Tratamiento integral de pacientes pediátricos de 2 a 12 años que presentan apnea obstructiva del sueño. Revisión sistemática de la literatura
dc.contributor.advisor | Carrillo Estrada, Gloria Angela | |
dc.contributor.advisor | Lopez Panqueva, Eneida | |
dc.contributor.advisor | Otero Mendoza, Liliana Margarita | |
dc.contributor.advisor | Suarez Castillo, Angela | |
dc.contributor.author | Villalba Muñoz, Bianca Gabriela | |
dc.contributor.author | Ney Salazar, Ana Maria | |
dc.contributor.evaluator | De la Torre Gomez, Adriana Margarita | |
dc.contributor.evaluator | Diaz Roncacio, Adriana Maria | |
dc.coverage.temporal | 2013-2019 | |
dc.date.accessioned | 2019-12-04T15:02:42Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T14:06:44Z | |
dc.date.available | 2019-12-04T15:02:42Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T14:06:44Z | |
dc.date.created | 2019-11-28 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: en niños, el tratamiento para la apnea obstructiva del sueño (AOS) ha tenido resultados inconsistentes con un alto porcentaje de apnea residual. Objetivo: Identificar las alternativas de tratamiento quirúrgicas y no quirúrgicas, en pacientes de 2 a 12 años con diagnóstico de AOS, según el tipo de maloclusión, hipertrofia adenotonsilar y otros tipos de obstrucción de vías aéreas Método: Se realizó una revisión sistemática de la literatura que incluyó la búsqueda de publicaciones comprendidas entre el 1 enero de 2013 al 1 de enero 2019, en las bases de datos PubMed, Cochrane, Embase, Web Of Science y Scopus. Se estableció una búsqueda independiente de los tratamientos en dos grupos: tratamiento quirúrgico y tratamiento no quirúrgico, teniendo en cuenta los componentes de la pregunta PICO: P: Niños entre 2 y 12 años diagnosticados con AOS; I: alternativas quirúrgicas y no quirúrgicas; C: tipo de maloclusión, hipertrofia adenotonsilar, otros tipos de obstrucción; O: IAH, escalas de calidad de vida, saturación de oxígeno, cuestionarios de sueño. Se realizó la lectura de títulos, resúmenes y textos completos descartando aquellos artículos que no cumplieron con los criterios de elegibilidad. Se evaluó la calidad metodológica a través de listas de chequeo (PRISMA, AMSTAR, GRADE, STROBE Y TREND) y se determinó el nivel de evidencia y grados de recomendación de las publicaciones a través de los criterios SIGN. Resultados: el análisis de los 15 estudios incluidos en la revisión sistemática sugiere que la adenotonsilectomía es el tratamiento quirúrgico que disminuye significativamente los puntajes del IAH y los resultados de los cuestionarios del sueño. El CPAP, la EMR y la aparatología ortopédica demostraron efectividad en la disminución de parámetros polisomnográficos y mejoría en la calidad de vida; sin embargo, el grado de recomendación no es suficiente para interpretarlo como un resultado decisivo. Conclusión: se requieren más estudios para determinar los beneficios de los tratamientos para la AOS en niños | spa |
dc.description.abstractenglish | Background: Treatment of obstructive sleep apnea (OSA) in children report inconsistent results with a high percentage of residual apnea. Objective: To identify the surgical and non-surgical treatment options, considering the type of malocclusion, adenotonsilar hypertrophy and other types of airway obstruction, in 2 to 12-year-old patients with a diagnosis of OSA. Method: A systematic review was carried out, including publications from January 1, 2013 to January 1, 2019 from the following data bases: PubMed, Cochrane, Embase, Web of Science and Scopus. A search strategy was created according to our PICO question (P: 2 to 12-year-old patients diagnosed with OSA; I: surgical and non-surgical interventions; C: type of malocclusion, adenotonsilar hypertrophy, other types of obstruction; O: IAH, quality of life, oxygen saturation, sleep questionnaires) and was divided in two groups: surgical treatment and non-surgical treatment. Articles that did not meet inclusion criteria after reading titles, abstracts and full texts were excluded. The methodological quality of each article was evaluated through checklists (PRISMA, AMSTAR, GRADE, STROBE AND TREND) and the level of evidence and recommendation of each publication was determined through the SIGN criteria. Results: The analysis of the 15 studies included in this systematic review suggest that adenotonsillectomy is the surgical treatment that significantly lowers IAH scores and sleep questionnaires. CPAP, RME and orthopedic appliances are effective in reducing polysomnographic parameters and improving quality of life; However, the level of recommendation is not enough to interpret it as a conclusive result. Conclusions: more studies are required to determine the benefits of treatments of OSA in children. | spa |
dc.description.comunidad | Niños | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Odontopediatría | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/46017 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Odontología | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Odontopediatría | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Apnea obstructiva del sueño | spa |
dc.subject | AOS | spa |
dc.subject | Niños | spa |
dc.subject | Presión continua positiva de la vía aérea | spa |
dc.subject | Presión positiva no invasiva | spa |
dc.subject | Expansión palatina | spa |
dc.subject | Pérdida de peso | spa |
dc.subject | Avance mandibular | spa |
dc.subject | Adenoidectomía | spa |
dc.subject | Tonsilectomía | spa |
dc.subject.armarc | Especialización en odontopediatría - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Síndromes de la apnea del sueño | spa |
dc.subject.armarc | Niños - Enfermedades | spa |
dc.subject.keyword | Obstructive sleep apnea | spa |
dc.subject.keyword | OSA | spa |
dc.subject.keyword | Child | spa |
dc.subject.keyword | Children | spa |
dc.subject.keyword | Continuous positive airway pressure | spa |
dc.subject.keyword | CPAP | spa |
dc.subject.keyword | Non-invasive positive pressure ventilation | spa |
dc.subject.keyword | Palatal expansion technique | spa |
dc.subject.keyword | Weight loss | spa |
dc.subject.keyword | Mandibular advancement | spa |
dc.subject.keyword | Adenoidectomy | spa |
dc.subject.keyword | Tonsillectomy | spa |
dc.title | Tratamiento integral de pacientes pediátricos de 2 a 12 años que presentan apnea obstructiva del sueño. Revisión sistemática de la literatura | spa |
dc.title.english | Treatment of obstructive sleep apnea in 2-12 year old pediatric patients. A systematic review | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Tratamiento integral de pacientes pediátricos de 2 a 12 años que presentan apnea obstructiva del sueño. Revisión sistemática de la literatura.pdf
- Tamaño:
- 600.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- carta repositorio tesis.pdf
- Tamaño:
- 1.03 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: