Logotipo del repositorio
 

Eco-escuela enfocada en la transformación ambiental y social de la comunidad Wayuu

dc.contributor.advisorHernández correa, Carlos Alberto
dc.contributor.authorPorras Vélez, Andrés
dc.contributor.evaluatorValbuena Bermúdez, Sandra Carolina
dc.contributor.evaluatorBinkele Peluffo, Christian Eugenio
dc.contributor.evaluatorSolano De Francisco, Alfonso
dc.coverage.departmentLa Guajira (Colombia)spa
dc.coverage.regionUribia (La Guajira, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2021-06-24T22:15:35Z
dc.date.available2021-06-24T22:15:35Z
dc.date.created2021-06-15
dc.description.abstractEl proyecto de grado busca mediante la arquitectura, recuperar el entorno y calidad de vida de los indígenas Wayuu por medio de las condiciones ambientales y sociales, con el fin de mantener y potencializar el sentido de pertenencia de la comunidad por su territorio, logrando la permanencia en el desierto. Partiendo desde la arquitectura del Siglo XXI este trabajo se ha enfocado más en un ámbito socio arquitectónico, donde el interés principal está dirigido a los individuos que van a habitar y vivir el espacio. Todo esto de la mano de una arquitectura sostenible que entienda el entorno de implantación, sus condicionantes y necesidades predominantes, para lograr dar una respuesta optima a estas falencias, por medio de una arquitectura más acorde con la sociedad y el medio ambiente. Teniendo en cuenta esto, mi postura frente al concepto de la arquitectura consiste en que el habitante del espacio a diseñar tiene la posibilidad de expandirse, movilizarse y configurar su espacio como lo desee, creando un área de ocupación adaptable, flexible y que recree cualquier ambiente, teniendo en cuenta el dar respuesta y suplir una necesidad básica de la comunidad.spa
dc.description.abstractenglishThe degree project seeks through architecture, to recover the environment and quality of life of the Wayuu indigenous people through environmental and social conditions, to maintain and potentiate the sense of belonging of the community for its territory, achieving permanence in the desert. Starting from the architecture of the XXI Century this work has focused more on a socio-architectural field, where the main interest is directed to the individuals who will inhabit and live the space. All this hand in hand with a sustainable architecture that understands the environment of implementation, its conditions, and predominant needs, to achieve an optimal response to these shortcomings, through an architecture more in line with society and the environment. Taking this into account, my position on the concept of architecture is that the inhabitant of the space to be designed has the possibility of expanding, mobilizing, and configuring his space as he wishes, creating an area of occupation adaptable, flexible and that recreates any environment, considering the response and supply a basic need of the community.spa
dc.description.comunidadWayuuspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitecto (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/54267
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArquitectura sosteniblespa
dc.subjecthabitabilidadspa
dc.subjectcalidad de vidaspa
dc.subjectTopofiliaspa
dc.subjectBiofíliaspa
dc.subjectArquitectura liquidaspa
dc.subjectInclusión socialspa
dc.subject.armarcArquitectura - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcDiseño sostenible - Uribia (La Guajira, Colombia)spa
dc.subject.armarcIntegración social - Uribia (La Guajira, Colombia)spa
dc.subject.armarcCalidad de vida - Uribia (La Guajira, Colombia)spa
dc.subject.armarcWayuu - Uribia (La Guajira, Colombia)spa
dc.subject.keywordSustainable Architecturespa
dc.subject.keywordHabitabilityspa
dc.subject.keywordQuality of lifespa
dc.subject.keywordTopophiliaspa
dc.subject.keywordBiophiliaspa
dc.subject.keywordLiquid architecturespa
dc.subject.keywordsocial inclusionspa
dc.titleEco-escuela enfocada en la transformación ambiental y social de la comunidad Wayuuspa
dc.title.englishEco-school focused on the environmental and social transformation of the Wayuu communityspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DOCUMENTO FINAL TESIS ANDRES.pdf
Tamaño:
88.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA DE DIRECTOR VISTO BUENO DEL DOCUMENTO TRABAJO DE GRADO- Repositorio Biblioteca[87].pdf
Tamaño:
64.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion firmada.pdf
Tamaño:
142.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones