Logotipo del repositorio
 

Networking digital para ingenieros de sonido

dc.contributor.advisorNiño Contreras, Camilo Andrés
dc.contributor.authorJiménez León, Mateo
dc.contributor.evaluatorBeltrán Maldonado, Luis Fernando
dc.contributor.evaluatorCollazos Rotavista, Alejandro
dc.contributor.evaluatorVelázquez, María Juliana
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.date.accessioned2020-07-14T00:35:55Z
dc.date.available2020-07-14T00:35:55Z
dc.date.created2020-06-18
dc.description.abstractEl networking es una de las actividades más importantes para los ingenieros de sonido, ya que mediante esta pueden abrirse oportunidades laborales que les traigan beneficios a futuro. El campo del networking digital aún no ha sido ampliamente estudiado en estos sectores, y es importante saber cómo los ingenieros perciben y efectúan la actividad de networking en las plataformas digitales, para poder recomendarle a estas últimas propuestas de mejora. El propósito de este proyecto es hacer propuestas de mejora para las plataformas digitales de networking. Esto se hizo investigando los procesos de networking por parte de algunos ingenieros de sonido de Bogotá, y cómo estos se relacionan con el uso que le dan a las plataformas que tienen a su disposición. Se caracterizaron las distintas plataformas de networking en la combinación de dos tipos: informal o formal, y especializadas o genéricas. Se llegó a propuestas de mejora para estas plataformas, tales como: buscar y tomar provecho de la formalización y especialización del networking; profesionalizar los perfiles a la medida de los ingenieros de sonido; optimizar el sistema de recomendaciones; y fomentar una mayor interactividad entre los usuarios. Por último, se abrió el campo para posteriores estudios que profundicen en las propuestas y en el área de estudio por medio de cuestionamientos y preguntas que surgieron en el transcurso de esta investigación.spa
dc.description.abstractenglishNetworking is one of the most activities for sound engineers. This happens due to the fact that it can open job opportunities for them. The field of digital networking has not yet been deeply studied within these sectors, and it's important to understand how sound engineers perceive and perform the networking activity within these digital platforms. The purpose behind this project is to make a series of recommendations for improvements in these digital networking platforms. To achieve this, the usage of the current platforms by sound engineers in Bogotá was studied. We found that these platforms can be divided into two types: formal and informal, and specialized and generic. We reached conclusions such as: platforms should formalize networking in specialized markets such as the sound engineering market, and make the profiles specialized so that these users can better showcase their profile.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMaestro (a) en Músicaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/50353
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.programEstudios Musicalesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNetworkingspa
dc.subjectNetworking digitalspa
dc.subjectIngeniero de sonidospa
dc.subjectPlataforma digitalspa
dc.subjectIndustrias creativasspa
dc.subject.armarcEstudios musicales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEmprendimientospa
dc.subject.armarcAlianzas estratégicas (Negocios)spa
dc.subject.armarcInnovación socialspa
dc.subject.armarcEstrategias de mercadeospa
dc.subject.armarcIngeniería acústicaspa
dc.subject.armarcSistemas de transmisión de datosspa
dc.subject.keywordNetworkingspa
dc.subject.keywordDigital networkingspa
dc.subject.keywordSound engineerspa
dc.subject.keywordDigital platformspa
dc.subject.keywordCreative industriesspa
dc.titleNetworking digital para ingenieros de sonidospa
dc.title.englishDigital networking for sound engineersspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis de grado - Mateo Jiménez León (mayo, 2020).pdf
Tamaño:
528.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA DE AUTORIZACIÓN.pdf
Tamaño:
234.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Visto bueno proyecto de grado_Mateo Jiménez.pdf
Tamaño:
220.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
Nombre:
03. Jiménez León Mateo (1).pdf
Tamaño:
103.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores2
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: