Incidencia de pérdida dental y factores de riesgo asociados en pacientes bajo terapia de mantenimiento periodontal en una Facultad de Odontología
dc.contributor.advisor | Ramirez Lemus, Gloria Marcela | |
dc.contributor.advisor | Serrano Alvarez, Juan Jaime | |
dc.contributor.author | Salgado Bustos, Natalia Lucía | |
dc.contributor.author | Rodríguez Sánchez, Viviana Marcela | |
dc.contributor.evaluator | Dueñas Villamil, Ricardo Ernesto | |
dc.contributor.evaluator | Sarmiento Bejarano, Laura Rocio | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-01-26T19:08:19Z | |
dc.date.available | 2023-01-26T19:08:19Z | |
dc.date.created | 2022-12-14 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la incidencia y los factores que influyen en la pérdida dental en pacientes que se encuentran bajo terapia de mantenimiento periodontal en la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana. Materiales y métodos: Se seleccionó una muestra de 294 historias clínicas de pacientes que asistieron a terapia de mantenimiento periodontal entre enero 2012 a enero de 2022. Se analizó la incidencia de pérdida dental y factores de riesgo asociados a nivel sociodemográfico, así como a nivel de diente incluyendo la profundidad al sondaje, movilidad dental, lesión de furca, sangrado al sondaje, tipo de pérdida ósea, pronóstico inicial, y a nivel del paciente considerando número de dientes iniciales, diagnóstico periodontal, índice de placa, número de mantenimientos periodontales, tipo de tratamiento realizado, compromisos sistémicos y hábitos parafuncionales. Para el análisis estadístico de variables cuantitativas se utilizaron frecuencias y para las variables cuantitativas se realizó un análisis univariado y posteriormente una regresión logística multinivel. Resultados: De las 298 historias clínicas, 44% correspondían a género masculino y 56% femenino. Se realizó un análisis univariado para estudiar la asociación entre las diferentes variables establecidas con la pérdida dental. Se encontró que el tipo de diente, la profundidad al sondaje, el tipo de arco, la movilidad dental, el tipo de perdida ósea y el número de dientes iniciales mostraron significancia estadística (p < 0.05). En relación al tratamiento periodontal el raspaje y alisado radicular (RAR) a campo cerrado y el RAR con manejo antibiótico tuvieron significancia estadística. La incidencia de pérdida dental fue del 74% para la muestra de estudio. Conclusión: El tipo de diente, la profundidad al sondaje, el arco, la movilidad dental, el tipo de perdida ósea y el número de dientes iniciales están asociados con la pérdida dental durante la terapia de mantenimiento periodontal. Existe lo que destaca la importancia del control y seguimiento a los pacientes con periodontitis en los ámbitos de práctica clínica universitaria. | spa |
dc.description.abstractenglish | Objective: To determine the incidence and factors that influence in tooth loss in patients who are under periodontal maintenance therapy at the Faculty of Dentistry of the Pontificia Universidad Javeriana. Materials and methods: A sample of 294 medical records of patients who attended periodontal maintenance therapy between January 2012 and January 2022 was selected. The incidence of tooth loss and associated risk factors were analyzed at the sociodemographic level, as well as at the level of tooth including depth on probing, dental mobility, furcation lesion, bleeding on probing, type of bone loss, initial prognosis, and at the patient level considering number of initial teeth, periodontal diagnosis, plaque index, number of periodontal maintenances, type of treatment performed, systemic compromises and parafunctional habits. For the statistical analysis of quantitative variables, frequencies were used and for the quantitative variables, a univariate analysis was performed and later a multilevel logistic regression. Results: Of the 298 clinical histories, 44% were male and 56% female. A univariate analysis was performed to study the association between the different variables established with tooth loss. It was found that the type of tooth, the probing depth, the type of arch, dental mobility, the type of bone loss and the number of initial teeth showed statistical significance (p < 0.05). In relation to periodontal treatment, scaling and root planning (RAR) and RAR with antibiotic management had statistical significance. The incidence of tooth loss was 74% for the study sample. Conclusion: Tooth type, probing depth, arch, tooth mobility, type of bone loss, and number of initial teeth are associated with tooth loss during periodontal maintenance therapy. There is what highlights the importance of control and follow-up of patients with periodontitis in the fields of university clinical practice. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Periodoncia | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/63066 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Odontología | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Periodoncia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Pérdida dental | spa |
dc.subject | Terapia de mantenimiento periodontal | spa |
dc.subject | Factores de riesgo | spa |
dc.subject | Incidencia | spa |
dc.subject.armarc | Especialización en periodoncia - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Periodontitis periapical | spa |
dc.subject.armarc | Salud bucal | spa |
dc.subject.armarc | Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Odontología | spa |
dc.subject.keyword | Tooth loss | spa |
dc.subject.keyword | Periodontal maintenance therapy | spa |
dc.subject.keyword | Risk factors | spa |
dc.subject.keyword | Incidence | spa |
dc.title | Incidencia de pérdida dental y factores de riesgo asociados en pacientes bajo terapia de mantenimiento periodontal en una Facultad de Odontología | spa |
dc.title.english | Incidence of tooth loss and associated risk factors in patients during periodontal maintenance therapy in a School of Dentistry | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Pérdida dental Artículo final 051222 PDF.pdf
- Tamaño:
- 281.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CARTA TESIS REPOSITORIO.pdf
- Tamaño:
- 2.53 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: