Análisis de la aplicación logística de Cargowise (SOFTWARE) en el área comercial de DSV Colombia
dc.contributor.advisor | Prieto Botero, Angelica Maria | |
dc.contributor.author | Giraldo Duque, Carlos Mario | |
dc.contributor.evaluator | Acosta, Alejandro | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2024-07-17T12:36:07Z | |
dc.date.available | 2024-07-17T12:36:07Z | |
dc.date.created | 2024-05-21 | |
dc.description.abstract | DSV Colombia, empresa multinacional de logística, buscó mejorar la eficiencia y precisión del proceso de cotización de servicios en su área de ventas. Se propuso la implementación de CargoWise, un software de gestión de cadenas de suministro, como solución para optimizar este proceso. Se utilizó una metodología de investigación-acción, enfocada en cuatro objetivos específicos: 1. Análisis de requisitos para la implementación de CargoWise: Se evaluaron los tiempos de cotización, la precisión de las cotizaciones. 2. Capacitación del personal de ventas en CargoWise: Se llevaron a cabo sesiones de formación intensiva para familiarizar al equipo con la plataforma. 3. Migración del proceso de cotización a través de pruebas piloto: Se realizó una prueba piloto con el equipo para evaluar la eficacia de CargoWise. 4. Evaluación del impacto de CargoWise en la productividad y satisfacción del equipo de ventas: Se realizaron entrevistas y análisis de documentos para comparar el rendimiento del equipo antes y después de la implementación. • Objetivo 1: Se identificaron oportunidades para mejorar la eficiencia y precisión en el proceso de cotización. • Objetivo 2: Las capacitaciones en CargoWise fueron bien recibidas por el personal de ventas. • Objetivo 3: La prueba piloto mostró una reducción significativa en los tiempos de cotización y la tasa de errores. • Objetivo 4: El feedback positivo reflejó la eficacia de las pruebas piloto y la preparación para adoptar CargoWise a gran escala. La implementación de CargoWise optimizó el proceso de cotización de servicios en DSV Colombia, mejorando la eficiencia, precisión y satisfacción del equipo de ventas. Esto contribuyó positivamente al rendimiento general de la empresa. | spa |
dc.description.abstractenglish | DSV Colombia, a multinational logistics company, sought to improve the efficiency and accuracy of its sales department's service quotation process. The implementation of CargoWise, a supply chain management software, was proposed as a solution to optimize this process. An action research methodology was used, focusing on four specific objectives: 1. Analysis of requirements for implementing CargoWise: Quotation times and accuracy were evaluated. 2. Training of sales personnel in CargoWise: Intensive training sessions were held to familiarize the team with the platform. 3. Migration of the quotation process through pilot testing: A pilot test was conducted with the team to evaluate the effectiveness of CargoWise. 4. Evaluation of the impact of CargoWise on the productivity and satisfaction of the sales team: Interviews and document analysis were conducted to compare team performance before and after implementation. • Objective 1: Opportunities to improve efficiency and accuracy in the quotation process were identified. • Objective 2: CargoWise training was well-received by the sales staff. • Objective 3: The pilot test showed a significant reduction in quotation times and error rates. • Objective 4: Positive feedback reflected the effectiveness of the pilot tests and the preparation to adopt CargoWise on a larger scale. The implementation of CargoWise optimized the service quotation process in DSV Colombia, improving efficiency, accuracy, and satisfaction of the sales team. This positively contributed to the overall performance of the company. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador (a) de Empresas | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.60794/bwy3-k231 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68064 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | CargoWise | spa |
dc.subject | Productividad | spa |
dc.subject | Software | spa |
dc.subject | Logística | spa |
dc.subject | Satisfacción del cliente | spa |
dc.subject | Eficiencia | spa |
dc.subject | Precisión | spa |
dc.subject | Cotización | spa |
dc.subject | Optimización de procesos | spa |
dc.subject.armarc | Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Programas para computador - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Logística empresarial - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Productividad del trabajo - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Cargowise | spa |
dc.subject.keyword | Software | spa |
dc.subject.keyword | Logistics | spa |
dc.subject.keyword | Efficiency | spa |
dc.subject.keyword | Productivity | spa |
dc.subject.keyword | Accuracy | spa |
dc.subject.keyword | Customer satisfaction | spa |
dc.subject.keyword | Process optimization | spa |
dc.subject.keyword | Service | spa |
dc.title | Análisis de la aplicación logística de Cargowise (SOFTWARE) en el área comercial de DSV Colombia | spa |
dc.title.english | Analysis of the logistics application of Cargowise (SOFTWARE) in the commercial area of DSV Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Plantilla Deposito en Biblioteca 2024-10.pdf
- Tamaño:
- 1.81 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta Autorización TG Carlos Mario Giraldo Duque - signed.pdf
- Tamaño:
- 595.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de proyecto lider
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorización de los autores.pdf
- Tamaño:
- 1.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: