Diseño para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos en la zona de la Espalda de los Tatuadores
dc.contributor.advisor | Duran Mejía, Beatriz Rosalba | |
dc.contributor.author | Arango Martínez, Cristian Daniel | |
dc.contributor.author | La Rotta Chávez, Daniel Felipe | |
dc.contributor.evaluator | Duran Mejía, Beatriz Rosalba | |
dc.date.accessioned | 2022-12-09T19:56:07Z | |
dc.date.available | 2022-12-09T19:56:07Z | |
dc.date.created | 2022-11-25 | |
dc.description.abstract | Los artistas de modificación corporal se enfrentan cotidianamente a diferentes maneras de resolver situaciones de molestia donde tienen que intervenir partes específicas del cuerpo como son la zona de la espalda, cuello, hombros, manos y muñeca, incurriendo en posturas inapropiadas que generan un problema a largo plazo; Los beneficios que obtienen los profesionales del tatuaje y sus clientes a través de la intervención desde el diseño conllevarían a la reducción de tiempo en la actividad y la disminución de problemas en la salud del tatuador generados por la mala postura, lo que permitiría un mejor desempeño de la actividad. Las estrategias de mitigación de dolor por esfuerzos y cargas excesivas en la salud ocupacional es un tema que soporta las buenas formas de trabajo, necesario para un correcto desempeño en la modificación corporal y del tatuaje, a pesar de las propuestas se continúa sin una solución formal. Este proyecto aporta una propuesta que facilite la actividad al tatuar, a través de un desarrollo objetual y metódico que se fundamente en los conocimientos aprendidos y estudiados a lo largo del proceso, así aterrizando el diseño industrial como un mecanismo que permita un trabajo digno para estas personas. Lo que buscamos es una solución que ayude a prevenir los desórdenes y complicaciones que se desarrollan a través del tiempo en los tatuadores. | spa |
dc.description.abstractenglish | Body modification artists face different ways on a daily basis. to solve annoying situations where specific parts of the body have to intervene such as the area of the back, neck, shoulders, hands and wrist, incurring in postures inappropriate that create a long-term problem; The benefits that the tattoo professionals and their clients through the intervention from the design would lead to the reduction of time in the activity and the reduction of problems in the health of the tattoo artist generated by poor posture, which would allow a better performance of the activity. Pain mitigation strategies due to excessive efforts and loads on health occupational is a subject that supports the good forms of work, necessary for a correct performance in body modification and tattooing, despite the proposals it continues without a formal solution. This project provides a proposal that facilitates the activity when tattooing, through a objective and methodical development that is based on the knowledge learned and studied throughout the process, thus landing the industrial design as a mechanism that allows a decent work for these people. What we are looking for is a solution that helps prevent disorders and complications that develop over time in tattoo artists. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Diseñador (a) Industrial | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/62446 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Diseño Industrial | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Tatuaje | spa |
dc.subject | Tatuadores | spa |
dc.subject | Puestos de trabajo | spa |
dc.subject.armarc | Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Aplicaciones móviles | spa |
dc.subject.armarc | Tatuajes | spa |
dc.subject.keyword | Tattoo | spa |
dc.subject.keyword | Job positions | spa |
dc.title | Diseño para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos en la zona de la Espalda de los Tatuadores | spa |
dc.title.english | Design for the prevention of musculoskeletal disorders in the back area of the tattoo artists | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: