El duelo ante la muerte y la vida como duelo : una reflexión antropológica
dc.contributor.advisor | Sierra Gutiérrez, Francisco | |
dc.contributor.author | Escobar Hernández, María Consuelo | |
dc.date.accessioned | 2015-11-08T22:01:47Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T20:49:48Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T18:56:06Z | |
dc.date.available | 2015-11-08T22:01:47Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T20:49:48Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T18:56:06Z | |
dc.date.created | 2014 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo, el duelo ha sido abordado como categoría de síntesis entre la experiencia de la historicidad y la atestiguación, procurada por la filosofía heideggeriana, y la vivencia del dolor, la transición y la desacomodación de la muerte en segunda persona. La confrontación desde Lévinas y Jankélévitch, permitió entender la comprensión heideggeriana de la destinación, como atributo constitutivo del existir, cuyas potencias implican la capacidad de asumir su propia impotencia y su co-estar solícito con los otros a través del duelo recordatorio. No obstante la mirada antropológica reconoce en la hondura existencial la necesidad de transposición de las posibilidades que con Julián Marías identifican aquella búsqueda humana, radical y última, con el acontecimiento del existir, como inaprensible y proyectivo, es decir, desde la radicación de la vida como donación, entretejida en una dialéctica constante a la cual nos vemos abocados, primero ante la muerte y luego frente a los movimientos a que nos arroja su permanente advenimiento, y que se lee como dinámica de duelo. | spa |
dc.description.abstractenglish | In this work, the mourning has been addressed as a category of synthesis between the historicity experience and the attestation procured by Heidegger´s philosophy and, on the experience of pain, transition and death-lag in second person. The confrontation from Lévinas to Jankélévitch, allowed understand the Heidegger´s perception of the destination as a constitutive attribute of the existence, whose powers involves the ability to as his own impotence and, his co-be solicitous with the others through reminder mourning. However, the anthropological view recognizes in the existential depth the need for transposition of the possibilities that to Julian Marias identified that human search radical and final with the event of existence as elusive and projective, that is to say, from the filing of life as a donation, interwoven in a constant dialectic to which we are led, first, face to the death and then, face to the movements that throw us its permanent advent, and that reads like dynamic of the mourning. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Filosofía | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.16416 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/16416 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Filosofía | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Filosofía | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Trabajo de duelo | spa |
dc.subject | Antropología del duelo | spa |
dc.subject | Atestiguación | spa |
dc.subject | Justa memoria | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en filosofía - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Anthropology of mourning | spa |
dc.subject.keyword | Work of mourning | spa |
dc.subject.keyword | Testimony | spa |
dc.subject.keyword | Just remembering | spa |
dc.title | El duelo ante la muerte y la vida como duelo : una reflexión antropológica | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |