Logotipo del repositorio
 

Aislamiento de bacteriófagos líticos de Enterococcus faecalis en muestras de aguas residuales

dc.contributor.advisorDiez Ortega, Hugo
dc.contributor.advisorRodríguez Ciodaro, Adriana
dc.contributor.advisorMéndez de la Espriella, Catalina
dc.contributor.authorBlum García, Nicole
dc.contributor.authorSánchez Avila, María Bernarda
dc.contributor.authorDiez Ortega, Hugo
dc.contributor.authorRogríguez Ciodaro, Adriana
dc.contributor.authorMéndez de la Espriella, Catalina
dc.contributor.evaluatorTéllez Corral, Mayra Alexandra
dc.contributor.evaluatorRojas Paez, Paola Andrea
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionCabrera (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2019-11-25T12:50:25Z
dc.date.accessioned2020-04-15T14:02:47Z
dc.date.available2019-11-25T12:50:25Z
dc.date.available2020-04-15T14:02:47Z
dc.date.created2019-09-30
dc.description.abstractAntecedentes: Enterococcus faecalis está asociado al fracaso del tratamiento de endodoncia por su rol y capacidad de desarrollar una biopelícula en dentina, presentando resistencia al hipoclorito de sodio en diferentes concentraciones,sustancia utilizada en el proceso de irrigación, y al hidróxido de calcio utilizado como medicamento intraconducto; esta resistencia aumenta a medida que la biopelícula madura, contribuyendo al papel predominante Enterococcus faecalis en las infecciones periapicales persistentes. La dificultad en el tratamiento contra Enteroccocus faecalis se ha atribuido a la falta de estrategias para evitar la formación de biopelícula y erradicarla. En la búsqueda de otras estrategias de tratamiento, se han probado fagos tipo bacteriófagos capaces de incapacitar a las bacterias formadoras de biopelícula, o a la prevención de la proliferación bacteriana por medio de su lisis. Objetivo: Detectar fagos líticos contra Enterococcus faecalis en muestras de aguas del río Bogotá. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo experimental de corte transversal y de carácter cualitativo, aplicando un muestreo por conveniencia para buscar fagos con capacidad lítica. Se utilizó el método de doble capa de agar, y se ensayaron 10 cepas de Enteroccocus faecalis de origen endodóntico provenientes de un estudio previo (cada una por triplicado), con 5 muestras de agua provenientes de la Cuenca baja fuente el Muña, y 5 muestras de agua provenientes de la cuenca media fuente el Cortijo. Además, se realizaron ensayos para evaluar la capacidad lítica frente a cepas control de la especie en estudio como:Enterococcus faecalis ATCC 29212 y Enterococcus faecalis ATCC 700802, y de otras especies que se encuentran en boca como: Staphylococcus aureus ATCC 29213, Escherichia coli ATCC 25922, Streptococcus mutans ATCC 25175, Leptotrichia bucalis ATCC 14201. Resultados: En la cuenca media, no se encontraron fagos líticos contra las muestras de Enteroccocus faecalis ni contra las cepas ATCC de control utilizadas. En la cuenca baja los ensayos permitieron observar fagos líticos contra dos de las cepas de Enteroccocus faecalis evaluadas, fagos que lisaron cepas de Staphylococcus aureus ATCC 29213, y Streptococcus mutans ATCC 25175. Conclusión: Los fagos encontrados no son específicos, se considera que son de amplio espectro, pero dado que solo lisaron bacterias Gram positivas, probablemente es un fago que actúa sobre ácido teicoico que es la molécula normal de adherencia de fagos contra bacterias Gram positivas.spa
dc.description.abstractenglishBackground: Enteroccocus faecalis is associated with treatment failure due to its ability to develop a biofilm in dentin, presenting resistance to sodium hypochlorite in different concentrations as a substance used in the irrigation process and to calcium hydroxide used as an intracanal medication, this resistance increases as the biofilm matures, contributing to the predominant role of Enteroccocus faecalis in persistent periapical infections. The difficulty in treatment against Enteroccocus faecalis has been attributed to the lack of strategies to prevent biofilm formation and eradicate it. In the search for other treatment strategies, bacteriophages have been tested capable of incapacitating biofilm-forming bacteria, or the prevention of bacterial proliferation through its lysis. Purpose: Detect lytic phages against Enteroccocus faecalis in water samples from the Bogotá river. Methods: An experimental descriptive cross-sectional study was carried out, and of a qualitative nature, applying convenience sampling to search for phages with lytic capacity. The double agar layer 28 method was used, and 10 strains of Enteroccocus faecalis of endodontic origin from a previous study were tested (each in triplicate), with 5 water samples from the lower Muña source Basin, and 5 water samples from the El Cortijo half source basin. In addition, trials were conducted to evaluate the lytic capacity against control strains of the species under study, such as Enterococcus faecalis ATCC 29212 y Enterococcus faecalis ATCC 700802, and other species found in the mouth such as Staphylococcus aureus (ATCC 29213), Escherichia coli (ATCC 25922), Streptococcus mutans (ATCC 25175), Leptotrichia bucalis (ATCC 14201). Results: In the middle basin the tests carried out were negative for all strains tested and no lytic phage were found against the Enteroccocus faecalis samples or against the control ATCC strains used. In the lower basin the tests allowed to observe that in two of the samples of Enteroccocus faecalis evaluated lytic phages were found. Staphylococcus aureus (ATCC 29213), y Streptococcus mutans (ATCC 25175). Phage lysed ATCC strains Staphylococcus aureus (ATCC 29213), y Streptococcus mutans (ATCC 25175). Conclusion: The phages found are not specific, they are considered to be broad spectrum, but since they only lysed Gram positive bacteria, it is probably a phage that acts on teicoic acid that is the normal molecule of phage-positive phage adhesion.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Endodonciaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/45799
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programEspecialización en Endodonciaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnteroccocus faecalisspa
dc.subjectFagosspa
dc.subjectFagoterapiaspa
dc.subject.armarcEspecialización en endodoncia - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcBacteriófagosspa
dc.subject.armarcEndodoncia - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcAguas residuales - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordEnteroccocus faecalisspa
dc.subject.keywordPhagesspa
dc.subject.keywordPhage therapyspa
dc.titleAislamiento de bacteriófagos líticos de Enterococcus faecalis en muestras de aguas residualesspa
dc.title.englishIsolation of lytic bacteriophages of Enterococcus faecalis in wastewater samplesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta de autorización.pdf
Tamaño:
1.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: