Logotipo del repositorio
 

Contribución del nutricionista dietista en el desarrollo de entornos alimentarios saludables : un enfoque cualitativo en servicios de alimentación

dc.contributor.advisorDíaz Beltrán, Mónica del Pilarspa
dc.contributor.authorTorrente Alvarez, Ana Mariaspa
dc.contributor.evaluatorRueda Gómez, Alba Luciaspa
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-07-05T12:57:07Z
dc.date.available2024-07-05T12:57:07Z
dc.date.created2024-06-17spa
dc.description.abstractLos Nutricionistas Dietistas a lo largo de su formación y desarrollo profesional se capacitan para fomentar la salud en todos los ámbitos, incluidos aquellos donde desempeñan roles administrativos como en los servicios de alimentación. Las decisiones y acciones que toman en estos servicios tienen un impacto directo en la oferta alimentaria disponible para los consumidores en un entorno dado. Este impacto repercute en las opciones de alimentos disponibles, las elecciones que realizan los individuos y, en última estancia, en su salud. Sin embargo, aún hay interrogantes sobre las estrategias específicas que los profesionales en nutrición pueden estar implementando y su rol en la creación de ambientes alimentarios más saludables. Para iniciar el abordaje de estos interrogantes este estudio cualitativo llevó a cabo diez entrevistas con profesionales en nutrición que trabajan en servicios de alimentación de distintas áreas en Bogotá-Colombia. Las preguntas fueron construidas con base a iniciativas generales e iniciativas específicas en los servicios de alimentación formuladas en términos de divulgación de información, la mejora en la oferta de alimentos y brindar soporte para que el consumidor tome decisiones más saludables. Los resultados del estudio revelaron que los nutricionistas enfocan sus estrategias para la mejora de la oferta alimentaria y en menor medida la divulgación de información y el soporte para la toma de decisiones más saludables al consumidor. Además, se identificó que mientras los nutricionistas que trabajan en servicios de alimentación hospitalarios enfocan su labor en proporcionar alimentos de calidad, los que trabajan en ámbitos educativos y empresas que ofrecen servicios de alimentación destacan la importancia de la educación nutricional como parte esencial de su función.spa
dc.description.abstractenglishDietitians Nutritionists throughout their training and professional development are trained to promote health in all settings, including those places where they play administrative roles like in food services. The decisions and actions they take in these services have a direct impact on the food supply available to consumers in a given environment. This impact has repercussions on the food options available, the choices individuals make, and, ultimately, on their health. However, there are still questions over the specific strategies that nutrition professionals may currently be implementing and their role in creating healthier food environments. To begin addressing these questions, this qualitative study conducted ten interviews with nutrition professionals working in foodservice in different areas in Bogota-Colombia. The questions were constructed on the basis of general initiatives and specific initiatives in food services formulated in terms of information dissemination, improvement in food supply and providing support for the consumer to make healthier choices. The results of the study revealed that dietitians focus their strategies on improving food supply and, to a lesser extent, on information dissemination and support for healthier consumer decision-making. In addition, it was identified that while foodservice dietitians who work in hospitals focus their role on providing quality food, those working in educational settings and companies that offer food services emphasize the importance of nutrition education as an essential part of their role.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameNutricionista Dietista
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/mj93-ga74
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67865
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias
dc.publisher.programNutrición y Dietética
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectServicios de alimentación
dc.subjectNutricionistas Dietistas
dc.subjectEntornos alimentarios
dc.subjectEstrategias
dc.subjectEmpujón nutricional
dc.subjectBogotá-Colombia
dc.subjectSalud
dc.subject.armarcNutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcNutrición como profesión - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcEducación alimentaria y nutricional - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcServicios de alimentación - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordFood services
dc.subject.keywordNutritionists dietitians
dc.subject.keywordFood environments
dc.subject.keywordStrategies
dc.subject.keywordNutritional nudge
dc.subject.keywordBogotá-Colombia
dc.subject.keywordHealth
dc.titleContribución del nutricionista dietista en el desarrollo de entornos alimentarios saludables : un enfoque cualitativo en servicios de alimentaciónspa
dc.title.englishContribution of the dietitian nutritionist in the development of healthy food environments : a qualitative approach in food servicesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_0_FINAL_TG_CONTRIBUCIÓ_ND_ENTORNOS_ALIMENTARIOS_FINAL-(1)_signed.pdf
Tamaño:
832.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_1_Carta-final-TG-AMTA.pdf
Tamaño:
150.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
license_Carta_de_autorizacion_Biblioteca_AMTA.pdf
Tamaño:
152.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: