La espiritualidad de las bienaventuranzas para la evangelización de los pobres en el magisterio del Papa Francisco
dc.contributor.advisor | Torres Muñoz, Jose Santos | |
dc.contributor.author | Arismendi Segura, Juan Manuel | |
dc.contributor.evaluator | Torres Muñoz, José Santos | |
dc.date.accessioned | 2024-12-19T19:07:36Z | |
dc.date.available | 2024-12-19T19:07:36Z | |
dc.date.created | 2024-11-29 | |
dc.description.abstract | En su misión de pastorear la Iglesia, el papa Francisco ha denunciado la segregación de los pobres en el mundo contemporáneo. Con voz profética ha identificado las causas de exclusión en los fenómenos sociales que produce el desarrollo económico a partir de la explotación de los recursos naturales no renovables y la cultura del descarte. Inspirado en las bienaventuranzas de Mt 5,3-12 ha llamado a la conversión para que los cristianos fijen la mirada en los hermanos más pobres que sufren las consecuencias por su condición de vulnerabilidad y opresión. Continuando la misión de Jesucristo que fue enviado por el Padre para anunciar la Buena Nueva a los pobres. Por tal motivo, el presente trabajo tiene como finalidad identificar la espiritualidad de las bienaventuranzas para la evangelización de los pobres en las coordenadas de una nueva cultura del encuentro a través del diálogo, la misericordia y la justicia social que transforme esa realidad de exclusión en un nuevo espacio de convivencia pacífica y armoniosa dignificando la condición humana. | spa |
dc.description.abstractenglish | In his mission to shepherd the Church, Pope Francis has denounced the segregation of the poor in the contemporary world. With a prophetic voice, he has identified the causes of exclusion in the social phenomena generated by economic development based on the exploitation of non-renewable natural resources and the culture of discard. Inspired by the Beatitudes in Mt 5:3-12, he has called for conversion so that Christians turn their attention to their poorer brothers and sisters who suffer the consequences of their vulnerability and oppression. Continuing the mission of Jesus Christ, who was sent by the Father to proclaim the Good News to the poor. For this reason, the purpose of this work is to identify the spirituality of the Beatitudes for the evangelization of the poor within the coordinates of a new culture of encounter through dialogue, mercy, and social justice, aiming to transform this reality of exclusion into a new space of peaceful and harmonious coexistence that dignifies the human condition. Key Words: spirituality, evangelization, poor, Beatitudes, social justice. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Teólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68920 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Teología | spa |
dc.publisher.program | Teología | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Espiritualidad | spa |
dc.subject | Evangelización | spa |
dc.subject | Pobres | spa |
dc.subject | Bienaventuranzas | spa |
dc.subject | Justicia social | spa |
dc.subject.armarc | Teología - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Evangelización | spa |
dc.subject.armarc | Diálogo | spa |
dc.subject.armarc | Pobreza | spa |
dc.subject.armarc | Espiritualidad | spa |
dc.subject.keyword | Spirituality | spa |
dc.subject.keyword | Evangelization | spa |
dc.subject.keyword | The poor | spa |
dc.subject.keyword | Beatitudes | spa |
dc.subject.keyword | Social justice | spa |
dc.title | La espiritualidad de las bienaventuranzas para la evangelización de los pobres en el magisterio del Papa Francisco | spa |
dc.title.english | The spirituality of the beatitudes for the evangelization of the poor in the teaching of Pope Francis | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- LA ESPIRITUALIDAD DE LAS BIENAVENTURANZAS PARA LA EVANGELIZACIÓN DE LOS POBRES EN EL MAGISTERIO DEL PAPA FRANCISCO POR JUAN MANUEL ARISMENDI SEGURA(1).pdf
- Tamaño:
- 788.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- carta de autorización de los autores .pdf
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: