Sero estigma : una experiencia para disminuir ideas erróneas frente al VIH en los jóvenes de Instituciones de Educación Superior en Bogotá
dc.contributor.advisor | Barragán González, Ricardo | |
dc.contributor.author | Patarroyo Singh, Isabela | |
dc.contributor.author | Castellanos Castillo, Julián Ricardo | |
dc.contributor.evaluator | Moreno Moreno, Gladys Verónica | |
dc.contributor.evaluator | Cuervo Pulido, Roberto | |
dc.contributor.evaluator | Ferrucio Ferroni Del Valle, Giovanni | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2024-07-18T17:16:05Z | |
dc.date.available | 2024-07-18T17:16:05Z | |
dc.date.created | 2023-11-22 | |
dc.description.abstract | Sero Estigma tiene como objetivo reducir el estigma asociado al VIH entre los adultos jóvenes universitarios mediante un enfoque innovador. Busca abordar la percepción negativa respecto a la infección por VIH, al mismo tiempo que fomenta emociones positivas a través de una intervención en el campus. Este proyecto surge de un análisis del estigma entre los estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana sobre la salud sexual y las ITS, el VIH en particular, dando origen al desarrollo de una experiencia, una intervención en el campus Mediante un juego serio y un espacio modular, los participantes se sumergen en una experiencia reflectiva que disminuye estigmas frente al VIH, proporcionándoles conocimientos actualizados sobre la prevención y tratamiento de la infección. Al concluir, se les entrega un objeto de recordación donde podrán encontrar mayor información sobre el VIH cuando lo necesiten. La iniciativa busca inicialmente llegar a instituciones de educación superior con precios asequibles para garantizar su sostenibilidad y un impacto continuo en la juventud. No obstante, aspira a expandirse nacionalmente y llegar a diferentes públicos como estudiantes de secundaria y entidades estatales y privadas. El objetivo final es consolidar un proyecto de largo alcance, promoviendo la conciencia y el cambio de percepciones en diversos sectores de la sociedad. | spa |
dc.description.abstractenglish | Sero Stigma focuses on reducing the stigma associated with HIV among young university adults through an innovative approach. It aims to address the negative perception regarding mortality, prevention, and HIV infection while fostering positive emotions through a campus intervention. This project arises from an analysis of stigma among students at Pontificia Universidad Javeriana regarding sexual health and STIs, particularly HIV, leading to the development of an experience. Through a serious game and a modular space, participants are immersed in a reflection that reduces stigma towards HIV, providing them with updated knowledge on the prevention and treatment of the infection. Upon completion, they receive a memento where they can find more information about HIV whenever they need it. The initiative initially aims to reach higher education institutions with affordable prices to ensure its sustainability and continuous impact on youth. However, it aspires to expand nationally and reach different audiences such as high school students and state and private entities. The goal is to consolidate a far-reaching project, promoting awareness and changing perceptions in various sectors of society | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Diseñador (a) Industrial | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68102 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Diseño Industrial | spa |
dc.relation.vimeo | https://vimeo.com/989085981?share=copy | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | VIH | spa |
dc.subject | Estigma | spa |
dc.subject | Diseño de experiencias | spa |
dc.subject | Diseño modular | spa |
dc.subject | Juego Serio | spa |
dc.subject | Diseño Industrial | spa |
dc.subject | Salud pública | spa |
dc.subject | Jóvenes universitarios | spa |
dc.subject.armarc | Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | VIH - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Estigma (Psicología social) - Enfermedades - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Diseño de experiencia - Proyectos - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Emociones en diseño - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | HIV | spa |
dc.subject.keyword | Stigma | spa |
dc.subject.keyword | Experience Design | spa |
dc.subject.keyword | Modular design | spa |
dc.subject.keyword | Serious game | spa |
dc.subject.keyword | Industrial Design | spa |
dc.subject.keyword | Public health | spa |
dc.subject.keyword | University youth | spa |
dc.title | Sero estigma : una experiencia para disminuir ideas erróneas frente al VIH en los jóvenes de Instituciones de Educación Superior en Bogotá | spa |
dc.title.english | Sero estigma : an experience to reduce misconceptions about HIV among young people in Higher Education Institutions in Bogotá | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Sero Estigma_Una experiencia para disminuir ideas erróneas frente al VIH en los jóvenes de Instituciones de Educación Superior en Bogotá..pdf
- Tamaño:
- 6.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Experiencia Sero Estigma-(1080p).mp4
- Tamaño:
- 33.87 MB
- Formato:
- Descripción:
- Anexos
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta aprobación_directores_Sero Estigma_Formato para Biblioteca.pdf
- Tamaño:
- 280.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobacion director (es)
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorización_autores_Sero Estigma.pdf
- Tamaño:
- 673.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: