Factores de riesgo asociados a flebitis química en pacientes con tratamiento quimioterapéutico. Revisión de literatura
dc.contributor.advisor | Acevedo Gamboa, Fanny Esperanza | |
dc.contributor.author | Becerra Orozco, Jennifer Paola | |
dc.contributor.author | Millán Quijano, Viviana Andrea | |
dc.contributor.author | Sierra Calderón, Lizeth | |
dc.contributor.evaluator | Palacios Chavarria, Irma Constanza | |
dc.contributor.evaluator | Alvarado Romero, Herly Ruth | |
dc.coverage.temporal | 2011-2020 | |
dc.date.accessioned | 2021-02-15T18:09:09Z | |
dc.date.available | 2021-02-15T18:09:09Z | |
dc.date.created | 2021-01-27 | |
dc.description.abstract | Introducción: Los cuidados de enfermería en unidades de oncología incluyen la administración de medicamentos quimioterapéuticos por vía intravenosa que ocasionan irritación en los accesos vasculares venosos llevando a la presencia de flebitis, por tanto, el objetivo que la presente investigación fue describir los factores de riesgo asociados a flebitis química en pacientes en tratamiento quimioterapéutico. Metodología: Revisión de la literatura en bases de datos PubMed, ScienceDirect, Scielo, Biblioteca Virtual de Salud, Ovid, y Web of Science, utilizado términos clave MeSH y DeSC, boleanos y operadores de truncamiento; se encontraron 4496 artículos a los cuales se les aplicó los criterios de inclusión y exclusión quedando seleccionados 10 artículos para el análisis. Resultados: Los factores de riesgo asociados a flebitis química fueron factores demográficos, factores de salud, factores farmacológicos y factores del acceso venoso. Conclusión: Los principales factores asociados a la flebitis química están relacionados con aspectos inherentes al paciente, como el sexo, la edad y antecedentes médicos, sin embargo, se identificaron otros aspectos modificables que pueden ser intervenidos por enfermería como el calibre del catéter, ubicación del acceso venoso, la hidratación y la velocidad de infusión. | spa |
dc.description.abstractenglish | Nursing care in oncology units includes the administration of intravenous chemotherapeutic drugs that cause irritation in the venous vascular accesses leading to the presence of phlebitis, therefore, the objective of this research was to describe the risk factors associated with phlebitis chemistry in patients in chemotherapeutic treatment. Methodology: Literature review in PubMed, ScienceDirect, Scielo, Virtual Health Library, Ovid, and Web of Science databases, using key terms MeSH and DeSC, boolean and truncation operators; 4496 articles were found to which the inclusion and exclusion criteria were applied, leaving 10 articles selected for analysis. Results: The risk factors associated with chemical phlebitis were demographic factors, health factors, pharmacological factors, and venous access factors. Conclusion: The main factors associated with chemical phlebitis are related to aspects inherent to the patient, such as sex, age and medical history, however, other modifiable aspects that can be intervened by nursing were identified, such as the caliber of the catheter, location of the venous access, hydration and infusion rate. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Enfermería Oncológica | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52938 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/52938 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Enfermería | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Enfermería Oncológica | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Factores de riesgo | spa |
dc.subject | Revisión literatura | spa |
dc.subject | Flebitis química | spa |
dc.subject | Quimioterapia | spa |
dc.subject | Pacientes en quimioterapia | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Flebitis | spa |
dc.subject.armarc | Quimioterapia | spa |
dc.subject.armarc | Revisión de la literatura | spa |
dc.subject.armarc | Factores de riesgo | spa |
dc.subject.keyword | Risk Factors | spa |
dc.subject.keyword | Literature review | spa |
dc.subject.keyword | Chemical phlebitis | spa |
dc.subject.keyword | Chemotherapy | spa |
dc.subject.keyword | Chemotherapy patients | spa |
dc.title | Factores de riesgo asociados a flebitis química en pacientes con tratamiento quimioterapéutico. Revisión de literatura | spa |
dc.title.english | Risk factors associated with chemical phlebitis in patients undergoing chemotherapeutic treatment. Literature review | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A FLEBITIS QUÍMICA EN PACIENTES CON TRATAMIENTO QUIMIOTERAPÉUTICO. REVISIÓN DE LITERATURA.pdf
- Tamaño:
- 1.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorización de los autores.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: