Evaluación del efecto de toxicidad de aguas cercanas a campos petroleros, en Barrancabermeja, Santander en los años 2023-2024
dc.contributor.advisor | Vesga Perez, Fidson Juarismy | |
dc.contributor.advisor | Venegas Barbosa, Camilo | |
dc.contributor.author | Moreno Guzmán, Dana Juliana | spa |
dc.contributor.evaluator | Guzmán Luna, Carolina | spa |
dc.coverage.department | Santander (Colombia) | spa |
dc.coverage.temporal | 2023-2024 | spa |
dc.date.accessioned | 2025-07-30T14:17:51Z | |
dc.date.available | 2025-07-30T14:17:51Z | |
dc.date.created | 2024-11-28 | spa |
dc.description.abstract | La industria petrolera en Barrancabermeja, Santander, ha generado problemas de contaminación hídrica, afectando tanto la biodiversidad como la salud pública en la región. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la toxicidad del agua en áreas cercanas a campos petroleros durante los años 2023 y 2024. Para ello, se utilizaron bioensayos con organismos sensibles, incluyendo Lactuca sativa, Selenastrum capricornutum, Hydra attenuata, y Salmonella Typhimurium (para el Test de Ames), que actúan como indicadores biológicos de contaminación. L. sativa y S. capricornutum permitieron evaluar los efectos fitotóxicos debido a contaminantes y condiciones de eutrofización. H. attenuata, por su parte, fue utilizado para detectar letalidad en respuesta a contaminantes químicos. El Test de Ames, con S. Typhimurium, ayudó a identificar la presencia de agentes mutagénicos. Se encontró un alto nivel de inhibición en los bioensayos con S. capricornutum, durante los periodos secos de 2024, cuando la menor dilución potenció los efectos tóxicos. L. sativa, sin embargo, aunque mostro inhibición se evidenció una magnificación dado al exceso de nutrientes presentes en el agua. Los efectos de letalidad en H. attenuata predominó en todos los puntos de muestreo posiblemente por la concentración de contaminantes acumulados en la muestra. Finalmente, el índice de mutagenicidad (IM) superó el valor de 2 en la zona con mayor exposición a la comunidad local, actividad agrícola y campos petroleros lo cual indica un riesgo mutagénico potencial para las poblaciones cercanas. Este estudio aporta un análisis de los efectos toxicológicos sobre los ecosistemas y la salud humana en Barrancabermeja, destacando la importancia de acciones regulatorias que permitan la protección de los recursos hídricos frente a las presiones de la actividad petrolera. | spa |
dc.description.abstractenglish | The oil industry in Barrancabermeja, Santander, has caused water pollution issues, affecting both biodiversity and public health in the region. This study aimed to assess water toxicity in areas near oilfields during 2023 and 2024. To achieve this, bioassays were conducted using sensitive organisms, including Lactuca sativa, Selenastrum capricornutum, Hydra attenuata, and Salmonella Typhimurium (for the Ames Test), which serve as biological indicators of pollution. L. sativa and S. capricornutum were used to evaluate phytotoxic effects caused by pollutants and eutrophication conditions. H. attenuata was employed to detect lethality in response to chemical contaminants, while the Ames Test with S. Typhimurium helped identify the presence of mutagenic agents. A high level of inhibition was observed in the bioassays with S. capricornutum during the dry periods of 2024, when reduced dilution intensified toxic effects. In contrast, although L. sativa showed inhibition, magnification was evident due to the excess nutrients present in the water. Lethality effects in H. attenuata predominated across all sampling points, likely due to the concentration of accumulated contaminants in the samples. Lastly, the mutagenicity index (MI) exceeded a value of 2 in the area with the greatest exposure to the local community, agricultural activities, and oilfields, indicating a potential mutagenic risk for nearby populations. This study provides a detailed analysis of the toxicological effects on ecosystems and human health in Barrancabermeja, emphasizing the importance of regulatory actions to protect water resources from the pressures of oil industry activities. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Microbiólogo (a) Industrial | |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/70653 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | |
dc.publisher.program | Microbiología Industrial | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Contaminación hídrica | |
dc.subject | Toxicidad | |
dc.subject | Bioensayos | |
dc.subject | Barrancabermeja | |
dc.subject.armarc | Microbiología industrial - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Contaminación del agua - Barrancabermeja (Colombia) - 2023-2024 | spa |
dc.subject.armarc | Campos petrolíferos - Barrancabermeja (Colombia) - 2023-2024 | spa |
dc.subject.armarc | Industria del petróleo - Barrancabermeja (Colombia) - 2023-2024 | spa |
dc.subject.keyword | Water pollution | |
dc.subject.keyword | Toxicity | |
dc.subject.keyword | Bioassays | |
dc.subject.keyword | Barrancabermeja | |
dc.title | Evaluación del efecto de toxicidad de aguas cercanas a campos petroleros, en Barrancabermeja, Santander en los años 2023-2024 | spa |
dc.title.english | Assessment of the toxicity effects of water near oil fields in Barrancabermeja, Santander, During 2023-2024 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_0_Evaluación-del-efecto-de-toxicidad-de-aguas-cercanas-a-campos-petroleros,-en-Barrancabermeja,-Santander-en-los-años-2023-2024.pdf
- Tamaño:
- 1.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license_Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 92.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: