Logotipo del repositorio
 

Inequidad sanitaria en el continuo funcional de las personas mayores de 70 años, a partir de la estrategia CYSAM en Colombia

dc.contributor.advisorRuiz Vallejo, Herney Fernando
dc.contributor.advisorRodriguez Lesmes, Paul Andres
dc.contributor.authorSimarra Molina, Sabas Daniel
dc.contributor.authorArlet Patricia, Cañón Esquivel
dc.contributor.evaluatorCortés Martínez, Ariel Emilio
dc.coverage.cityArauca (Colombia)spa
dc.coverage.cityBarranquilla (Colombia)spa
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.cityBucaramanga (Colombia)spa
dc.coverage.cityCali (Colombia)spa
dc.coverage.cityCartagena (Colombia)spa
dc.coverage.cityCúcuta (Colombia)spa
dc.coverage.cityFlorencia (Colombia)spa
dc.coverage.cityIbagué (Colombia)spa
dc.coverage.cityManizales (Colombia)spa
dc.coverage.cityMedellín (Colombia)spa
dc.coverage.cityMontería (Colombia)spa
dc.coverage.cityNeiva (Colombia)spa
dc.coverage.cityPasto (Colombia)spa
dc.coverage.cityPopayán (Colombia)spa
dc.coverage.cityQuibdó (Colombia)spa
dc.coverage.citySan Andrés (Colombia)spa
dc.coverage.citySanta Marta (Colombia)spa
dc.coverage.citySincelejo (Colombia)spa
dc.coverage.cityTunja (Colombia)spa
dc.coverage.cityValledupar (Colombia)spa
dc.coverage.cityVillavicencio (Colombia)spa
dc.coverage.cityYopal (Colombia)spa
dc.coverage.regionAguachica (Cesar, Colombia)spa
dc.coverage.regionBello (Antioquia, Colombia)spa
dc.coverage.regionCajicá (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.regionChía (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.regionChiquinquirá (Boyacá, Colombia)spa
dc.coverage.regionCota (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.regionDuitama (Boyacá, Colombia)spa
dc.coverage.regionEnvigado (Antioquia, Colombia)spa
dc.coverage.regionFloridablanca (Santander, Colombia)spa
dc.coverage.regionFusagasugá (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.regionGarzón (Huila, Colombia)spa
dc.coverage.regionGirardot (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.regionHonda (Tolima, Colombia)spa
dc.coverage.regionItagüí (Antioquia, Colombia)spa
dc.coverage.regionJamundí (Valle del Cauca, Colombia)spa
dc.coverage.regionMadrid (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.regionMontelíbano (Córdoba, Colombia)spa
dc.coverage.regionMosquera (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.regionOcaña (Norte de Santander, Colombia)spa
dc.coverage.regionPalmira (Valle del Cauca, Colombia)spa
dc.coverage.regionPiendamo (Cauca, Colombia)spa
dc.coverage.regionPitalito (Huila, Colombia)spa
dc.coverage.regionRionegro (Antioquia, Colombia)spa
dc.coverage.regionSan Juan del Cesar (La Guajira, Colombia)spa
dc.coverage.regionSoacha (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.regionSogamoso (Boyacá, Colombia)spa
dc.coverage.regionSoledad (Atlántico, Colombia)spa
dc.coverage.regionTocancipa (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.regionTuluá (Valle del Cauca, Colombia)spa
dc.coverage.regionVilleta (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.regionZipaquirá (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2020-2021
dc.date.accessioned2022-12-09T14:14:17Z
dc.date.available2022-12-09T14:14:17Z
dc.date.created2022-11-15
dc.description.abstractEl presente es un estudio trasversal donde se analiza la relación que existe entre el continuo funcional y el estatus socio económico de 41,677 pacientes mayores de 70 años, afiliados a una EPS especifica e incluidos en la estrategia CYSAM. La variable del continuo funcional, se construye a través de las escalas de funcionalidad y fragilidad y el estatus socio económico fue determinado a través de la categoría de afiliación. El estudio indica que el riesgo que tienen los sujetos de estudio de pasar a una peor categoría del continuo funcional, no guarda relación alguna con el estatus socio económico, pese a que se aplicaron 4 modelos en donde se controlaron variables sociodemográficas, de riesgo comunitario y uso de servicios sanitariosspa
dc.description.abstractenglishThis is a cross-sectional study which analyzes the relationship between the functional continuum and the socioeconomic status of 41,677 patients over 70 years of age, affiliated to a specific EPS and included in the CYSAM strategy. The functional continuum variable was constructed through the functional and frailty scales and the socioeconomic status was determined through the affiliation category. The study indicates that the risk that the study subjects have of moving to a worse category of the functional continuum is not related to socioeconomic status, despite the fact that 4 models were applied in which sociodemographic variables, community risk and use of health services were controlled.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Economía de la Saludspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62436
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/62436
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programMaestría en Economía de la Saludspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFragilidadspa
dc.subjectEstado funcionalspa
dc.subjectCuidado de saludspa
dc.subject.armarcMaestría en economía de la salud - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcIndicadores de salud - Colombiaspa
dc.subject.armarcSalud pública - Colombiaspa
dc.subject.armarcSeguridad social - Colombiaspa
dc.subject.keywordFrail elderlyspa
dc.subject.keywordFunctional statusspa
dc.subject.keywordDelivery of health carespa
dc.titleInequidad sanitaria en el continuo funcional de las personas mayores de 70 años, a partir de la estrategia CYSAM en Colombiaspa
dc.title.englishHealth inequity in the functional continuum of people over 70 years of age, based on the CYSAM strategy in Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
inequidad en el continuo funcional 06102022.pdf
Tamaño:
533.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion1 firmada.pdf
Tamaño:
522.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta evaluacion tesis_firmas_07102022.pdf
Tamaño:
143.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: