Influencia del contenido frecuencial de ondas sísmicas en la estabilidad de taludes
dc.contributor.advisor | Rodríguez Pineda, Carlos Eduardo | |
dc.contributor.author | Osorio Dutary, Edgar Leonardo | |
dc.date.accessioned | 2012-12-10T15:19:29Z | |
dc.date.accessioned | 2014-10-09T04:23:18Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T21:01:42Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T17:50:18Z | |
dc.date.available | 2012-12-10T15:19:29Z | |
dc.date.available | 2014-10-09T04:23:18Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T21:01:42Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T17:50:18Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación se relaciona con el estudio de estabilidad de taludes de 5, 15 y 30 m de altura, los cuales fueron sometidos a carga dinámica, representada por señales tipo Ricker de amplitud 0.1g y frecuencias de 10, 3 y 0.33 Hz, con el fin de evaluar la influencia del contenido frecuencial sobre la estabilidad de dichos taludes. Para ello, en el desarrollo de los análisis se consideraron diferentes geometrías en cuanto a la altura e inclinación de talud. Además, se evaluó el resultado para tres tipos de materiales, buscando con ello representar el comportamiento del talud y su relación con la frecuencia de vibración. La información obtenida se procesó de acuerdo con el nivel de amplificación registrado en la corona del talud, así como también por medio de las historias de aceleraciones, que permitieron determinar el espectro de vibración de la señal, con el objeto de comparar por este método la frecuencia de vibración del talud y así concluir sobre la incidencia de ésta característica en la respuesta dinámica de taludes. Se concluye, que la variación de la respuesta del talud está condicionada por la altura de éste, la inclinación, y el tipo de material constitutivo. En general los taludes de 15 y 30 m exhiben un comportamiento en el que experimentan amplificación para las señales de 3 y 0.33 Hz, en comparación con los taludes de 5m de altura que atenúan la respuesta del talud para las tres señales. | spa |
dc.description.abstractenglish | This research project is related to the slope stability study of 5, 15 and 30 m in height, which were subjected to dynamic loading, represented by amplitude signals 0.1g Ricker type frequencies of 10, 3 and 0.33 Hz, with to assess the influence on the stability frequency content of said slopes. To this end, the development of different geometries considered analysis regarding the height and angle of slope. We assessed the results for three types of materials, seeking to represent the behavior of the slope and its relation to the frequency of vibration. The obtained information is processed in accordance with the amplification level registered in the crown of the slope, as well as through the histories of acceleration, which allowed to determine the vibration spectrum of the signal, in order for this method to compare the vibration frequency of the slope and thus conclude on the impact of this feature on the dynamic response of slopes. It is concluded that the variation of the slope of the response is determined by the height of it, the inclination, and the type of material forming. Generally the slopes 15 and 30 m exhibit behavior which signals undergo amplification to 3 and 0.33 Hz, compared with 5m high slopes that attenuate the slope for all three signals. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Ingeniería Civil | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.2546 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/2546 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería Civil | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Efecto topográfico | spa |
dc.subject | Amplificación | spa |
dc.subject | Modelación numérica | spa |
dc.subject | Efectos de sitio | spa |
dc.subject | Estabilidad de taludes | spa |
dc.subject.armarc | Taludes (Geografía física) | spa |
dc.subject.armarc | Ensayo dinámico de materiales | spa |
dc.subject.armarc | Ondas sísmicas - Pruebas | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Topographical effecs | spa |
dc.subject.keyword | Amplification | spa |
dc.subject.keyword | Numerical models | spa |
dc.subject.keyword | Local effects | spa |
dc.subject.keyword | Slope stability | spa |
dc.title | Influencia del contenido frecuencial de ondas sísmicas en la estabilidad de taludes | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |