Vitrolas, rocolas y radioteatros : hábitos de escucha de la música popular en Medellín, 1930-1950
dc.contributor.author | Santamaría Delgado, Carolina | |
dc.contributor.corporatename | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.date.accessioned | 2019-03-13T13:56:59Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T16:22:41Z | |
dc.date.available | 2019-03-13T13:56:59Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T16:22:41Z | |
dc.date.created | 2014 | |
dc.description.abstract | Más que un elemento accesorio que cambia con la moda, la música popular durante el siglo XX fue un aspecto esencial a través del cual América Latina construyó narraciones de sí misma y de lo que significa ser “colombiano”, “paisa”, o cualquier otra adscripción que es a la vez geográfica y afectiva. Este libro propone una interpretación de la evolución histórica de los hábitos de escucha creados alrededor de tres géneros musicales populares en Medellín, Colombia —el bambuco, el tango y el bolero— durante un periodo de un poco más de treinta años. El análisis busca evidenciar aspectos subjetivos del consumo cultural como el disfrute estético, el peso de las diferenciaciones de sexo y raza propios de la cultura local, y los procesos de construcción de identidades sociales. En otras palabras, se trata de estudiar un proceso histórico que mira un intercambio material (producción, distribución y consumo de la música popular) para interpretar sus posibles significados desde el punto de vista de la cultura. Las categorías “nacionalistas,” “citadinos” y “cosmopolitas”, estructuran el libro e identifican identidades colectivas que evolucionaron a la par de ciertos hábitos de escucha asociados al bambuco, al tango y al bolero en la Medellín de mediados del siglo XX. | spa |
dc.description.city | Bogotá | spa |
dc.identifier.acquisition | http://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/vitrolas-rocolas-radioteatros-165043 | spa |
dc.identifier.catalogue | http://biblos.javeriana.edu.co/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=875136{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVER | spa |
dc.identifier.isbn | 9789587165043 / 9789587168037 (ePub) | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/41744 | |
dc.publisher | Editorial Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.relation.ispartofseries | Opera Eximia | spa |
dc.relation.issuu | https://issuu.com/pujaveriana/docs/vitrolas__rocolas_y_radioteatros_-_ | spa |
dc.relation.isversionof | Primera edición | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject.armarc | Música popular colombiana - Medellín - 1930-1950 | spa |
dc.subject.armarc | Música colombiana - Historia y crítica - Medellín - 1930-1950 | spa |
dc.subject.armarc | Música y sociedad - Medellín - 1930-1950 | spa |
dc.title | Vitrolas, rocolas y radioteatros : hábitos de escucha de la música popular en Medellín, 1930-1950 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Libro completo | spa |