Logotipo del repositorio
 

Sistematización de la experiencia de la agroindustrialización del Sacha Inchi por excombatientes de las FARC-EP en Arauca (2018-2022) como modelo de negocio inclusivo para la reincorporación económica colectiva

dc.contributor.advisorTobón Quintero, Gabriel
dc.contributor.authorBarrientos Urrego, Gloria Yessenia
dc.contributor.evaluatorAlvarez, Juan Fernando
dc.coverage.cityArauca (Colombia)spa
dc.coverage.departmentArauca (Colombia)spa
dc.coverage.regionArauquita (Arauca, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2018-2022spa
dc.date.accessioned2024-07-29T21:22:03Z
dc.date.available2024-07-29T21:22:03Z
dc.date.created2024-07-17
dc.description.abstractLa reincorporación económica colectiva de los excombatientes de las FARC-EP prevista en el Acuerdo Final, ha sido abordada a través de distintas formas asociativas de la Economía Social y Solidaria, por medio de proyectos productivos que han surgido dentro de un contexto social, político y económico complejo, enmarcado en la incertidumbre y el resurgimiento del conflicto en varios territorios donde se ubicaron los ETCR, como en el caso del municipio de Arauquita en Arauca; de estos emprendimientos y del proceso mismo de reincorporación, han emergido experiencias significativas, la mayoría de ellas autogestionadas por los firmantes como la de AGROPAZ, que tienen un cúmulo de enseñanzas y aprendizajes que merecen ser extraídos para ser analizados sistemáticamente, con el objetivo de proponer recomendaciones y propuestas de mejoras de la experiencia y de la política pública en general, siendo este el objetivo de la presente investigación.spa
dc.description.abstractenglishThe collective economic reincorporation of former FARC-EP combatants provided for in the Final Agreement has been approached through different associative forms of the Social and Solidarity Economy, by means of productive projects that have emerged within a complex social, political and economic context, framed by the uncertainty and the resurgence of the conflict in several territories where the ETCR were located, as in the case of the municipality of Arauquita in Arauca; significant experiences have emerged from these undertakings and from the reincorporation process itself, most of them self-managed by the signatories, such as AGROPAZ, which have a wealth of teachings and lessons that deserve to be extracted for systematic analysis, with the aim of proposing recommendations and proposals for improving the experience and public policy in general, which is the objective of this research.spa
dc.description.comunidadExcombatientes de las FARC-EPspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno del Territorio y Gestión Públicaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68223
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno del Territorio y Gestión Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReincorporación económicaspa
dc.subjectEconomía social y solidariaspa
dc.subjectModelo de negocio inclusivospa
dc.subjectGobernanza colaborativaspa
dc.subject.armarcMaestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEconomía social - Arauca (Colombia)spa
dc.subject.armarcGobernabilidad - Arauca (Colombia)spa
dc.subject.keywordEconomic reincorporationspa
dc.subject.keywordSocial and solidarity economyspa
dc.subject.keywordInclusive business modelspa
dc.subject.keywordCollaborative governancespa
dc.titleSistematización de la experiencia de la agroindustrialización del Sacha Inchi por excombatientes de las FARC-EP en Arauca (2018-2022) como modelo de negocio inclusivo para la reincorporación económica colectivaspa
dc.title.englishSystematization of the agroindustrialization experience of Sacha Inchi by Ex-Combatants of the FARC-EP in Arauca (2018-2022) as an inclusive business model for collective economic reintegrationspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gloria Yessenia_Tesis Final Versión 3.0.pdf
Tamaño:
11.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta del Director de Trabajo de Grado.pdf
Tamaño:
80.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion Biblioteca.pdf
Tamaño:
161.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: