Prevalencia de los genotipos de virulencia de Helicobacter pylori cagA, vacA, babA2 e iceA en pacientes colombianos con dispepsia funcional
dc.contributor.advisor | Trespalacios Rangel, Alba Alicia | |
dc.contributor.author | Arévalo Galvis, Azucena | |
dc.coverage.spatial | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.date.accessioned | 2010-12-09T14:56:14Z | |
dc.date.accessioned | 2011-09-30T03:16:35Z | |
dc.date.accessioned | 2014-10-09T02:53:36Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T19:38:39Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T19:44:10Z | |
dc.date.available | 2010-12-09T14:56:14Z | |
dc.date.available | 2011-09-30T03:16:35Z | |
dc.date.available | 2014-10-09T02:53:36Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T19:38:39Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T19:44:10Z | |
dc.date.created | 2010 | |
dc.description.abstract | Helicobacter pylori es una bacteria Gram negativa agente causal de gastritis crónica, ulceras pépticas, duodenales, cáncer gástrico y linfoma de tejido linfoide asociado a mucosas (MALT). Aunque no se sabe con exactitud porqué la infección produce diversos desenlaces clínicos, se considera que para la generación de los mismos participan características genéticas del huésped, factores medioambientales y factores de virulencia del microorganismo. Dentro de estos últimos, hay evidencia de que algunos de ellos están asociados con diversas patologías. El objetivo del presente trabajo fue determinar en pacientes con dispepsia funcional, la prevalencia de los diferentes factores de virulencia que se han asociado a patologías graves. Dentro de estos factores se eligieron los genotipos que se consideran más agresivos, tales como cagA, vacA, babA2 e iceA y se determinaron mediante PCR alelo específica en 119 aislamientos de pacientes con dispepsia funcional. Adicionalmente se determinó el genotipo más frecuente en los aislamientos de pacientes con antecedentes familiares de cáncer gástrico, linfoma tipo MALT y en pacientes con falla terapéutica. Encontrándose una alta prevalencia de los genes cagA+, vacAs1am1, babA2 e iceA1 siendo la combinación más frecuente el genotipo cagA+/vacAs1am1/babA2+/iceA1 tanto en aislamientos de pacientes con y sin antecedentes familiares de cáncer gástrico y linfoma MALT. Con respecto a los aislamientos provenientes de pacientes con falla terapéutica se observó que sus genotipos completos se caracterizaron por presentar los genes cagA-, vacAs2, vacAm2, y babA2-. Se concluye que a pesar de que la población estudiada son pacientes con dispepsia prevalece un genotipo muy virulento que ha sido asociado con el desarrollo de complicaciones gástricas. Se recomienda que se realicen estudios a largo plazo en pacientes similares a los nuestros para determinar si hacia el futuro la infección con este tipo de Helicobacteres agresivos implica riesgo para la aparición de enfermedades serias. La población objeto de estudio será seguida por nuestro grupo de investigación y se comparará con pacientes que tengan tales enfermedades. | spa |
dc.description.abstractenglish | Helicobacter pylori is a Gram negative bacteria, it´s a major cause of chronic gastritis peptic ulcers, duodenal ulcers gastric cancer and mucosa associated lymphoma tissue (MALT lymphoma. Although the reason for such a clinically diverse outcome of infection remains uncertain, it may include genetic host characteristics, environmental factors and bacterial virulence factors. Between last conditions there is evidence that some of them are associated with different pathologies. The object of this study was to determine the prevalence of different virulence factors that has been associated with several pathologies in functional dyspeptic patients. Between these virulence factors there were choosing which according to literature are consider more aggressive, such as cagA, vacA, babA2 and iceA, these genes were determine by allele specific PCR in 119 isolates of functional dyspeptic patients. In addition, there was resolving the most frequent genotype in isolates from patients with familiar history of gastric cancer, MATL lymphoma and patients with therapeutic failure. There was found that cagA+, vacAs1am1, babA2 and iceA1 genes were the most frequent, the prevalent combination in isolates from patient with and without familiar history of gastric cancer and MALT lymphoma was cagA+/vacAs1am1/babA2+/iceA1. With respect to isolates from patients with therapy failure the complete genotype was characteristic by it had one or two of these genes: cagA-, vacAs2, vacAm2, y babA2-. In conclusion, in dyspeptic patients the prevalent genotype was the most virulent, which has been associated with gastric complications. So for this reason is recommended to do future studies in patients with similar characteristics of this study to determine if infection with this type of aggressive Helicobacters is involved in risk of development several diseases. The subjects of this study will be following by our investigation group and it will be compare with patients that have several gastric diseases. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Ciencias Biológicas | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.818 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/818 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Ciencias Biológicas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.armarc | Helicobacter pylori | spa |
dc.subject.armarc | Virulencia | spa |
dc.subject.armarc | Enfermos - Diagnóstico - Colombia - Estudio de casos | spa |
dc.subject.armarc | Dispepsia - Genética - Colombia - Estudio de casos | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en biología - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.title | Prevalencia de los genotipos de virulencia de Helicobacter pylori cagA, vacA, babA2 e iceA en pacientes colombianos con dispepsia funcional | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- cien20.pdf
- Tamaño:
- 4.97 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento