Filogeografía mitocondrial del mono capuchino (Cebus capucinus; cebidae; primates) en Colombia y Centro América con especial énfasis en la población de la Isla Roatán (Honduras)
dc.contributor.advisor | Pinedo Castro, Myreya Omayra Zoraida | spa |
dc.contributor.author | Alfonso Zabala, Ingrid Paola | spa |
dc.contributor.evaluator | Pinedo Castro, Myreya | spa |
dc.date.accessioned | 2024-02-05T19:50:22Z | |
dc.date.available | 2024-02-05T19:50:22Z | |
dc.date.created | 2024-01-12 | spa |
dc.description.abstract | Este estudio se centró en el análisis genético de Cebus capucinus, comparando muestras de individuos de la Isla Roatán en Honduras con ejemplares de Colombia y Centroamérica, usando los genes mitocondriales mtCOI y mtCOII. El objetivo era determinar el origen de las poblaciones insulares de Roatán y la diversidad de acervos genéticos en Colombia y Centroamérica, además de identificar el origen geográfico de ejemplares decomisados en Colombia. Se analizaron 144 ejemplares para el gen mtCOI y 61 para la combinación mtCOI y mtCOII, revelando una considerable diversidad genética en Colombia y una posible ruta de colonización desde Suramérica hacia el norte. Lo cual indica que los especímenes centroamericanos presentan su origen proveniente de Suramérica. Los resultados sugieren que los especímenes de Roatán fueron introducidos históricamente desde Centroamérica en época muy reciente. Además, se detectaron ejemplares de origen centroamericano entre los confiscados por la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA), resaltando la relevancia de estos marcadores en la conservación y el control del tráfico ilegal de especies. Este trabajo subraya la importancia de la diversidad genética y los procesos históricos en la conservación y manejo de Cebus capucinus. | spa |
dc.description.abstractenglish | This study focused on the genetic analysis of Cebus capucinus, comparing samples from individuals on Roatán Island in Honduras with those from Colombia and Central America, using the mitochondrial genes mtCOI and mtCOII. The goal was to determine the origin of the Roatán island populations and the diversity of genetic pools in Colombia and Central America, as well as to identify the geographical origin of specimens seized in Colombia. A total of 144 specimens were analyzed for the mtCOI gene and 61 for the mtCOI and mtCOII combination, revealing significant genetic diversity in Colombia and a possible colonization route from South America northwards. This indicates that the Central American specimens originate from South America. The results suggest that the Roatán specimens were historically introduced from Central America in a very recent era. In addition, specimens of Central American origin were detected among those confiscated by the District Environmental Secretariat of Bogotá (SDA), highlighting the importance of these markers in conservation and the control of illegal species trafficking. This work emphasizes the importance of genetic diversity and historical processes in the conservation and management of Cebus capucinus. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Biólogo (a) | |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.60794/v7j3-2s62 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66332 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | |
dc.publisher.program | Biología | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Cebus capucinus | |
dc.subject | Análisis genético | |
dc.subject | Isla Roatán | |
dc.subject | Honduras | |
dc.subject | Diversidad genética | |
dc.subject | Origen filogeográfico | |
dc.subject | Tráfico ilegal | |
dc.subject | Conservación | |
dc.subject.armarc | Biología - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Análisis genético | spa |
dc.subject.keyword | Cebus capucinus | |
dc.subject.keyword | Genetic analysis | |
dc.subject.keyword | Roatán Island | |
dc.subject.keyword | Honduras | |
dc.subject.keyword | Genetic diversity | |
dc.subject.keyword | Phylogeographic origin | |
dc.subject.keyword | Illegal trafficking | |
dc.subject.keyword | Conservation | |
dc.title | Filogeografía mitocondrial del mono capuchino (Cebus capucinus; cebidae; primates) en Colombia y Centro América con especial énfasis en la población de la Isla Roatán (Honduras) | spa |
dc.title.english | Mitochondrial Phylogeography of the Capuchin Monkey (Cebus capucinus; Cebidae; Primates) in Colombia and Central America with Special Emphasis on the Population of Roatán Island (Honduras) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_0_Tesis-Ingrid-Alfonso-pdf.pdf
- Tamaño:
- 1011.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license_Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 132.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: