Logotipo del repositorio
 

Biohidroretenedor a base de biomasa de Chlorella sp. con microorganismos benéficos co-inoculados: Evaluación del crecimiento del Raphanus sativus

dc.contributor.advisorPedroza Rodríguez, Aura Marinaspa
dc.contributor.advisorRivera Hoyos, Claudia Marcelaspa
dc.contributor.authorGarzon Jiron, Gabrielaspa
dc.contributor.evaluatorLópez Ramírez, Gina Pilarspa
dc.date.accessioned2025-02-07T22:29:47Z
dc.date.available2025-02-07T22:29:47Z
dc.date.created2024-01-22spa
dc.description.abstractEn la actualidad se emplean diversos métodos para aumentar la eficiencia del uso del agua, destacándose los hidroretenedores sólidos y semisólidos que, permiten almacenar grandes volúmenes de agua y mejorar el rendimiento agrícola. Recientemente, han surgido los biohidroretenedores como alternativa sostenible a los hidrogeles sintéticos, fabricados a partir de polímeros naturales como celulosa y alginato de algas. La biomasa algal, particularmente de Chlorella sp., se utiliza en la producción de bioproductos agrícolas como biofertilizantes y biochar, para promover la fertilidad del suelo y el crecimiento de las plantas. Estos bioproductos pueden complementarse y mejorar sus propiedades y funciones con la adición de microorganismos benéficos que, mejoran la disponibilidad de nutrientes que promueven el crecimiento y ayudan a la resistencia al estrés hídrico en cultivos como el rábano (Raphanus sativus). Por eso, el objetivo del presente trabajo de grado fue determinar la proporción de biomasa algal de Chlorella sp. y carboximetil celulosa comercial necesaria para una nueva formulación de un biohidroretenedor con microorganismos benéficos co-inoculos que favorezca la capacidad de adsorción de agua y el crecimiento vegetal del Raphanus sativus en suelo. Primero, se realizó la selección mediante un diseño factorial de la cantidad de biomasa algal y carboximetil celulosa comercial que, mejorara la capacidad de adsorción de agua del biohidrotenedor. Los resultados obtenidos se sometieron a un análisis de varianza y comparación entre medias, donde se observaron diferencias significativas (pspa
dc.description.abstractenglishCurrently, various methods are used to increase water use efficiency, highlighting solid and semi-solid hydroretainers that allow the storage of large volumes of water and improve agricultural yield. Recently, biohydroretainers have emerged as a sustainable alternative to synthetic hydrogels, made from natural polymers such as cellulose and alginate from algae. Microalgal biomass, particularly from Chlorella sp., is used in the production of agricultural bioproducts like biofertilizers and biochar to promote soil fertility and plant growth. These bioproducts can be complemented and enhanced in their properties and functions with the addition of beneficial microorganisms that improve nutrient availability, promote growth, and help with water stress resistance in crops like radish (Raphanus sativus). Therefore, the objective of this thesis was to determine the proportion of algal biomass from Chlorella sp. and commercial carboxymethyl cellulose needed for a new formulation of a biohydroretainer with co-inoculated beneficial microorganisms that enhance water adsorption capacity and plant growth of Raphanus sativus in soil. First, a factorial design was used to select the amount of algal biomass and commercial carboxymethyl cellulose that would improve the water adsorption capacity of the biohydroretainer. The obtained results were subjected to variance analysis and comparison of means, where significant differences (pspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameMicrobiólogo (a) Industrial
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0009-0000-0980-9031spa
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/69405
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias
dc.publisher.programMicrobiología Industrial
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectChlorella sp.
dc.subjectBiomasa algal
dc.subjectBiochar
dc.subjectBiohidroretenedor
dc.subjectBacterias béneficas
dc.subject.armarcMicrobiología industrial - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcMicroalgasspa
dc.subject.armarcMicroorganismosspa
dc.subject.keywordChlorella sp.
dc.subject.keywordAlgal biomass
dc.subject.keywordBiochar
dc.subject.keywordBiohydroretainer
dc.subject.keywordBeneficial bacteria
dc.titleBiohidroretenedor a base de biomasa de Chlorella sp. con microorganismos benéficos co-inoculados: Evaluación del crecimiento del Raphanus sativusspa
dc.title.englishBiohydroretainer based on Chlorella sp. biomass with co-inoculated beneficial microorganisms: Evaluation of the growth of Raphanus sativusspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_0_Gabriela-Garzón-Jirón-Trabajo-de-Grado-MINDS-Pregrado.pdf
Tamaño:
2.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license_Gabriela-Garzón-Jirón-Carta-Autorización-Firmada-.pdf
Tamaño:
159.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: