Logotipo del repositorio
 

¿Existen diferencias en la supervivencia global y del injerto en pacientes diabéticos llevados a trasplante renal?

dc.contributor.advisorGarcia Padilla, Paola Karina
dc.contributor.authorHurtado Muñoz, Diana Carolina
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2023-01-31T13:57:24Z
dc.date.available2023-01-31T13:57:24Z
dc.date.created2022-12-15
dc.description.abstractIntroducción : La diabetes mellitus continúa siendo una causa muy importante de enfermedad renal crónica avanzada, y hay controversia acerca de la mejor estrategia de reemplazo renal. Se ha documentado que los diabéticos tienen menor supervivencia del injerto y global, sin embargo, recientemente parece no haber diferencia. El objetivo fue comparar los desenlaces en la supervivencia en pacientes con trasplante renal con y sin diabetes. Métodos: Se realizó un análisis de supervivencia global y del injerto renal en una cohorte de pacientes con trasplante renal en el Hospital Universitario San Ignacio, Colombia entre el año 2004-2022, y se compararon según la presencia o no de diabetes. Se describieron las características del donante, receptor, trasplante y seguimiento postrasplante. Se realizó un análisis univariado y multivariado para describir los factores relacionados con la supervivencia del injerto y del paciente. Resultados: La mediana de seguimiento de los pacientes fue de 83,3 meses. La supervivencia del injerto censurada por muerte para los diabéticos comparado a los no diabéticos fue de 96,67% versus 93,33% a los 5 años y 91,67% versus 88% a los 10 años (P = 0,783). La supervivencia global en los diabéticos a los 5 y a los 10 años fue 75% y 55% respectivamente comparado a 90,8% y 86,7% en los no diabéticos. (P < 0,001). En el análisis multivariado los predictores para mortalidad global fueron, diabetes mellitus (HR = 2,11, P = 0,006), edad del receptor (HR = 1,05 P =spa
dc.description.abstractenglishPurpose: Patients with diabetes mellitus (DM) have worse graft and overall survival, however recent evidence suggest that the difference is now not significant. We compared the outcomes between patients with and without DM who underwent kidney transplantation up to 10 years of follow-up. Methods: Survival analysis on a prospective cohort that included all patients undergoing kidney transplantation at the Hospital Universitario San Ignacio, Colombia between 2004-2022. The log-rank test and Cox proportional hazards model were used to compare overall and graft survival among patients with diabetes and other etiologies of kidney failure. Results: 385 patients were included. 60 (16%) with DM. Median follow-up was 83.3 months. Overall survival in patients with DM was lower at 5 (75.0 vs 90.8%, pspa
dc.description.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000096526spa
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Nefrología
dc.description.embargoPublicación artículo
dc.description.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=SD8SXnsAAAAJ&view_op=list_works&gmla=AJsN-F4jZa6zTFUk5quy3M49gqDxgLtvdWSInVZZA7wk8_S7L5VDbuRPjErEdmbaueTrfINv_FxKxvcTFIcJ84kCW3uqbIOUI-SAidG-Awn9tPqdT3NfpHrmzwrkZdUolj_USh8IM9RWZoq5jkAtTSgdUkmQRUWuhjHorFuUWfAhwOZTvViZ9HbNFnT8N2bBJdjT6WYVuduKlhuMc2Fnt_Q8-pCODhj3Qspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5301-8381spa
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/63160
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Medicina
dc.publisher.programEspecialización en Nefrología
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTrasplante renal
dc.subjectSupervivencia del injerto
dc.subjectDiabetes mellitus
dc.subject.armarcEspecialización en nefrología - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcDiabetes mellitus tipo 2spa
dc.subject.armarcTrasplante de riñónspa
dc.subject.keywordKidney Transplantation
dc.subject.keywordGraft survival
dc.subject.keywordDiabetes mellitus type 1
dc.subject.keywordDiabetes mellitus type 2
dc.title¿Existen diferencias en la supervivencia global y del injerto en pacientes diabéticos llevados a trasplante renal?spa
dc.title.englishAre there differences in overall and graft survival in diabetic patients undergoing kidney transplantation?spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_0_--Documento-tesis-en-PDF.pdf
Tamaño:
670.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_1_Carta-autorización-licencia-de-uso--(Biblioteca).pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_3_Carta-aprobación-directores-y:o-tutores.pdf
Tamaño:
93.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_4_Carta-sometimiento-artículo.pdf
Tamaño:
64.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
license_Carta-autorización-licencia-de-uso--(Biblioteca).pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_2_Screen-Shot-2022-12-20-at-16.58.39.png
Tamaño:
596.52 KB
Formato:
Portable Network Graphics
Descripción: