Logotipo del repositorio
 

Propuesta de un modelo ontológico aplicado a una biblioteca digital : caso sala de libros antiguos y valiosos de la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal S.J., de la Pontificia Universidad Javeriana

dc.contributor.advisorMuto Pardo, Tito Julio
dc.contributor.authorCiprian Ortiz, Luz Angela
dc.contributor.authorRodríguez Marín, Daissy Johana
dc.date.accessioned2018-08-23T20:37:29Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:01:32Z
dc.date.available2018-08-23T20:37:29Z
dc.date.available2020-04-15T17:01:32Z
dc.date.created2017
dc.description.abstractActualmente recuperar información en la web se convierte en todo un reto para los usuarios. El volumen creciente de contenido digital hace necesario la implementación de nuevos mecanismos para realizar búsquedas más eficientes y confiables. Las ontologías en los procesos de organización y representación de la información proporcionan el establecimiento de relaciones y anotaciones semánticas. A partir de la utilización de estas ontologías, los resultados de las búsquedas en una biblioteca digital mejorarán y el usuario tendrá la posibilidad de obtener, a través de consultas basadas en esquemas conceptuales, resultados coherentes sobre uno o varios dominios de conocimiento. En este trabajo se analiza la utilización de ontologias en bibliotecas digitales desde la creación de un modelo ontológico para la clasificación y búsqueda de información de documentos de la Sala de Libros Antiguos y Valiosos de la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal S.J., a través de la herramienta Protégé. Se describe la base de conocimiento utilizada a través de instrumentos y procedimientos utilizados en la construcción del modelo, las metodologías utilizadas, lenguajes, vocabularios, entidades, clases, instancias y demás relaciones que se pueden generar. Por último, se comprueba el funcionamiento del modelo ontológico para recuperar información, a través de la muestra de libros seleccionados e indexados en una colección creada en la biblioteca digital Greenstone; con ello, se demuestra la utilidad del modelo propuesto, interconexión, navegación y diferencia, con relación a los motores de búsqueda tradicionales, que en su mayoria, carecen de una semántica.spa
dc.description.abstractenglishCurrently retrieving information on the web is becoming a challenge for the users. The constant increase in volume of digital content makes it necessary to implement new mechanisms to perform more efficient and reliable searches. The ontologies in the processes of organization and representation of the information establish relations and semantic annotations. From the use of these ontologies, the results of the searches in a digitallibrary will improve therefore the user will have the possibility to obtain, through consultations based on conceptual schemas coherent results on one or several domains of knowledge. This work analyzes the use of ontologies in digital Iibraries since the creation of an ontological model for the c1assification and search of information of documents of the Sala de Libros Antiguos y Valiosos de la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal S.J., through the Protégé tool. It describes the knowledge base used through instruments and procedures used in the construction of the model, the methodologies languages, vocabularies, entities, casses, instances and other relationships that can be generated. Finally, the operation of the ontological model is checked to retrieve information, through the sample of selected books and indexed in a collection created in the Greenstone digital library; In this way, the usefulness of the proposed model, interconnection, navigation and difference is demonstrated, in relation to traditional search engines, which, for the most part, lack semantics.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Ciencia de la Información - Bibliotecólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/36207
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programCiencia de la Información - Bibliotecologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOntologíaspa
dc.subjectModelo ontológicospa
dc.subjectBiblioteca digitalspa
dc.subject.armarcCiencia de la información-Bibliotecología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcBibliotecas electrónicasspa
dc.subject.armarcOntología - Estudio de casospa
dc.subject.keywordOntologyspa
dc.subject.keywordOntological modelspa
dc.subject.keywordDigital libraryspa
dc.titlePropuesta de un modelo ontológico aplicado a una biblioteca digital : caso sala de libros antiguos y valiosos de la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal S.J., de la Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1.pdf
Tamaño:
3.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
2.pdf
Tamaño:
2.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: