Logotipo del repositorio
 

Consecuencias de la implementación de las Normas Internacionales de Auditoría en las firmas de auditoría del sector bancario en Colombia

dc.contributor.advisorSosa Cardozo, Jenny Marlene
dc.contributor.authorSiachoque Caro, Daniel Alejandro
dc.contributor.evaluatorNuñez Bojaca, Luis Carlos
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-06-27T21:24:47Z
dc.date.available2024-06-27T21:24:47Z
dc.date.created2022-06-08
dc.description.abstractEl propósito en esta investigación es analizar las consecuencias que produjo la implementación de las Normas Internacionales de Auditoría y su incidencia en las empresas del sector bancario en Colombia. Se parte de la evolución normativa de la Ley 1314 de 2009, con la que el Estado buscó realizar un proceso de convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera y aseguramiento de la información, las cuales fueran de aceptación mundial. De igual manera. se tomó en cuenta las perspectivas que tienen los revisores fiscales en relación con la adopción de Normas Internacionales de Auditoría y cómo las mismas generaron cambios en las prácticas profesionales. Sin embargo, se debe tener en cuenta que desde que se llevó a cabo el proceso de convergencia se han presentado cambios, uno de los más importantes se da en el dictamen del informe final de auditoría. Todo ello con el fin de determinar si la adopción de Normas Internacionales de Auditoría genera un valor a los usuarios de la información financiera de las entidades del sector bancario colombiano.spa
dc.description.abstractenglishThe purpose of this research is to analyze the consequences produced by the implementation of International Auditing Standards and their impact on the companies in the banking sector in Colombia. It starts from the normative evolution starting with Law 43 of 1990 where the State seeks to conduct a process of convergence to international standards of financial accounting and information assurance, which will have worldwide acceptance. In the same way, it is important to consider the perspectives that the statutory auditors have concerning the adoption of International Auditing Standards and how they generated changes in professional practice. However, it is essential to review that since the convergence process to International Auditing Standards there have been changes, one of the most important is in the opinion of the final audit report. All this is to figure out if the adoption of International Auditing Standards generates value to the users of the financial information of the entities of the Colombian banking sector.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67709
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNormas Internacionales de Auditoríaspa
dc.subjectImplementaciónspa
dc.subjectSector bancariospa
dc.subjectPrácticas profesionalesspa
dc.subjectDictamenspa
dc.subjectRevisor fiscalspa
dc.subjectConsejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB)spa
dc.subjectIndependenciaspa
dc.subject.armarcContaduría pública - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcNormas internacionales de auditoría - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcContabilidad financiera del sector bancario - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcRevisoría fiscal - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcDesarrollo económico - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordInternational Auditing Standardsspa
dc.subject.keywordImplementationspa
dc.subject.keywordBanking sectorspa
dc.subject.keywordProfessional practicesspa
dc.subject.keywordOpinionspa
dc.subject.keywordStatutory auditorspa
dc.subject.keywordInternational Auditing and Assurance Standards Board (IAASB)spa
dc.subject.keywordIndependencespa
dc.titleConsecuencias de la implementación de las Normas Internacionales de Auditoría en las firmas de auditoría del sector bancario en Colombiaspa
dc.title.englishConsequences of the Implementation of International Auditing Standards in the audit firms of the banking sector in Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Consecuencias de la Implementación de las Normas Internacionales de Auditoría.pdf
Tamaño:
738.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta - Director trabajo de grado.pdf
Tamaño:
201.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formato - Carta de autorización de autores.pdf
Tamaño:
153.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: