Logotipo del repositorio
 

Experiencias cumbre, cuatro nobles verdades y resiliencia, una exploración desde la psicología

dc.contributor.advisorAbello Correa, Maria Rocio
dc.contributor.advisorTrujillo Garcia, Sergio
dc.contributor.authorSánchez Garcia, Julián David
dc.contributor.authorTorres Beltran, César Augusto
dc.contributor.evaluatorVela Mantilla, Roberto
dc.date.accessioned2018-12-11T18:24:33Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:47:43Z
dc.date.available2018-12-11T18:24:33Z
dc.date.available2020-04-15T19:47:43Z
dc.date.created2018-11-22
dc.description.abstractA lo largo de la historia, el paradigma científico ha tenido gran predominancia en Occidente, sin embargo, durante las últimas décadas, han surgido diferentes compresiones de la realidad, las cuales tienen en cuenta aspectos como la totalidad y la finalidad, por tanto, surge la necesidad de buscar puentes de diálogo entre distintos tópicos como la psicología y la espiritualidad. El proyecto investigativo pretendió comprender las relaciones que pueden ser establecidas entre experiencias cumbre, resiliencia y las cuatro nobles verdades, en el relato de un practicante budista. El estudio se realizó por medio de una entrevista semi-estructurada de corte cualitativo, hermenéutico y narrativo a un monje, quien ha practicado el budismo zen durante 15 años. Dentro de la narrativa se observa que existe una transformación con respecto a la reflexividad sobre acontecimientos pasados y presentes, la reorientación del sentido de vida, creación de nuevas formas de relacionarse con el entorno, reconciliación con la adversidad y la compleja comprensión sobre la complementariedad de las paradojas.spa
dc.description.abstractenglishThroughout history, the scientific paradigm has had great predominance in the West, however, during the last decades, different compressions of reality have arisen, which take into account aspects such as the totality and the purpose, therefore, it arises the need to seek bridges of dialogue between psychology and spirituality. The research project aimed to understand the relationships that can be established between peak experiences, resilience and the four noble truths, in the story of a Buddhist practitioner. The study was conducted through a semi-structured interview qualitative, hermeneutic and narrative to a monk, who has practiced Zen Buddhism for 15 years. Within the narrative it is observed that there is a transformation with respect to reflexivity about past and present events, the reorientation of the sense of life, creation of new ways of relating to the environment, reconciliation with adversity and the complex understanding of the complementarity of the paradoxes.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/39266
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Psicologíaspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectResilienciaspa
dc.subjectEspiritualidadspa
dc.subjectBudismospa
dc.subjectExperiencias cumbrespa
dc.subjectPrácticaspa
dc.subject.armarcPsicología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcResiliencia (Psicología)spa
dc.subject.keywordResiliencespa
dc.subject.keywordSpiritualityspa
dc.subject.keywordBuddhismspa
dc.subject.keywordPeak experiencesspa
dc.subject.keywordPracticespa
dc.titleExperiencias cumbre, cuatro nobles verdades y resiliencia, una exploración desde la psicologíaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Experiencias-cumbre-cuatro-nobles-verdades-y-resiliencia-una-exploración-desde-la-psicología.pdf
Tamaño:
844.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexo-A-Tabla-de-Categorias.xlsx
Tamaño:
12.59 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
No hay miniatura disponible
Nombre:
3.12.2018 Carta de presentacion TG CT y JS.pdf
Tamaño:
502.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta autores.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones