Cartilla previniendo el Riesgo Biológico
dc.contributor.advisor | Granja Palacios, Consuelo | |
dc.contributor.author | Pedraza Urrego, Malory Ximena | |
dc.contributor.author | Restrepo Solaque, Sindy Magaly | |
dc.contributor.author | Henao Sanchez, Andrea | |
dc.contributor.author | Rodríguez Guzman, Winy Katherine | |
dc.date.accessioned | 2015-11-08T21:59:56Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T20:39:29Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:53:20Z | |
dc.date.available | 2015-11-08T21:59:56Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T20:39:29Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:53:20Z | |
dc.date.created | 2014 | |
dc.description.abstract | El objetivo del siguiente trabajo fue realizar un rediseño y evaluación de la cartilla denominada: Previniendo el riesgo biológico Como metodología se utilizó el Método Delphi, por medio del cual se llega a un consenso basado en la discusión entre expertos de diversas profesiones. Para el diseño de la cartilla se consultaron bases de datos tales como LILACS, SCIELO, PUBMED, MEDLINE, NIOSH y a su vez se revisaron otras cartillas educativas relacionadas con el tema. Se entregó el cuestionario a un equipo de diez expertos posteriormente se realizó un análisis de las respuestas dadas por ellos acerca del diseño y presentación de la cartilla, luego se realizaron las respectivas correcciones a la cartilla y posteriormente se entregó a un grupo de trabajadores, después de que ellos leyeron la cartilla se les dio un espacio de 15 minutos para que respondieran un test que constaba de diez preguntas que contenía 7 preguntas abiertas y 3 preguntas de selección múltiple, para evaluar el contenido de ésta. Una vez analizados los resultados se realizaron los ajustes, tanto de diseño como de contenido y se emitió la versión definitiva.Se concluyó que la cartilla tiene una gran utilidad para el personal de aseo y limpieza. Este tipo de material educativo favorece su rendizaje, ya que el diseño, lenguaje y contenido es comprensible, aporta información específica para su labor y así mismo contribuye a fortalecer los conocimientos en Bioseguridad y con respecto a la ejecución de prácticas seguras en las actividades que realizan. | spa |
dc.description.abstractenglish | "The aim of this study was to redesign and evaluate the booklet entitled: ""Preventing biohazard"". As methodology, it was necessary to use the Delphi Method, by which a group of experts from different professions reached a consensus. Databases such as LILACS, SCIELO, PUBMED, MEDLINE, NIOSH were consulted as well as some others educational booklets related to the topic. The questionnaire was given to a team of ten experts and then their answers, concerning to the design and presentation, were analyzed . After that, the booklet was corrected and delivered to a group of workers, when they finished to read the booklet, they had a space of 15 minutes to respond a ten-question test which contained 7 open questions and 3 multiple-choice questions to assess the booklet content. Once the results were analyzed and there was made a final versión including some adjustments in design and content. Finally, It was concluded that the booklet has very useful tool for the cleaning staff. This type of educational material enhances their learning, since the design, language and content is understandable. Besides, it provides specific information about their job and likewise, it contributes to strengthen knowledge concerning biosafety and the implementation of safe practices in their activities." | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/16381 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Enfermería | spa |
dc.publisher.program | Enfermería | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Riesgo biológico | spa |
dc.subject | Peligro biológico | spa |
dc.subject | Aseo y limpieza | spa |
dc.subject | Medidas de bioseguridad | spa |
dc.subject.armarc | Enfermería - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Biohazard | spa |
dc.subject.keyword | Biological hazard | spa |
dc.subject.keyword | Biosecurity | spa |
dc.subject.keyword | Grooming and cleaning | spa |
dc.title | Cartilla previniendo el Riesgo Biológico | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- PedrazaUrregoMaloryXimena2014.pdf
- Tamaño:
- 649.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PedrazaUrregoMaloryXimena2014 (2).pdf
- Tamaño:
- 212.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso