Logotipo del repositorio
 

Entrevista motivacional en el manejo de hábitos orales relacionados con maloclusión, en pacientes de la clínica de odontopediatría de la Pontificia Universidad Javeriana, que se encuentran en fase de mantenimiento. (2021-2022) Fase II Estudio piloto

dc.contributor.advisorMoreno Abello, Gloria Cristina
dc.contributor.advisorAbello Torres, María Ximena
dc.contributor.authorLeón Agüero, Idania
dc.contributor.evaluatorDe la Torre Gómez, Adriana Margarita
dc.date.accessioned2023-01-17T12:58:22Z
dc.date.available2023-01-17T12:58:22Z
dc.date.created2022-11-24
dc.description.abstractAntecedentes: Un hábito es la práctica adquirida por repetición de un mismo acto que genera satisfacción. Tienen un componente conductual por lo que requieren un abordaje terapéutico centrado en la persona como la entrevista motivacional (EM) para apoyar la terapia miofuncional (TMF). Objetivo: Observar qué efecto produce la terapia miofuncional acompañada de EM sobre los hábitos orofaciales relacionados con maloclusiones, en niños en dentición mixta y sus cuidadores, que alcanzaron la fase de mantenimiento, mientras son atendidos en la Clínica de Odontopediatría de la PUJ. Métodos: Se realizó un estudio clínico de serie de casos intervenidos, con una muestra de 18 pacientes que recibieron terapia miofuncional utilizando la EM para el manejo de su hábito orofacial. Se hizo seguimiento a las etapas de cambio, adherencia al tratamiento, y evolución de las características de los hábitos. Resultados: La edad media de los niños fue 10,1±1.5 años la cuidadora más frecuente fue la madre. Se analizaron 12 tipos de hábitos, los más frecuentes fueron la posición lingual baja, respiración mixta con predominio oral y la deglución atípica por empuje lingual. Se presentaron múltiples hábitos por individuo, se siguieron 47. El progreso fue individual en los estadios de cambio tanto en el paciente como en su cuidador. Al inicio la mayoría de los pacientes se encontraban en etapa precontemplativa y cuidadores en acción. 28 hábitos llegaron a mantenimiento utilizando consultas de 20-30 minutos. Conclusiones: La EM como apoyo a la TMF permite alcanzar la fase de mantenimiento en el control de hábitos orofaciales.spa
dc.description.abstractenglishBackground: A habit is the practice acquired by repeating the same act that generates satisfaction. They have a behavioral component, so they require a person-centered therapeutic approach such as motivational interviewing (MI) to support myofunctional therapy (MFT). Objective: To observe the effect produced by MFT using EM on orofacial habits related to malocclusions, in children with mixed dentition and their caregivers, who reached the maintenance phase, while being treated at the PUJ Pediatric Dentistry Clinic. Methods: A clinical study of a series of intervened cases was carried out, with a sample of 18 patients who received MFT using MI for the management of their orofacial habit. The stages of change, adherence to treatment, and evolution of the characteristics of the habits were followed up. Results: The mean age of the children was 10.1±1.5 years, the most frequent caregiver was the mother. Twelve types of habits were analyzed, the most frequent were low tongue position, mixed breathing with oral predominance and atypical tongue thrust swallowing. Multiple habits per individual were presented, 47 were followed. Progress was individual in the stages of change both in the patient and in her caregiver. At the beginning, most of the patients were in the precontemplative stage and caregivers in action stage. 28 habits reached maintenance using 20-30 minute interventions. Conclusions: EM as support for FMT allows reaching the maintenance phase in the control of orofacial habits.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Odontopediatríaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/62881
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programEspecialización en Odontopediatríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHábitos orofacialesspa
dc.subjectEntrevista motivacionalspa
dc.subjectDentición mixtaspa
dc.subjectMaloclusiónspa
dc.subjectComportamientos de salud bucalspa
dc.subject.armarcEspecialización en odontopediatría - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMaloclusiónspa
dc.subject.armarcSalud bucalspa
dc.subject.armarcDenticiónspa
dc.subject.keywordOrofacial habitsspa
dc.subject.keywordMotivational interviewingspa
dc.subject.keywordMixed dentitionspa
dc.subject.keywordMalocclusionspa
dc.subject.keywordOral health behaviorsspa
dc.titleEntrevista motivacional en el manejo de hábitos orales relacionados con maloclusión, en pacientes de la clínica de odontopediatría de la Pontificia Universidad Javeriana, que se encuentran en fase de mantenimiento. (2021-2022) Fase II Estudio pilotospa
dc.title.englishMotivational interview on the management of oral habits related to malocclusion in patients at the Pontifical Xavierian University pediatric dentistry clinic, in the maintenance phase. (2021-2022) Phase II Pilot studyspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto de grado_ODP_PUJ_EM_IDANIA LEON.pdf
Tamaño:
497.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
318.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: