Estigmas del maíz como sustrato para remoción de mercurio en aguas contaminadas
dc.contributor.advisor | Gonzalez Jimenez, Edgar Emir | |
dc.contributor.author | Acuña Sastoque, Yesid Alejandro | |
dc.contributor.evaluator | Bernal Jácome, Luis Armando | |
dc.contributor.evaluator | Díaz Lagos, Mercedes | |
dc.contributor.evaluator | Obregón Neira, Nelson | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-02-07T16:01:56Z | |
dc.date.available | 2023-02-07T16:01:56Z | |
dc.date.created | 2022-07-25 | |
dc.description.abstract | Uno de los problemas prioritarios de mayor impacto a nivel mundial es la reducción de la disponibilidad de agua potable para consumo y saneamiento básico. La quema de combustibles fósiles y la gestión inadecuada de los desechos de los procesos industriales y extractivos han favorecido un aumento de la concentración de mercurio en fuentes de agua. El diseño de nano-filtros usando materiales biodegradables es un área de estudio de creciente interés por los beneficios que muestran estos materiales, entre los que se destacan: su origen de fuentes no contaminantes o residuos agrícolas, bajo costo, biodegradabilidad, reducido impacto ambiental y alta compostabilidad. En este trabajo, se utilizaron estigmas de maíz provenientes de desechos de la actividad agrícola como sustrato para remoción de mercurio en aguas contaminadas. Estudios de caracterización morfológica, estructural y fisicoquímica demostraron propiedades favorables para remover mercurio en medio acuoso en un 96.3% para concentraciones de 100ppb en agua desionizada. De acuerdo con los resultados obtenidos para el ensayo de adsorción se evidencia mejor ajuste a la forma lineal con un ajuste por mínimos cuadrados de 0.9642 y constante K de 0.8531. Así mismo, el factor de separación tiene un valor que oscila entre 0 y 1 lo que sugiere una isoterma favorable. La isoterma que presenta mejor ajuste es la de Kelvin (0.9642) y esto obedece probablemente al uso de concentraciones relativamente bajas en los experimentos. La cinética de adsorción observada en el ensayo muestra que los primeros 25 minutos de interacción pueden ser caracterizados a través de un modelo de pseudo segundo orden linealizado. | spa |
dc.description.abstractenglish | One of the priority problems with the greatest impact worldwide is the reduction in the availability of drinking water for consumption and basic sanitation. The burning of fossil fuels and the inadequate management of waste from industrial and extractive processes have favored an increase in the concentration of mercury in water sources. The design of nano-filters using biodegradable materials is an area of study of growing interest due to the benefits that these materials show, among which stand out: their origin from non-polluting sources or agricultural residues, low cost, biodegradability, reduced environmental impact and high compostability. In this work, corn stigmas from waste from agricultural activity were used as a substrate for mercury removal in contaminated water. Morphological, structural and physicochemical characterization studies demonstrated favorable properties to remove mercury in aqueous media by 96.3% for concentrations of 100ppb in deionized water. According to the results obtained for the adsorption test, a better fit to the linear form is evidenced with a least squares fit of 0.9642 and constant K of 0.8531. Likewise, the separation factor has a value that ranges between 0 and 1, which suggests a favorable isotherm. The isotherm that presents the best fit is the Kelvin isotherm (0.9642) and this is probably due to the use of relatively low concentrations in the experiments. The adsorption kinetics observed in the assay show that the first 25 minutes of interaction can be characterized through a linearized pseudo second order model. | spa |
dc.description.degreelevel | Doctorado | |
dc.description.degreename | Doctor en Ingeniería | |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1894-7203 | spa |
dc.description.sponsorship | Gobernación de Cundinamarca | spa |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63294 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/63294 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Doctorado en Ingeniería | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Mercurio | |
dc.subject | Remoción | |
dc.subject | Agua | |
dc.subject | Biosorbente | |
dc.subject | Estigmas de maíz | |
dc.subject.armarc | Doctorado en ingeniería - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Agua potable | spa |
dc.subject.armarc | Contaminación del agua | spa |
dc.subject.armarc | Tratamiento de aguas residuales | spa |
dc.subject.keyword | Mercury | |
dc.subject.keyword | Removal | |
dc.subject.keyword | Water | |
dc.subject.keyword | Biosorbent | |
dc.subject.keyword | Corn silk | |
dc.title | Estigmas del maíz como sustrato para remoción de mercurio en aguas contaminadas | spa |
dc.title.english | Corn stigmas as a substrate for mercury removal in contaminated water | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_1_Tesis-Final.pdf
- Tamaño:
- 8.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Bloque de licencias
1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- attachment_0_Aval.pdf
- Tamaño:
- 48.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license_Licencia-de-uso-Repositorio-institucional-PUJ.pdf
- Tamaño:
- 294.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: