Escenario de movimiento en río Frío para el desarrollo y sensibilización desde la infancia por medio de las artes
dc.contributor.advisor | Piñol Arévalo, Alejandro | |
dc.contributor.author | Arbeláez Linares, Mariana | |
dc.contributor.evaluator | Sanmiguel Arango, Germán Emilio | |
dc.contributor.evaluator | Tobón Giraldo, Isabel Cristina | |
dc.contributor.evaluator | Correal Ospina, Gonzalo | |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Chía (Cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2021-06-24T21:43:23Z | |
dc.date.available | 2021-06-24T21:43:23Z | |
dc.date.created | 2021-06-10 | |
dc.description.abstract | El Centro artístico de Río Frío busca a través del concepto de movimiento generar escenarios de desarrollo e interacción por medio de las artes. El municipio de Chía ha tenido un crecimiento desbordado especialmente por el desarrollo de vivienda que ha superado la capacidad de planear su crecimiento de forma organizada, lo que ha generado un desequilibrio con la infraestructura existente la cual no se desarrolla con la misma dinámica. La infraestructura de servicios públicos, vías, espacio público y el equipamiento necesario es insuficiente para el desarrollo y aumento de la población actual. Río Frío es uno de los cuerpos hídricos más importantes en el municipio de Chia, históricamente el actuar de nuestra sociedad urbana a relegado su importancia. Este Río hoy en día es un borde, un atrás, sin desarrollo ni participación dentro de la cotidianidad de los ciudadanos, de hecho, son muchos los barrios y desarrollos urbanísticos que simplemente le dan la espalda, convirtiéndolo en el alcantarillado y basurero, olvidando la gran importancia que tiene el Río si se integra y potencializa como corredor, como espacio de recreación, como pulmón permanente y como zona verde por excelencia. Es por esto, que se plantea mediante la propuesta generar la apropiación e integración del Río al desarrollo del municipio por medio de espacios y escenarios de encuentro, creando un modelo articulador en el territorio. Po otro lado, las artes ofrecen la posibilidad de expresar, participar, crear y transformar, se convierten en herramientas para la inclusión educativa, social y la regeneración de los vínculos comunitarios. Se busca crear espacios artísticos de carácter exploratorio y educativo que fomenten el conocimiento, la sensibilidad, la creación y la participación voluntaria de niños y jóvenes creando un impacto positivo en el desarrollo de sus vidas y formación como personas. Mediante una intervención urbana y arquitectónica se busca integrar el Río y su entorno con los espacios de danza, música y artes visuales. Con este fin, se entiende el crecimiento del municipio, la arquitectura, la naturaleza y la integración social como un escenario en movimiento en el que todos somos a la vez intérpretes y espectadores. | spa |
dc.description.abstractenglish | The Artistic Center of Rio Frio seeks through the concept of movement to generate scenarios of development and interaction through arts. Chia has had a growth overwhelmed especially by housing development that has exceeded the ability to plan its growth in an organized way, which has generated an imbalance with the existing infrastructure which is not developed with the same dynamics. The infrastructure of public services, roads, public spaces, and the necessary equipment is insufficient for the development and increase of the current population. Río Frío is one of the most important water bodies in Chia, historically the actions of our urban society have relegated its importance. Today this River is a border, a back, without development or participation within the daily life of citizens, in fact, there are many neighborhoods and urban developments that simply turn their backs on it, turning it into the sewer and garbage dump, forgetting that it has great importance if it is integrated and strengthened as a corridor, as a recreational space, as a permanent lung and as a green area par excellence. This is why it is proposed through the proposal to generate the appropriation and integration of the River to the development of the municipality through meeting spaces and scenarios, creating an articulating model in the territory. On the other hand, the arts offer the possibility of expressing, participating, creating and transforming, they become tools for educational and social inclusion and the regeneration of community ties. It seeks to create artistic spaces of an exploratory and educational nature that promote knowledge, sensitivity, creation and voluntary participation of children and young people, creating a positive impact on the development of their lives and training as people. Through an urban and architectural intervention, the aim is to integrate the River and its surroundings with dance, music and visual arts spaces. To this end, the growth of the municipality, architecture, nature and social integration are understood as a moving scene in which we are all both performers and spectators. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/54264 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Arte | spa |
dc.subject | Río Frío | spa |
dc.subject | Infancia | spa |
dc.subject | Movimiento | spa |
dc.subject | Desarrollo | spa |
dc.subject | Comunidad | spa |
dc.subject.armarc | Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Arte - Aspectos sociales - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Desarrollo rural - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Comunidad - Chía (Cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Movement | spa |
dc.subject.keyword | Río Frío | spa |
dc.subject.keyword | Arts | spa |
dc.subject.keyword | Childhood | spa |
dc.subject.keyword | Development | spa |
dc.subject.keyword | Community | spa |
dc.title | Escenario de movimiento en río Frío para el desarrollo y sensibilización desde la infancia por medio de las artes | spa |
dc.title.english | Scenario of movement in Rio Frio for development an awarness from childhood through arts | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- DOCUMENTO FINAL - Mariana Arbeláez Linares.pdf
- Tamaño:
- 5.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta visto bueno director -Mariana Arbeláez.pdf
- Tamaño:
- 71.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion Mariana Arbeláez Linares.pdf
- Tamaño:
- 117.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: