Percepción de la experiencia del síntoma náuseas y vomito secundario a la quimioterapia en pacientes con leucemia, Bogotá 2024
dc.contributor.advisor | Gomez Neva, Maria Elizabeth | |
dc.contributor.advisor | Bernal Cardenas, Carlos Yesid | |
dc.contributor.author | Jiménez Caro, Brayan Alexander | |
dc.contributor.evaluator | Pacheco Berdugo, Sandra Patricia | |
dc.contributor.evaluator | Murillo Alape, Maria Elizabeth | |
dc.coverage.spatial | Guatemala | spa |
dc.coverage.temporal | 2024 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T17:13:08Z | |
dc.date.available | 2024-12-18T17:13:08Z | |
dc.date.created | 2024-12-18 | |
dc.description.abstract | Introducción: Las personas con diagnóstico de leucemia reciben tratamiento con quimioterapia. Este tratamiento químico cuando ingresa al organismo es censado por receptores del cerebro y sistema gastrointestinal como una sustancia extraña y toxica. El organismo intenta deshacerse de esta sustancia mediante síntomas de defensa como son las náuseas y el vómito, que pueden aparecer como consecuencia del daño que este químico genera en células sanas. Objetivo: Describir la percepción frente a la experiencia del síntoma gástrico náuseas y vomito secundario a la administración de quimioterapia en personas con diagnóstico de leucemia en una institución de cuarto nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá en el segundo semestre del año 2024. Diseño: Estudio cualitativo exploratorio, en el servicio de hematología del Hospital Universitario San Ignacio, con personas mayores de 18 años, con diagnóstico de leucemia en tratamiento con quimioterapia. Previo consentimiento informado, se realizaron entrevistas semiestructuradas abordando la teoría de Dodd, se realizó una entrevista semiestructurada con seis preguntas siguiendo las 3 dimensiones del modelo conceptual, posterior a ello, se realizó una codificación de la información generando unas categorías y a través de la codificación axial se crean las subcategorías. Resultados: Conociendo la percepción del síntoma nausea y vomito del paciente con leucemia, emergen las categorías desde el modelo conceptual del manejo del síntoma planteado por Dodd, tales como experiencia de los síntomas, estrategias de manejo de síntomas y resultados, y con ello surge la necesidad de crear unas subcategorías clasificadas así; emociones negativas, emociones positivas, anormalidades gastrointestinales, medidas farmacológicas, medidas no farmacológicas, espiritualidad, alimentación como factor distractor, la categorización detallada permite una comprensión profunda y una aplicación práctica a un cuidado de enfermería personalizado. Palabras clave: signos y síntomas, leucemia, quimioterapia, percepción. | spa |
dc.description.abstractenglish | Introduction: People diagnosed with Leukemia receive treatment with chemotherapy. This chemical treatment when it enters the body is registered by receptors in the brain and gastrointestinal system as a foreign and toxic substance. The body tries to get rid of this substance through defense symptoms such as nausea and vomiting, which can appear as a result of the damage that this chemical generates in healthy cells. Objective: To describe the perception of the gastric symptom nausea and vomiting secondary to the administration of chemotherapy in people diagnosed with leukemia in a fourth-level institution of complexity in the city of Bogotá in the second half of 2024. Design: Exploratory qualitative study, in the hematology service of the San Ignacio University Hospital, with adults, with a diagnosis of leukemia under chemotherapy treatment. Prior informed consent, semi-structured interviews were conducted addressing Dodd's theory semi-structured interviews were conducted addressing Dodd's theory a semi-structured interview was conducted with six questions following the 3 dimensions of the model after that a coding of the information was carried out generating categories and through axial coding the subcategories are created to end with results and analysis Results: Knowing the perception of the symptom of nausea and vomiting of the patient with leukemia the categories emerge from the conceptual model of symptom management proposed by Dodd, such as symptom experience, strategies for managing symptoms and outcomes, and with this arises the need to create subcategories classified as such; negative emotions, positive emotions, gastrointestinal abnormalities, pharmacological measures, non-pharmacological measures, spirituality, food as a distracting factor, detailed categorization allows for in-depth understanding and practical application to personalized nursing care Keywords: Signs and Symptoms, Leukemia, Drug Therapy, Perception. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Enfermería Oncológica | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68908 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Enfermería | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Enfermería Oncológica | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Signos y síntomas | spa |
dc.subject | Leucemia | spa |
dc.subject | Quimioterapia | spa |
dc.subject | Percepción | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Leucemia aguda | spa |
dc.subject.armarc | Cuidadores - Estudio de casos | spa |
dc.subject.armarc | Quimioterapia | spa |
dc.subject.keyword | Signs and symptoms | spa |
dc.subject.keyword | Leukemia | spa |
dc.subject.keyword | Drug therapy | spa |
dc.subject.keyword | Perception | spa |
dc.title | Percepción de la experiencia del síntoma náuseas y vomito secundario a la quimioterapia en pacientes con leucemia, Bogotá 2024 | spa |
dc.title.english | Perception of the experience of the symptom nausea and vomiting secondary to chemotherapy in patients with leukemia, bogotá 2024 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- PROYECTO PERCEPCION DEL SINTOMA BRAYAN JIMENEZ 18122024.pdf
- Tamaño:
- 1.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion 18.pdf
- Tamaño:
- 167.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: