectívoros y que se presenta variación en las señales de ecolocación entre unidades de distinta complejidad estructural. | spa |
dc.description.abstractenglish | Echolocation is a process in which bats gather information about their surroundings through ultrasonic sounds. Studying echolocation systems helps to understand how different biotic and abiotic factors influence the structure of insectivorous bat assemblages. Vegetation structural complexity is one of the biotic factors that acts as a filter and affects the spectro-temporal variables of echolocation signals. Therefore, the objective of this study is to evaluate how vegetation structural complexity regulates the structure and composition of an insectivorous bat assemblage and their echolocation signals in El Caduceo Reserve, Meta. A 27-day field phase was conducted from February 11th to March 9th, 2023, where three Audiomoth recorders were installed in three habitats with different vegetation structural complexity and rotated over a period of three weeks (nine recorders in total per week). Species accumulation curves were generated using Clench's model, and sampling effort (Em), capture success (Ec), evenness (D), dominance (H'), and Hill's diversity numbers were calculated for each habitat type. To determine the relationship between vegetation and echolocation signals in two species with abundant records, boxplots were created for the following variables: delta frequency (Hz), time delta (s), and peak frequency (Hz). Additionally, two canonical correspondence analyses were performed. One related vegetation variables to species relative abundance per transect, and the other related vegetation variables to spectro-temporal variables of echolocation signals per transect. A significant difference was found between the open habitat (S), the cluttered habitat (BT) compared to the highly cluttered habitat (BM). The open habitat had 17 species, BT had 14 species, and BM had 10 species. Differences in the spectro-temporal variables were found in the two selected species, as well as a relationship between vegetation structural complexity, species relative abundance, and spectro-temporal variables. In conclusion, vegetation structural complexity acts as a filter for insectivorous bat species, and their echolocation signals do vary. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Biólogo (a) | |
dc.description.orcid | 0009-0000-5890-4756 | spa |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.60794/g2hp-tp91 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/64966 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | |
dc.publisher.program | Biología | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Murciélagos | |
dc.subject | Ecolocalización | |
dc.subject | Insectívoros | |
dc.subject | Complejidad estructural vegetal | |
dc.subject | Estructura y composición. | |
dc.subject.armarc | Biología - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Murciélagos - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Ecolocación (Fisiología) | spa |
dc.subject.armarc | Producción del sonido por animales | spa |
dc.subject.keyword | Bats | |
dc.subject.keyword | Echolocation | |
dc.subject.keyword | Insectivores | |
dc.subject.keyword | Plant structural complexity | |
dc.subject.keyword | Structure and composition | |
dc.title | Vegetación como filtro ecológico de las señales de ecolocalización en murciélagos insectívoros de la Reserva El Caduceo, San Martin, Meta | spa |
dc.title.english | Vegetation as an ecological filter of echolocation signals in insectivorous bats from the El Caduceo Reserve, San Martin, Meta | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_0_2023-María-Camila-Salazar-Pérez-TG--Vegetación-y-ecolocalización-.pdf
- Tamaño:
- 3.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license_0_license_Carta_de_autorizacion-(1).pdf
- Tamaño:
- 106.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: