Espacios educativos e inclusivos para niños con autismo
dc.contributor.advisor | Savio, Lorenzo | |
dc.contributor.author | Ballesteros Rodriguez, Antonia | |
dc.coverage.spatial | Italia | spa |
dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:43:47Z | |
dc.date.available | 2022-03-17T15:43:47Z | |
dc.date.created | 2022-02-15 | |
dc.description.abstract | La educación es uno de los pilares fundamentales en la vida de todos los seres humanos. Vivimos en un mundo donde se nos enseña que debemos ser todos iguales, a tener las mismas oportunidades para aprender, sin embargo, debemos entender que en nuestro mundo existe la Neurodiversidad, no hay dos personas iguales, con las mismas habilidades y potencialidades. En los niños dentro del Espectro Autista, podemos observar que, a pesar de compartir un mismo diagnóstico, no hay dos niños iguales. El Espectro puede ir desde el niño que posee lenguaje expresivo y un nivel cognitivo que le permite desenvolverse con algunas limitaciones en la sociedad hasta otros que no poseen un lenguaje expresivo, sin embargo, tienen otras formas de comunicarse. Van desde el niño que necesita apoyo hasta el que puede desenvolverse sin apoyo. Todos tienen derecho a ser incluidos en todos los espacios de acuerdo con sus necesidades, para lograr aprender, vivir experiencias, ser integrados y socialmente aceptados. La arquitectura, es un factor que nos enseña a vivir la experiencia de cómo se percibe el espacio que habitamos cada día. El objetivo de este trabajo, es poder adecuar y crear una lista de requerimientos a partir de un estudio de estrategias para modificar los espacios en los colegios de educación primaria existentes, con el propósito de generar un lugar adecuado para todo tipo de niños, especialmente niños que se encuentran dentro del trastorno del espectro autista, y así lograr tener una integración educativa y social, para crear un ambiente de desarrollo sano y adecuado en cada persona, sin importar sus dificultades de aprendizaje o sus formas particulares de aprender, vivenciar el medio que les rodea y poder tener oportunidades de socializar sin tener las limitaciones posibles de infraestructura, de estimulación sensorial, entre otros. | spa |
dc.description.abstractenglish | Education is one of the fundamental pillars in the life of all human beings. We live in a world where we are educated that we should all be equal, to have the same opportunities to learn, however, we must understand that in our world there is Neurodiversity, no two people are the same, with the same abilities and potential. In children within the Autism Spectrum, we can observe that, despite sharing the same diagnosis, no two children are the same. The spectrum can range from the child who has expressive language and a cognitive level that allows him to function with some limitations in society to others who do not have expressive language but have other ways of communicating. They range from the child who needs support to the child who can function without support. Everyone has the qualification to be included in all spaces according to their needs, to learn, to live experiences, to be integrated and socially accepted. Architecture is a factor that educates us to live the experience of how the space we inhabit every day is perceived. The objective of this work is to be able to adapt and create a list of requirements from a study of strategies to modify the spaces in existing primary schools, to create a suitable place for all types of children, especially children who are within the autism spectrum disorder, and thus achieve an educational and social integration, to create an environment of healthy and appropriate development in each person, regardless of their learning difficulties or their particular ways of learning, experience the environment around them and to have opportunities to socialize without having the possible limitations of infrastructure, sensory stimulation, among others. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/59352 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Arquitectura | spa |
dc.subject | Autismo | spa |
dc.subject | Espacios inclusivos | spa |
dc.subject.armarc | Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Personas con discapacidades mentales | spa |
dc.subject.armarc | Autismo | spa |
dc.subject.armarc | Diseño sostenible | spa |
dc.subject.keyword | Architecture | spa |
dc.subject.keyword | Autism | spa |
dc.subject.keyword | Inclusive spaces | spa |
dc.title | Espacios educativos e inclusivos para niños con autismo | spa |
dc.title.english | Inclusive and educational spaces for children with autism | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Inclusive spaces for children with autism_Antonia Ballesteros_Pontificia universidad javeriana.pdf
- Tamaño:
- 40.42 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Cargando...
- Nombre:
- PLANCHAS Inclusive spaces for children with autism_Antonia Ballesteros_Pontificia universidad javeriana.pdf
- Tamaño:
- 26.4 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexos
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion_Antonia Ballesteros (2).pdf
- Tamaño:
- 241.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: