Logotipo del repositorio
 

De la Caseta Panamericana a la discoteca La Chihuahua : cambios en las sociabilidades festivas en el municipio de Pacho, Cundinamarca

dc.contributor.advisorMartínez, Alexandra
dc.contributor.authorBarón Gómez, María Camila
dc.contributor.evaluatorGómez Serrudo, Nelson Antonio
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionPacho (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal1965-1990spa
dc.date.accessioned2024-09-23T15:17:34Z
dc.date.available2024-09-23T15:17:34Z
dc.date.created2024-09-18
dc.description.abstractEl narcotráfico es un fenómeno que genera procesos de cambio social, impactando los tejidos sociales de los territorios en los que se asienta y los espacios que las personas concurren. En el caso de Pacho, Cundinamarca, uno de estos espacios es la fiesta, ya que se reconocen dos espacios-tiempos festivos que han marcado la historia de la fiesta en el municipio entre el período de 1965 y 1990: por un lado, la Caseta Panamericana en la década del sesenta y por otro lado encontramos la discoteca La Chihuahua, que surge en la década del ochenta con la llegada de Gonzalo Rodríguez Gacha, alias “El Mexicano” al municipio. Es así como empiezan a aparecer en el espacio festivo nuevas prácticas, formas de relacionarse y emociones. Con el énfasis que hace la investigación en los aspectos culturales y simbólicos, se indagó en cómo las relaciones se transforman en los contextos de conflicto armado interno. A través de una metodología de corte cualitativo, que incluyó la realización de entrevistas, un grupo focal y el análisis documental textual y visual, se buscó dar respuesta a la pregunta de investigación: ¿Cómo cambian las sociabilidades festivas con la aparición del narcotráfico en el municipio de Pacho, Cundinamarca?spa
dc.description.abstractenglishDrug trafficking is a phenomenon that generates processes of social change, impacting the social fabrics of the territories in which it is located and the spaces where people get together. In the case of Pacho, Cundinamarca, one of these spaces is the festivity, considering that two festive time-spaces are recognized to have marked the history of the festivities in the municipality between the period of 1965 and 1990: on the one hand, the Caseta Panamericana in the sixties and on the other hand we find La Chihuahua club, which emerged in the eighties with the arrival of Gonzalo Rodríguez Gacha, alias “El Mexicano” to the municipality. This is how new practices, ways of relating to others and emotions begin to appear in the festive space. With the research's emphasis on cultural and symbolic aspects, it investigated how relationships are transformed in the contexts of internal armed conflict. Through a qualitative methodology, which included interviews, a focus group and textual and visual documentary analysis, we sought to answer the research question: How do festive sociability change with the appearance of drug trafficking in the municipality of Pacho, Cundinamarca?spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameSociólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68483
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.programSociologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSociabilidadspa
dc.subjectSociabilidades festivasspa
dc.subjectFiestaspa
dc.subjectNarcotráficospa
dc.subjectEmocionesspa
dc.subjectLazos emocionalesspa
dc.subjectViolenciaspa
dc.subjectCaseta Panamericanaspa
dc.subjectDiscoteca La Chihuahuaspa
dc.subject.armarcSociología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcSociología de la culturaspa
dc.subject.armarcViolencia - Pacho (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.subject.armarcEmociones - Pacho (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.subject.keywordSociabilityspa
dc.subject.keywordFestive sociabilityspa
dc.subject.keywordDrug traffickingspa
dc.subject.keywordEmotionsspa
dc.subject.keywordEmotional tiesspa
dc.subject.keywordCaseta Panamericanaspa
dc.subject.keywordLa Chihuahua Clubspa
dc.titleDe la Caseta Panamericana a la discoteca La Chihuahua : cambios en las sociabilidades festivas en el municipio de Pacho, Cundinamarcaspa
dc.title.englishFrom la Caseta Panamericana to La Chihuahua club : changes in festive sociability in the town of Pacho, Cundinamarcaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
De la Caseta Panamericana a la discoteca la Chihuahua, cambios en las sociabilidades festivas en el municipio de Pacho, Cundinamarca - MCBG.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion_MCBG.pdf
Tamaño:
94.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones