Logotipo del repositorio
 

Timbala de la naturaleza de la costa pacífica colombiana a tu hogar

dc.contributor.advisorGomez Jaramillo, Martin Horacio
dc.contributor.authorGómez Olaya, Karina Manuela Valentina
dc.contributor.evaluatorParedes Lopez, Sonia Patricia
dc.contributor.evaluatorBarrera Jurado, Gloria Stella
dc.contributor.evaluatorNieto Vallejo, Andres Eduardo
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialAmérica Latinaspa
dc.date.accessioned2021-07-03T01:38:36Z
dc.date.available2021-07-03T01:38:36Z
dc.date.created2021-07-16
dc.description.abstractAprovechamiento y transformación de la estopa de coco, como residuo altamente contaminante en Timbiquí, en ayuda para la protección de los ecosistemas Marino costeros y el medio ambiente. Se vincula productivamente a la comunidad a partir de sus fibras naturales y saberes ancestrales y artesanales, para el desarrollo de un producto que sustituya los plásticos no reciclables, comúnmente llamados plásticos de un solo uso; los cuales han resultado un desafío ambiental para el planeta tierra, dado que estos están hechos con productos petroquímicos y están destinados a ser desechados inmediatamente después de su uso. Con el desarrollo de este producto elaborado a base de fibras naturales se pretende rescatar el cuidado del medio ambiente y reemplazar empaques plásticos de un solo uso utilizados para la compra y conservación de los alimentos perecederos como frutas y verdurasspa
dc.description.abstractenglishUse and transformation of coconut tow (estopa), as a highly polluting waste in Timbiquí, to help protect coastal marine ecosystems and the environment. The communities are productively linked to natural fibers and ancestral and artisanal knowledge for the development of a product that replaces non-recyclable plastics, commonly called single-use plastics, which have been an environmental challenge for the planet earth, since these are made with petrochemicals and are destined to be discarded immediately after use. With the development of this product made from natural fibers, we intend to take care of the environment and replace single-use plastic packaging used for the purchase and preservation of perishable foods such as fruits and vegetables.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/54477
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programDiseño Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFibra de cocospa
dc.subjectFrutas y verdurasspa
dc.subjectEmpaquespa
dc.subjectResiduospa
dc.subjectMedio ambientespa
dc.subjectEcosistemaspa
dc.subjectArtesanal y ancestralspa
dc.subjectComunidadesspa
dc.subjectEstopa de cocospa
dc.subjectConservaciónspa
dc.subjectAlimentos percederosspa
dc.subjectFibras naturalesspa
dc.subjectPaja Teteraspa
dc.subject.armarcDiseño industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcFibras vegetalesspa
dc.subject.armarcProductos de cocospa
dc.subject.armarcProductos biológicosspa
dc.subject.armarcMateriales para empaquesspa
dc.subject.armarcEcosistemas marinos - Timbiquí (Cauca, Colombia)spa
dc.subject.keywordCoconut fiberspa
dc.subject.keywordEcosystemsspa
dc.subject.keywordFruits and vegetablesspa
dc.subject.keywordCommunitiesspa
dc.subject.keywordPackagingspa
dc.subject.keywordAncestral and artisanalspa
dc.subject.keywordWastespa
dc.subject.keywordPerishable foodsspa
dc.subject.keywordEnvironmentspa
dc.titleTimbala de la naturaleza de la costa pacífica colombiana a tu hogarspa
dc.title.englishTimbala from the nature of the Colombian pacific coast to your homespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO TIMBALA - MANUELA GÓMEZ OLAYA.pdf
Tamaño:
14.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Ficha de registro del Proyecto MANUELA GOMEZ (1).pdf
Tamaño:
698.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion pdf timbala.pdf
Tamaño:
149.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: