Características del manejo de patología tumoral de glándulas salivares mayores. Hospital Universitario Mayor Méderi 2013-2019
dc.contributor.advisor | Barrientos Sanchez, Silvia | |
dc.contributor.advisor | Alvarez Tamayo, Andres | |
dc.contributor.author | Valdés Reyes, José Manuel | |
dc.contributor.author | Barrientos Sanchez, Silvia | |
dc.contributor.author | Alvarez. Tamayo, Andres | |
dc.contributor.corporatename | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.contributor.evaluator | Bonilla, Claudia | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2013-2019 | |
dc.date.accessioned | 2021-01-30T03:14:50Z | |
dc.date.available | 2021-01-30T03:14:50Z | |
dc.date.created | 2020-12-15 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: Las neoplasias de glándulas salivales mayores son conocidas por su diversidad histológica, con incidencia reportada de 1.2 e1.3 casos por 100,000. Son patologías frecuentemente valoradas por Cirugía Maxilofacial. Objetivo: Caracterizar los casos de patologías tumorales de glándulas salivares mayores en el Hospital Universitario Mayor Méderi entre 2013 y 2019. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal en las historias clínicas de los pacientes operados por neoplasias de glándulas salivares mayores en el Hospital Universitario Méderi 2013-2019. Se trabajó con todo el universo. Resultados: Se operaron 70 pacientes, la glándula parótida fue la más afectada con 56 pacientes. El grupo de edad más representado fue 68-77 años. La mayoria de los pacientes no presentó complicación postoperatoria inmediata. La parálisis facial fue la complicación más representada. La terapia combinada de quimioterapia y radioterapia fue la más indicada como coadyuvancia en tumores malignos. El adenoma pleomorfo y el Tumor de Warthin fueron el tumor más frecuente afectando más al genero femenino, los casos de carcinoma de células acinares pertenecian al género masculino, el lado derecho fue el más afectado y los casos de carcinoma mioepitelial se presentaron en el lado izquierdo. Conclusiones: Se considera que tiene relación la patología tumoral de glandula salivar con el género. El carcinoma de células acinares se presentó en el género masculino con resultados significativos. En cuanto a la lateralidad según tipo de patologia, procedimiento y complicación no existieron resultados con diferencias estadisticamente significativas excepto para el carcinoma mioepitelial que resultó ser significativa la presentación en el lado izquierdo. | spa |
dc.description.abstractenglish | Background: Major salivary gland neoplasms are known for their histological diversity, with a reported incidence of 1.2 and 1.3 cases per 100,000. They are pathologies frequently valued by Maxillofacial Surgery. Objective: To characterize the cases of major salivary gland tumor pathologies at the Hospital Universitario Mayor Méderi between 2013 and 2019. Methods: An observational, descriptive, retrospective, cross-sectional study was performed in the medical records of patients operated on for major salivary gland neoplasms at the Hospital Universitario Méderi 2013-2019. It worked with the entire universe. Results: 70 patients were operated; the parotid gland was the most affected with 56 patients. The age group most represented was 68-77 years. Most of the patients did not present immediate postoperative complications. Facial paralysis was the most common complication. Combined chemotherapy and radiotherapy therapy were the most indicated as an adjuvant in malignant tumors. Pleomorphic adenoma and Warthin's tumor were the most frequent tumor affecting the female gender more, the cases of acinar cell carcinoma belonged to the male gender, the right side was the most affected and the cases of myoepithelial carcinoma occurred on the left side. Conclusions: Salivary gland tumor pathology is considered to be related to geder. Acinar cell carcinoma occurred in males with significant results. Regarding laterality, according to the type of pathology, procedure, and complication, there were no results with statistically significant differences except for myoepithelial carcinoma, which turned out to be significant on the left side. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Cirugía Maxilofacial | spa |
dc.description.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=wbwniVUAAAAJ&hl=es | spa |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0297-0716 | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/52648 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Odontología | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Cirugía Maxilofacial | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Tumor benigno parotídeo | spa |
dc.subject | Tumor de glándulas salivales | spa |
dc.subject | Cáncer de cabeza y cuello | spa |
dc.subject | Parálisis facial | spa |
dc.subject.armarc | Especialización en cirugía maxilofacial - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Neoplasias de cabeza y cuello | spa |
dc.subject.armarc | Cáncer - Cuidado y tratamiento | spa |
dc.subject.armarc | Parálisis facial | spa |
dc.subject.armarc | Asimetría facial | spa |
dc.subject.keyword | Parotid benign tumor | spa |
dc.subject.keyword | Salivary gland tumor | spa |
dc.subject.keyword | Head and neck cancer | spa |
dc.subject.keyword | Facial paralysis | spa |
dc.title | Características del manejo de patología tumoral de glándulas salivares mayores. Hospital Universitario Mayor Méderi 2013-2019 | spa |
dc.title.english | Characteristics of the management of tumor pathology of major salivary glands. Mayor Méderi University Hospital 2013-2019 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Glandula salivales valdes 25-11-20.pdf
- Tamaño:
- 354.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorización anexo2.pdf
- Tamaño:
- 177 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: