Patrones de actividad y comportamiento social de Cebus Albifrons Versicolor en un fragmento de bosque en el Magdalena Medio
dc.contributor.advisor | Link Ospina, Andrés | |
dc.contributor.author | Parra Barreto, Ingrid Giseth | |
dc.date.accessioned | 2016-08-10T21:27:08Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T16:12:54Z | |
dc.date.available | 2016-08-10T21:27:08Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T16:12:54Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.description.abstract | Los monos cariblancos (Cebus albifrons versicolor) son endémicos de Colombia con una distribución restringida a bosques de los valles Interandinos. Al igual que las demás especies del género Cebus, estos primates tienen una organización social jerárquica lineal liderada por un macho alfa, con un tamaño de grupo que oscila entre los 8 y 35 individuos con una mayor proporción de hembras que machos. Debido a que el área de distribución en donde se encuentra C. albifrons versicolor sufre amenazas crecientes debido a la deforestación de sus ecosistemas, el comportamiento y los patrones de actividad de esta subespecie pueden variar como respuesta a los cambios de condiciones de su hábitat. Cebus albifrons versicolor ha sido una subespecie poco estudiada y actualmente se encuentra catalogada como una subespecie en peligro (EN). El objetivo de este trabajo fue describir los patrones de actividad y el comportamiento social de C. albifrons versicolor en un fragmento de bosque húmedo tropical en San Juan de Carare, Santander. El método de muestreo que se utilizó fue el de animal focal, para los patrones de actividad se usó el método de registro instantáneo y para el comportamiento social el método de registro continuo. Se hicieron seguimientos de 6:00 a 18:00. Se hizo una comparación del porcentaje de tiempo dedicado a cada actividad por parte de machos y hembras tanto intra como inter-grupalmente y se describieron las interacciones de comportamiento social. Se encontró que para los patrones de actividad no existen diferencias entre machos y hembras ni entre los dos grupos evaluados. Para el comportamiento social se observó que los machos son los que más número de agresiones hacen a otros machos y a hembras pero no fue posible establecer la jerarquía de dominancia por tener pocos datos. Las condiciones del lugar en donde habita la especie influyen en el comportamiento y por tanto se sugiere hacer comparaciones con otros grupos de la especie en esta zona. | spa |
dc.description.abstractenglish | Capuchin monkeys (Cebus albifrons versicolor) are endemic to Colombia with a distribution restricted to the valleys Interandinos forests. Because the range where is C. albifrons versicolor growing is threatened by deforestation of its ecosystems, behavior and activity patterns of this subspecies may vary in response to changes in habitat conditions. Cebus albifrons versicolor subspecies has been little studied and is currently listed as an endangered subspecies (EN). The aim of this study was to describe the patterns of activity and social behavior of C. albifrons versicolor in a fragment of rainforest in San Juan de Carare Santander. The sampling method used was the focal animal. A comparison of the percentage of time spent on each activity by males and females both intra-and inter-group formation and was described social behavior interactions. It was found that activity patterns there are no differences between males and females or between the two groups evaluated. For social behavior was observed that males are the most number of attacks make other males and females but it was not possible to establish the dominance hierarchy by having little data. The conditions of the place where the species influence the behavior and therefore it is suggested to make comparisons with other groups of the species in this area. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Biólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.60794/r1s8-bg47 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/17923 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.program | Biología | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Ecología comportamental | spa |
dc.subject | Monos cariblancos | spa |
dc.subject | Santander | spa |
dc.subject.armarc | Biología - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Behavioral ecology | spa |
dc.subject.keyword | Capuchin monkeys | spa |
dc.subject.keyword | Santander | spa |
dc.title | Patrones de actividad y comportamiento social de Cebus Albifrons Versicolor en un fragmento de bosque en el Magdalena Medio | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- ParraBarretoIngridGiseth2013.pdf
- Tamaño:
- 705.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ParraBarretoIngridGiseth2013 (2).pdf
- Tamaño:
- 36.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso