Modelo de organización territorial para la subregión del Piedemonte Llanero
dc.contributor.advisor | Quintero Árias, Otto Francisco | |
dc.contributor.author | Vigoya Ortiz, Andrea Carolina | |
dc.date.accessioned | 2016-08-16T19:21:12Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T21:17:20Z | |
dc.date.available | 2016-08-16T19:21:12Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T21:17:20Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.description.abstract | El desarrollo territorial en Colombia ha pasado por diferentes etapas, un importante fenómeno reciente es el crecimiento significativo de centros intermedios, que conforman las redes urbanas regionales de apoyo a importantes áreas productivas como la agroindustria y las actividades de exportación, contrarrestando, al menos parcialmente, el aumento de la primacía de Bogotá y las grandes ciudades. En este sentido, se destacan los casos de ciudades como Yopal y Villavicencio. Factores como la topografía, densidades y expansión urbanas, la inexistencia o el mal estado de las vías de comunicación, el alto costo que significa su uso y la escasez de infraestructura aérea o fluvial, remarca la tendencia centralista de oportunidades y competitividad hacia las ciudades principales, desarrollando las industrias y la infraestructura que sirva a las demandas de las mismas, lo que significa débil articulación hacia estos centros y poca o nula entre los centros intermedios y sus dependientes. Los proyectos gubernamentales sobre la región de la Orinoquia, se centran especialmente en la Altillanura, demandan la consolidación regional, particularmente del área encargada de serel punto de contacto con mercados e inercias multiescalares, el desarrollo de esa área debe tener en cuenta los elementos ambientales, socios culturales y productivos, adelantados de manera eficiente y sostenible dentro de una teoría de red, en donde los lugares centrales y sus jerarquías se hacen complementarios a través de roles y relaciones físicas e intangibles, constituyentes de las bases del modelo de organización territorial. | spa |
dc.description.abstractenglish | Territorial development in Colombia has passed through different stages, an important recent phenomenon is the significant growth of intermediate centers, which shape the urban regional networks to support important productive areas as agroindustry and exportation, offsetting, at least partially, the increase of primacy of Bogota and big cities. In this respect, are outlined cases of cities like Yopal and Villavicencio. Factors as topography, urban density, nonexistence or poor condition of the roads, high cost that means its use and the shortage of air or fluvial infrastructure, stresses the centralist trend of opportunities and competitiveness towards the principal cities, developing industries and infrastructure that serves their needs, which means weak joint towards these centers and small or void joint among the intermediate centers and their dependents. Nowadays governmental projects at the region of Orinoquia are centered at the Altillanura, regional consolidation becomes necessary, particularly on the area entrusted to be the point of contact between markets and multi scale inertias. Development must bear in mind environmental, cultural and productive elements, be made in an efficient and sustainable way, inside a theory of network, where central places and their hierarchies become complementary across roles, physical and intangible relations, base of the of territorial organization model. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/18173 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 | spa |
dc.subject | Llanos Orientales | spa |
dc.subject | Piedemonte Llanero | spa |
dc.subject | Ciudad Región | spa |
dc.subject | Sostenible | spa |
dc.subject | Eficiente | spa |
dc.subject | Ecourbanismo | spa |
dc.subject | Movilidad multimodal | spa |
dc.subject | Economía diversificada | spa |
dc.subject | Sistema natural de soporte | spa |
dc.subject | Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial | spa |
dc.subject | Estrategia | spa |
dc.subject | Lineamientos | spa |
dc.subject.armarc | Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 | spa |
dc.subject.keyword | Llanos Orientales | spa |
dc.subject.keyword | Piedemonte Llanero | spa |
dc.subject.keyword | City region | spa |
dc.subject.keyword | Sustainable | spa |
dc.subject.keyword | Efficient | spa |
dc.subject.keyword | Ecourbanism | spa |
dc.subject.keyword | Multimodal mobility | spa |
dc.subject.keyword | Diversified economy | spa |
dc.subject.keyword | Support natural system | spa |
dc.subject.keyword | Organic Law on Land Management | spa |
dc.subject.keyword | Strategy | spa |
dc.subject.keyword | Guidelines | spa |
dc.title | Modelo de organización territorial para la subregión del Piedemonte Llanero | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- VigoyaOrtizAndreaCarolina2015.pdf
- Tamaño:
- 5.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- VigoyaOrtizAndreaCarolina2015 (1).pdf
- Tamaño:
- 11.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso