Logotipo del repositorio
 

Efectividad de aloe vera como agente despigmentante : propuesta técnico-científica para su validación en Colombia

dc.contributor.advisorGarcia Castro, Nestor Julio
dc.contributor.authorMoya Bastos, Wendy Estefanía
dc.contributor.evaluatorModesti Costa, Geison
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentAntioquia (Colombia)spa
dc.coverage.departmentAtlántico (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.departmentMagdalena (Colombia)spa
dc.coverage.departmentValle del Cauca (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2021-01-28T13:23:07Z
dc.date.available2021-01-28T13:23:07Z
dc.date.created2020-12-04
dc.description.abstractEl Aloe vera (L.) Burm. f., familia Asphodelaceae, es un potencial agente despigmentante ya que es un inhibidor de la síntesis de la enzima tirosinasa, molécula que es fundamental en el proceso de melanogénesis en humanos. A pesar de que la hiperpigmentación es una de las afecciones dermatológicas más frecuentes y severas, por su relación con el cáncer de piel, los agentes despigmentantes comúnmente usados para tratar este padecimiento son sintéticos y suelen tener efectos secundarios negativos, por lo cual se incrementó la demanda de tratamientos con compuestos naturales que ayuden a reducir el pigmento de la piel. En Colombia, el listado de plantas medicinales aceptadas con fines terapéuticos del INVIMA dicta los usos permitidos para las plantas que se encuentran en el país, pero la acción despigmentante del Aloe vera no se encuentra registrada. Este artículo presenta información sobre el aloe, su efecto despigmentante y las pruebas farmacológicas de toxicidad, efectividad y demás requisitos exigidos por la normativa colombiana, necesarios para la aprobación del uso terapéutico despigmentante de esta planta en el país.spa
dc.description.abstractenglishAloe vera (L.) Burm. f., Asphodelaceae family, is a potential depigmenting agent since it is an inhibitor of the synthesis of the enzyme tyrosinase, a molecule that is essential in the melanogenesis process in humans. Despite the fact that hyperpigmentation is one of the most frequent and severe dermatological conditions, due to its relationship with skin cancer, the depigmenting agents commonly used to treat this condition are synthetic and tend to have negative side effects, for which the demand for treatments with natural compounds that help reduce skin pigment increased. In Colombia, the INVIMA list of accepted medicinal plants for therapeutic purposes dictates the allowed uses for plants found in the country, but the depigmenting action of Aloe vera is not registered. This article presents information about the aloe, its depigmenting effect and the pharmacological tests of toxicity, effectiveness and other requirements demanded by Colombian regulations, necessary for the approval of the depigmenting therapeutic use of this plant in the country.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameBiólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/fx6w-fa95
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/52580
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programBiologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHiperpigmentaciónspa
dc.subjectFitoterapéuticospa
dc.subjectInhibición de tirosinasaspa
dc.subjectExtracto naturalspa
dc.subjectMelanogénesisspa
dc.subjectAcción terapéuticaspa
dc.subject.armarcBiología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcColor de la piel humana - Colombiaspa
dc.subject.armarcBotánica médica - Colombiaspa
dc.subject.armarcAloe vera - Colombiaspa
dc.subject.keywordHyperpigmentationspa
dc.subject.keywordPhytotherapeuticspa
dc.subject.keywordTyrosinase inhibitionspa
dc.subject.keywordNatural extractspa
dc.subject.keywordMelanogenesisspa
dc.subject.keywordTherapeutic actionspa
dc.titleEfectividad de aloe vera como agente despigmentante : propuesta técnico-científica para su validación en Colombiaspa
dc.title.englishEffectiveness of aloe vera as a depigmenting agent : technical-scientific proposal for its validation in Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado Wendy Moya 2020.pdf
Tamaño:
549.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta firmas directores jurados trabajo de grado final.pdf
Tamaño:
222.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorización Wendy Moya.pdf
Tamaño:
191.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones