Logotipo del repositorio
 

Sumergida en su mirada

dc.contributor.advisorRomero Sánchez, Mónica Marcell
dc.contributor.advisorMonge Guzman, Santiago Andrés
dc.contributor.authorCastillo Abella, Angelica Maria
dc.contributor.evaluatorArciniegas Martinez, Ana Teresa
dc.contributor.evaluatorBarragan Antonio, Jaime Enrique
dc.contributor.evaluatorKalmanovitz Gónzalez, Manuel
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-07-16T20:35:35Z
dc.date.available2024-07-16T20:35:35Z
dc.date.created2024-07-05
dc.description.abstractTodos miramos el mundo de manera distinta. Me gusta pensar que mi mirada se relaciona con la de mi mamá, al fin y al cabo, yo tengo sus ojos. Fui la única de sus tres hijos que sacó esos ojos cafés y no me parece casualidad que mi interés por la mirada y la visión comiencen con ella, con intentar entender cómo funcionan aquellos ojos que han causado distorsiones en su realidad y que son casi incomprensibles para mí. Si bien, mis ojos tampoco tienen una visión “20/20” creo que nunca lograré entender su realidad, pero si puedo intentar compararla con aquello que conozco, con la visión bajo el agua. Así, aparece el agua en esta historia, no solo como un intento de entender la distorsión sino como un espacio importante y valioso de encuentro entre nuestras miradas, en donde nos guiamos y nos transformamos mutuamente. Un espacio con el que ambas nos relacionamos de manera distinta, una desde el apego y la costumbre, y la otra desde el miedo y el descubrimiento, pero en donde finalmente, juntas hemos logrado entender un poco más sobre nuestras miradas sin mediaciones externas. Un lugar donde hemos combatido esos miedos explorando las nuevas realidades que nuestros ojos nos develan, allí, donde las miradas se cruzan y las gafas no pueden entrar.spa
dc.description.abstractenglishWe all look at the world differently. I like to think that my gaze is related to my mom's, after all, I have her eyes. I was the only one of her three children to get those brown eyes and it seems no coincidence that my interest in sight and vision begins with her, with trying to understand how those eyes have caused distortions in her reality and are almost incomprehensible to me. Although my eyes do not have "20/20" vision either, I believe I will never be able to understand their reality, but I can try to compare it with what I know, with vision under water. Thus, water appears in this story, not only as an attempt to understand the distortion but as an important and valuable space of encounter between our gazes, where we guide and transform each other. A space with which we both relate differently, one from attachment and habit, and the other from fear and discovery, but where finally, together we have managed to understand a little more about our gazes without external mediations. A place where we have fought those fears by exploring the new realities that our eyes reveal to us, there, where looks cross and glasses cannot enter.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMaestro (a) en Artes Visualesspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68054
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.programArtes Visualesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVisiónspa
dc.subjectAguaspa
dc.subjectMiradaspa
dc.subjectEncuentro con mi madrespa
dc.subjectDistorsiónspa
dc.subjectDibujospa
dc.subject.armarcArtes visuales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcDibujo - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcDistorsión - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordVisionspa
dc.subject.keywordWaterspa
dc.subject.keywordGazespa
dc.subject.keywordEncounter with my momspa
dc.subject.keywordDistortionspa
dc.subject.keywordDrawingspa
dc.titleSumergida en su miradaspa
dc.title.englishSubmerged in her gazespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANGELICA_CASTILLO_SUMERGIDA EN SU MIRADA.pdf
Tamaño:
59.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
137.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones