Experiencias y sentimientos de las personas en ventilación mecánica invasiva durante el proceso de comunicación con el equipo de enfermería : un estudio fenomenológico
dc.contributor.advisor | Rodriguez Colmenares, Sandra Monica | |
dc.contributor.author | Piza Gamboa, Martha Yazmín | |
dc.contributor.author | Velasquez Rodriguez, Irene | |
dc.contributor.evaluator | Achury, Luisa Fernanda | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2018-2019 | |
dc.date.accessioned | 2019-12-05T13:52:45Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T14:27:13Z | |
dc.date.available | 2019-12-05T13:52:45Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T14:27:13Z | |
dc.date.created | 2019-11-25 | |
dc.description.abstract | El uso del soporte ventilatorio artificial afecta consistentemente el habla y por consiguiente el proceso de comunicación y/o interacción de las personas. Objetivo: Explorar las experiencias y sentimientos de las personas conscientes en ventilación mecánica invasiva (VMI)durante el proceso de comunicación con el equipo de enfermería en la Unidad de Cuidado Intensivo de una institución de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá. Metodología: Enfoque cualitativo de tipo fenomenológico. Muestra de tipo homogéneo (personas con soporte ventilatorio invasivo por un periodo mínimo de 72 horas y en las 24 horas siguientes de haber sido extubados). Se utilizó el principio de saturación de la muestra de la investigación cualitativa para obtener la mayor riqueza de información posible, la cual se analizó mediante el proceso propuesto por Hernández Sampieri, y haciendo uso del software para análisis de datos cualitativos NVivo12, el cual ofrece diferentes herramientas para codificar. Resultados: Surgieron 3 categorías principales: -Sentimientos experimentados por los pacientes, tanto al no poder hablar, como por la ausencia de sus familiares. -El proceso de comunicación que viven los pacientes con el personal de enfermería y con sus familiares, reconociendo las formas de comunicación empleadas en el esfuerzo de lospacientes por querer establecer un proceso de comunicación efectiva. -Y una categoría emergente, que describe experiencias negativas de los participantes con el evento propio de la VMI. Conclusión: Las personas sometidas a VMI presentan dificultades para comunicarse con el equipo de enfermería, lo que los lleva a tener experiencias negativas. | spa |
dc.description.abstractenglish | The use of artificial ventilatory support affects speech and consequently the process of communication and / or the interaction with the people. Objective: Explore the experiences and feelings of the people with invasive mechanical ventilation (IMV) during the communication process with the nurse team in the Intensive Care Unit of a third level complexity institution in the city of Bogotá. Methodology: Qualitative approach of phenomenological type. Sample: Homogeneous type (people with invasive ventilatory support for a minimum period of 72 hours and within 24 hours of being extubated). The saturation principle of the qualitative research sample was used to obtain the greatest amount of information, which was analyzed through the process proposed by Hernández Sampieri, and using the software for qualitative data analysis NVivo, which offers different tools for coding. Results: Three main categories emerged: The feelings experienced by the patients at be unable to speak and the absence of their relatives; the communication process experienced by patients with nurses and their families, recognizing the forms of communication used in the effort of patients to want to establish an effective communication process; and an emerging category, which describes negative experiences of the participants with the IMV event itself. Conclusion: Patients undergoing IMV have difficulty in the process of communication with the nurse staff, which leads them to have negative experiences. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Enfermería en Cuidado Crítico | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46062 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/46062 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Enfermería | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Enfermería en Cuidado Crítico | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Ventilación mecánica | spa |
dc.subject | Comunicación | spa |
dc.subject | UCI | spa |
dc.subject | Emociones | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Ventilación mecánica | spa |
dc.subject.keyword | Mechanical ventilation | spa |
dc.subject.keyword | Communication | spa |
dc.subject.keyword | ICU | spa |
dc.subject.keyword | Emotions | spa |
dc.title | Experiencias y sentimientos de las personas en ventilación mecánica invasiva durante el proceso de comunicación con el equipo de enfermería : un estudio fenomenológico | spa |
dc.title.english | Experiences and feelings of people with invasive mechanical ventilation during the communication process with nurse team : a phenomenological study | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- TESIS DE GADO - ESTUDIO FENOMENOLÓGICO YAZMÍN PIZA.pdf
- Tamaño:
- 1.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de Autorización.pdf
- Tamaño:
- 3.7 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: