Logotipo del repositorio
 

Diseño de un proceso para la reorganización estratégica de productos en Rappi por medio de un análisis de canasta.

dc.contributor.advisorBeltrán Cortés, Ana María
dc.contributor.authorVergara Orozco, Juan Camilo
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2022-02-14T15:58:28Z
dc.date.available2022-02-14T15:58:28Z
dc.date.created2022
dc.description.abstractEl restaurante Jars By Marrana Eats utiliza la aplicación digital Rappi para vender sus productos en línea. Esta aplicación permite que el restaurante cargueun menú donde puede colocar sus productos en diferentes lugares, con diferentes fotografías y diferentes precios. Este documento presenta un procesoen el que el restaurante puede utilizar diferentes metodologías de minería de datos para crear una reorganización estratégica de sus productos con el fin de aumentarel ticket medio de venta de sus clientes. El proceso fue creado y descrito usando Bizagi Modeler. Dentro de este proceso, se analizaron bases de datos de las ventas del restaurante siguiendo la metodología CRISP-DM. Las bases se extrajeron utilizando tres algoritmos diferentes (Apriori, Eclat y FP Growth). Cada uno de estos algoritmos creó una serie de reglas de asociacion que se filtraron utilizando métricas como el lift, el soporte y la confianza. El resto de reglas filtradas se clasificaron en categorías y seutilizaron para reorganizar el menú del restaurante. Una vez organizado el menú, se registraron nuevas transacciones durante 6 semanas utilizando un diseño de exprimentos de bloques aleatorizados. Después de este período de implementación, los resultados fueron comparados usando estadística descriptiva y pruebas de hipótesis.spa
dc.description.abstractenglishThe restaurant Jars By Marrana Eats uses the digital application Rappi to sell its products online. This app allows the restaurant to upload a menu where it can place their products in different locations, with different pictures and different prices. This document presents a process in which the restaurant can use different data mining methodologies to create a strategic reorganization of its products in order to increase the average sales ticket of their clients. The process was created and described using Bizagi Modeler. Within this process, three transactional data bases of the sales of the restaurant were analyzed following CRISP-DM methodology. On the other hand, these transactional data bases were mined using three different algorithms (Apriori, Eclat and FP Growth). Each of these algorithms created a series of association rules that were filtered using metrics such us the lift, support and confidence. The remaining filtered rules were classified in categories and used to reorganize the menu of the restaurant. Once the menu was organized, new transactions were recorded for 6 weeks. After this period of implementation, the results were compared using descriptive statistics and hypothesis testingspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/ehvp-7687
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/59117
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiseño experimentos Análisis de canasta
dc.subject.armarcIngeniería industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMinería de datosspa
dc.subject.armarcRestaurantesspa
dc.subject.armarccafeteríasspa
dc.subject.armarcetc.spa
dc.subject.armarcMejoramiento de procesosspa
dc.subject.keywordMarket Basket Analysis
dc.titleDiseño de un proceso para la reorganización estratégica de productos en Rappi por medio de un análisis de canasta.spa
dc.title.englishDesign of a process for strategic reorganization of products in Rappi through a basket analysis.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
3630.pdf
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
3631.pdf
Tamaño:
601.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo_1
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
363-license.pdf
Tamaño:
183.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
9.93 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:
Licencia de uso